Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Salsa: Orígenes y Evolución de un Género Musical Afro-Caribeño - Prof. Delgado, Apuntes de Poesía

La salsa es un género musical resultado de la fusión de ritmos afrocaribeños con el jazz y otros estilos. Sus orígenes son discutidos, pero generalmente se atribuye a la mezcla de la música europea que escucharon los africanos en el caribe. La salsa se mezcló por primera vez con ritmos como el guagancó y el sonero, creando ritmos afro-cubanos como el jazz afrocubano, el mambo, la guaracha, el son cubano y el montuno. Estos sonidos se extendieron a otros países de américa latina, especialmente a puerto rico y colombia. Sin embargo, la salsa no adquirió una mayor repercusión hasta su aparición en estados unidos, en el barrio del bronx neoyorquino, donde se agregaron nuevos instrumentos musicales. La salsa comenzó a surgir como un género musical a finales de los 60 y principios de los 70, cuando izzy sanabria, un diseñador gráfico de fania all stars, reunió todos los ritmos de origen cubano bajo una misma denominación para eliminar confusiones y vender el concepto más efectivamente.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se mezclaron por primera vez los ritmos de la salsa?
  • ¿De dónde proviene realmente la salsa?
  • ¿Cuándo comenzó a llamarse a este género musical 'salsa'?

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 03/10/2021

thomas-moore-1
thomas-moore-1 🇪🇨

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
la salsa
La salsa es un conjunto de ritmos afrocaribeños fusionados con el jazz y otros
estilos. Lo cierto es que sus orígenes siempre han sido muy debatidos, aunque por
regla general se cita que procede de una fusión que llevaron a cabo los
provenientes de África en el Caribe cuando oyeron la música europea y quisieron
mezclarla con sus tambores.
La historia nos dice que fueron estos primeros ritmos los que se mezclaron por
aquel entonces con rumbas como el guagancó y el sonero para comenzar a crear
ritmos afro-cubanos propios, entre los que se encontraban el jazz afrocubano, el
mambo, la guaracha, el son cubano y el montuno.
La exquisita melodía de estos nuevos ritmos pronto cuajó en otros países de
América Latina. Puerto Rico y Colombia fueron los primeros que acogieron estos
nuevos sonidos llegados desde el país cubano.
Sin embargo, no fue sino hasta su aparición en Estados Unidos, y más
concretamente en el barrio del Bronx neoyorquino, cuando estos ritmos
adquirieron una mayor repercusión. Fue el momento en el que se fueron
agregando nuevos instrumentos musicales que hoy forman parte indisoluble de la
salsa.
Sin embargo, no fue sino hasta finales de los 60 e inicios de los 70 cuando
comienza a surgir el nombre de salsa como un género musical. Es desde
entonces cuando la música latina se representa mediante este género, alcanzando
en primer lugar una notable repercusión en Estados Unidos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Salsa: Orígenes y Evolución de un Género Musical Afro-Caribeño - Prof. Delgado y más Apuntes en PDF de Poesía solo en Docsity!

la salsa La salsa es un conjunto de ritmos afrocaribeños fusionados con el jazz y otros estilos. Lo cierto es que sus orígenes siempre han sido muy debatidos, aunque por regla general se cita que procede de una fusión que llevaron a cabo los provenientes de África en el Caribe cuando oyeron la música europea y quisieron mezclarla con sus tambores. La historia nos dice que fueron estos primeros ritmos los que se mezclaron por aquel entonces con rumbas como el guagancó y el sonero para comenzar a crear ritmos afro-cubanos propios, entre los que se encontraban el jazz afrocubano, el mambo, la guaracha, el son cubano y el montuno. La exquisita melodía de estos nuevos ritmos pronto cuajó en otros países de América Latina. Puerto Rico y Colombia fueron los primeros que acogieron estos nuevos sonidos llegados desde el país cubano. Sin embargo, no fue sino hasta su aparición en Estados Unidos, y más concretamente en el barrio del Bronx neoyorquino, cuando estos ritmos adquirieron una mayor repercusión. Fue el momento en el que se fueron agregando nuevos instrumentos musicales que hoy forman parte indisoluble de la salsa. Sin embargo, no fue sino hasta finales de los 60 e inicios de los 70 cuando comienza a surgir el nombre de salsa como un género musical. Es desde entonces cuando la música latina se representa mediante este género, alcanzando en primer lugar una notable repercusión en Estados Unidos.

Este proceso se realizó de forma muy curiosa: Izzy Sanabria, diseñador gráfico en los estudios de Fania All Stars, reunió a todos los ritmos de origen cubano que había hasta entonces bajo una misma denominación. La intención era eliminar confusiones y poder vender el concepto mucho mejor.