




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la importancia de la salud mental y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes. Se define la salud mental, se explican los principales trastornos mentales, los factores que afectan la salud mental y los métodos de diagnóstico y tratamiento. Además, se enfoca en estudiar cómo la salud mental puede impactar el desempeño académico de los estudiantes de la comunidad umb ixtapaluca del turno matutino. El documento proporciona una visión integral sobre la salud mental y su relevancia en el ámbito educativo, lo que puede ser de gran utilidad para estudiantes, profesionales de la salud y la educación.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La salud mental es un componente esencial del bienestar general de las personas y se refiere al estado de equilibrio emocional, psicológico y social. Abarca cómo pensamos, sentimos y actuamos en la vida diaria, así como la manera en que manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. El bienestar mental no solo implica la ausencia de trastornos mentales, sino también la presencia de factores positivos como la resiliencia, la autoestima y la capacidad de disfrutar la vida. La salud mental es fundamental en todas las etapas de la vida, desde la infancia y la adolescencia hasta la adultez y la vejez. A pesar de su importancia, la salud mental a menudo se enfrenta a un estigma significativo, lo que puede dificultar que las personas busquen ayuda o hablen abiertamente sobre sus problemas. Este estigma, junto con la falta de acceso a servicios de salud mental adecuados, contribuye a que muchas personas no reciban el tratamiento necesario. Los trastornos mentales, que van desde la ansiedad y la depresión hasta enfermedades más graves como la esquizofrenia, afectan a millones de personas en todo el mundo. Estos trastornos no solo tienen un impacto profundo en los individuos que los padecen, sino también en sus familias y comunidades. Por lo que en el siguiente trabajo nos enfocaremos en estudiar a la comunidad estudiantil UMB Ixtapaluca del turno matutino para conocer el como su salud mental puede afectar su rendimiento académico.
o Psicoterapia o Terapia cognitivo-conductual (TCC) o Terapia dialéctico-conductual (TDC) o Terapia psicodinámica o Terapias alternativas y complementarias o Mindfulness y meditación o Terapias artísticas y expresivas o Intervenciones comunitarias o Grupos de apoyo o Programas de rehabilitación psicosocial 1.6. Promoción y Prevención de la Salud Mental o Educación y concienciación pública o Estrategias de prevención primaria o Programas en escuelas y lugares de trabajo o Políticas públicas y legislaciones 1.7. Salud Mental en Poblaciones Específicas o Niñ@s y adolescentes o Adultos mayores o Personas LGBTQ+ o Minorías étnicas y raciales o Personas con discapacidades 1.8. Impacto de la Tecnología en la Salud Mental o Redes sociales y salud mental o Telemedicina y terapias en línea o Adicción a internet y videojuegos 1.9. Investigación en Salud Mental o Tendencias actuales y futuras o Estudios epidemiológicos o Innovaciones en tratamientos
1.10. Ética y Salud Mental o Confidencialidad y privacidad o Consentimiento informado o Dilemas éticos en el tratamiento