Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La transformación societaria y la conservación de la personalidad jurídica, Monografías, Ensayos de Derecho

La transformación societaria y la conservación de la personalidad jurídica

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

A la venta desde 10/07/2025

gerencia-general-3
gerencia-general-3 🇪🇨

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La transformación societaria y la conservación de la personalidad jurídica
La transformación de una compañía es una figura jurídica que permite cambiar la forma
o el tipo societario de una empresa sin que ello implique su disolución ni la pérdida de
su personalidad jurídica. Esta característica es fundamental para mantener la
continuidad legal, económica y administrativa de la entidad, lo que evita los costos y
trámites asociados a la creación de una nueva sociedad.
Desde mi punto de vista, la razón principal por la que en la transformación no se pierde
la personalidad jurídica radica en que la empresa, a pesar de cambiar su estructura o
régimen legal, sigue siendo la misma entidad con los mismos derechos y obligaciones.
La transformación es un mecanismo diseñado para adaptarse a las necesidades del
mercado o de los socios, permitiendo modificar el tipo societario, por ejemplo, de una
compañía anónima a una compañía de responsabilidad limitada, sin interrumpir la
relación jurídica con terceros ni afectar contratos vigentes.
Además, la Ley de Compañías del Ecuador reconoce expresamente esta figura para
facilitar la flexibilidad y dinamismo en el mundo empresarial, protegiendo a los
acreedores y socios, pues mantiene la existencia continua de la sociedad, evitando que
los derechos y obligaciones deban ser renegociados o extinguidos.
En conclusión, la transformación societaria representa un cambio formal en la
organización interna de la empresa, pero no una nueva entidad jurídica. Por tanto, la
personalidad jurídica se conserva, lo que garantiza la estabilidad legal y la seguridad en
las relaciones comerciales. Esta figura es una herramienta útil para que las empresas
evolucionen sin perder su identidad ni afectar sus compromisos legales.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La transformación societaria y la conservación de la personalidad jurídica y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho solo en Docsity!

La transformación societaria y la conservación de la personalidad jurídica La transformación de una compañía es una figura jurídica que permite cambiar la forma o el tipo societario de una empresa sin que ello implique su disolución ni la pérdida de su personalidad jurídica. Esta característica es fundamental para mantener la continuidad legal, económica y administrativa de la entidad, lo que evita los costos y trámites asociados a la creación de una nueva sociedad. Desde mi punto de vista, la razón principal por la que en la transformación no se pierde la personalidad jurídica radica en que la empresa, a pesar de cambiar su estructura o régimen legal, sigue siendo la misma entidad con los mismos derechos y obligaciones. La transformación es un mecanismo diseñado para adaptarse a las necesidades del mercado o de los socios, permitiendo modificar el tipo societario, por ejemplo, de una compañía anónima a una compañía de responsabilidad limitada, sin interrumpir la relación jurídica con terceros ni afectar contratos vigentes. Además, la Ley de Compañías del Ecuador reconoce expresamente esta figura para facilitar la flexibilidad y dinamismo en el mundo empresarial, protegiendo a los acreedores y socios, pues mantiene la existencia continua de la sociedad, evitando que los derechos y obligaciones deban ser renegociados o extinguidos. En conclusión, la transformación societaria representa un cambio formal en la organización interna de la empresa, pero no una nueva entidad jurídica. Por tanto, la personalidad jurídica se conserva, lo que garantiza la estabilidad legal y la seguridad en las relaciones comerciales. Esta figura es una herramienta útil para que las empresas evolucionen sin perder su identidad ni afectar sus compromisos legales.