






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definicion de la teroria de sistemas, caracteristicas, parametros, los procesos productivos, etc
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
➢ Características Visión holística La teoría de sistemas se centra en la conformación y las relaciones entre las partes, que las conectan en un todo. La interacción de las partes hace que el todo sea más importante que todas ellas. Abiertos Los sistemas se mantienen evolucionando y sus propiedades brotan continuamente a través de su interacción con el entorno. Autoorganización Los sistemas dinámicos se autoorganizan. Esto implica la capacidad de los sistemas de adaptarse a cambios en el entorno. El proceso de autoorganización se puede describir como una conversación entre dos o más participantes, cuyo propósito es llegar a un acuerdo sobre un entendimiento. Orientación a objetivos Los sistemas están orientados a objetivos y se retroalimentan con el entorno para alcanzarlos. Además, cada parte del sistema es interdependiente y trabaja en conjunto para lograr los objetivos. Diseño del sistema La principal calidad de una parte reside en su relación con el todo. El sistema y sus partes se deben diseñar desde la perspectiva de todo el sistema y teniendo en cuenta su integración con el entorno. Este diseño requiere coordinación e integración. Se necesitan diseñar todas las partes que operan en un nivel específico del sistema, de manera interactiva y simultánea, requiriendo esto coordinación. El requisito de diseñar para la interdependencia de todos los niveles del sistema lleva a la integración. Naturaleza dinámica Sus formas no son estructuras rígidas, sino que son expresiones establemente flexibles de sus procesos subyacentes.
➢ Parámetros Entradas o insumos (input) Es la fuerza de arranque del sistema, suministrada por la información, recursos materiales o recursos humanos necesarios para la operación de éste. Las entradas pueden ser:
➢ Etapas
Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a la transformación mecánica, física o química de materiales o substancias con el fin de obtener productos nuevos; al ensamble en serie de partes y componentes fabricados; a la reconstrucción en serie de maquinaria y equipo industrial, comercial, de oficina y otros, y al acabado de productos manufacturados mediante el teñido, tratamiento calorífico, enchapado y procesos similares. Asimismo, se incluye aquí la mezcla de productos para obtener otros diferentes, como aceites, lubricantes, resinas plásticas y fertilizantes. El trabajo de transformación se puede realizar en sitios como plantas, fábricas, talleres, maquiladoras u hogares. ➢ Características
✓ Laboratorio de Ecología. (2013). Teoría General de Sistemas. UNAM. [Archivo PDF]. Consultado de: http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_fil es/XI.%20TEORIA%20GENERAL%20DE%20SISTEMAS.pdf ✓ CUAED. (2016). Teoría de las organizaciones. Teoría de sistemas. UNAM. [Clase virtual]. Consultado de: https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/1100/m od_resource/content/17/uapa_teoria_conceptosu4_/index.html ✓ Lifeder. (9 de marzo de 2021). Teoría de sistemas: concepto, características, autores, ejemplos. Recuperado de: https://www.lifeder.com/teoria-sistemas/. ✓ Enciclopedia Económica. (2018). Proceso productivo. Recuperado de: https://enciclopediaeconomica.com/proceso-productivo ✓ Suñe, A. (20 04 ). Manual práctico de diseño de sistemas productivos. Editorial Diaz de Santos. España. ✓ De Azkue, Inés. (2023). "Industria manufacturera". Enciclopedia Humanidades. Argentina. Recuperado de: https://humanidades.com/industria-manufacturera/