Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), Diapositivas de Salud Pública

Este documento proporciona una visión general de las infecciones de transmisión sexual (its) más comunes, incluyendo su clasificación, síntomas, tratamiento y prevención. Cubre infecciones causadas por bacterias, parásitos, virus y hongos, como la gonorrea, sífilis, clamidia, tricomoniasis, herpes genital, hepatitis b y vih/sida. Se explican los signos y síntomas característicos de cada infección, así como los enfoques de tratamiento recomendados. Además, se destaca la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento de las parejas sexuales para evitar la transmisión recurrente de estas infecciones. El documento tiene como objetivo educar a los estudiantes sobre las its más frecuentes, capacitándolos para reconocer, prevenir y promover la salud sexual.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 14/05/2024

kory-estefani-huaccachi-chahuayo
kory-estefani-huaccachi-chahuayo 🇵🇪

4 documentos

1 / 49

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

PROPÓSITO DE LA CLASE AL TERMINAR LA CLASE EL ESTUDIANTE DEBE SER CAPAZ DE CONOCER Y CLASIFICAR LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL MAS FRECUENTES Y TRABAJAR EN LA PREVENCION Y PROMOCION DE LOS MISMOS

I. T. S.

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

MG.Obs. Aida Mariela Camargo Campos

son un grupo de infecciones que se propagan de una persona a otra a través del contacto sexual. Esto incluye cualquier contacto sexual que involucre la boca, los órganos sexuales o el ano.

CLASIFICACIÓN DE LAS ITS Por Bacterias Clamidias Gonorrea Sifilis Chancro Por Parásitos Pediculosis Pubica (ladillas) Trichomonas vaginalis Por Virus Herpes Papiloma Hepatitis Vih Por Hongos candidiasis

Signos y Síntomas: Flujo espeso y similar a la pus por la uretra Ardor al orinar y micción frecuente Aumento moderado del flujo vaginal e inflamación en las mujeres Flujo o irritación anal Fiebre y dolor abdominal

TRATAMIENTO Muchos antibióticos son seguros y eficaces en el tratamiento de la Gonorrea. Aunque es tratable, esta infección es cada vez más resistente a ciertos antibióticos. Ciprofloxacina 500mg v.o dosis única Ceftriaxona 125mg im. Alternativas: antibióticos orales como Cefixime 400mg v.o d.u espectinomicina 2gr im. (no activo para infección faringea)

SIFILIS PRIMARIA ETAPA PRIMARIA: o A las 3 semanas. (de 10 dias a 6 sem.) Úlceras indoloras llamada chancro (duro) en la zona de contacto. o Durante esta etapa puede infectar a otras personas.

ETAPA SECUNDARIA: o De 3 a 6 semanas después que aparece la primera úlcera. o Erupción en todo el cuerpo; palma de las manos y de los pies, también en la mucosa de la boca, vulva o pene. o Estas dos primeras etapas son altamente contagiosas

SIFILIS TERCIARIA ETAPA TERCIARIA (TARDÍA)  Trastornos mentales.  Ceguera.  Anomalías cardiacas.  Afecta piel, mucosas huesos  Trastornos neurológicos.  Muerte.

Inicio Síntomas Sífilis Primaria: Sífilis Secundaria: Vulva Pene :Sífilis Terciaria Sífilis Congénita: Dientes Palma de pies y manos (^) Alrededor de la boca

TRATAMIENTO El tto es con penicilina. 2.4 millones UI im (media ampolla en cada glúteo) deja de ser infectante de la Sífilis 24 horas después de iniciado el tratamiento. Algunas personas no responden a las dosis usuales de penicilina. Éstas deben ser objeto de pruebas sanguíneas periódicas para comprobar la Destrucción del agente infeccioso.

TRATAMIENTO PARA SIFILIS Sífilis < 1 (o 2) años Pen. G benzatínica 2,4 MUI i/m en dosis única. Puede repetirse a la semana, especialmente en ambarazada o no adherente a controles Sífilis > 1 (o 2) años no neurosífilis Pen. G benzatínica 7,2 MUI i/m en 3 dosis, con 1 semana de intervalo Neurosífilis o manifestaciones oculares o auditivas atribuidas a sífilis penicilina G cristalina 18 a 24 MUI i/v, 10 a 14 d