Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La recta en la Ingeniería Civil, Monografías, Ensayos de Geometria Analitica

La recta y sus aplicaciones en la ingeniería Civil

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 02/04/2022

christie-pimentel-ramos
christie-pimentel-ramos 🇵🇪

2.5

(2)

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
26/11/2021
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
TEMA: LA RECTA EN LA INGENIERIA CIVIL
DOCENTE: HERRERA PEREZ, HUMBERTO ALEXANDER
ALUMNOS: ARROYO PAREDES, ALEXANDER DAVID
FALCONI MARTINEZ CARLOS JESUS
LEGUA MEJIA OWENS MIGUEL
LOPEZ PEREZ WILIARD OMAR
MEDINA BELLIDO, PEDRO JESUS
MENDOZA GUERRERO, MARIA LIZ
SEGOVIA MEDINA JOSÉ EDUARDO
TORRES CUCHO, ROYER ANDHY
CICLO: I
TURNO: MU
FECHA: 13/09/2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La recta en la Ingeniería Civil y más Monografías, Ensayos en PDF de Geometria Analitica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

TEMA: LA RECTA EN LA INGENIERIA CIVIL

DOCENTE: HERRERA PEREZ, HUMBERTO ALEXANDER

ALUMNOS: ARROYO PAREDES, ALEXANDER DAVID

FALCONI MARTINEZ CARLOS JESUS

LEGUA MEJIA OWENS MIGUEL

LOPEZ PEREZ WILIARD OMAR

MEDINA BELLIDO, PEDRO JESUS

MENDOZA GUERRERO, MARIA LIZ

SEGOVIA MEDINA JOSÉ EDUARDO

TORRES CUCHO, ROYER ANDHY

CICLO: I

TURNO: MU

FECHA : 13/09/

INDICE

RESUMEN

Esta investigación monográfica tiene como objetivo hablar de las rectas en la Ingeniería Civil, ya que los profesionales usan con mucha frecuencia las rectas para armar sus proyectos, que les permite en la formación académica a fortalecer el manejo de los principales conceptos relacionados con la recta, los cuales son fundamentales ya que son una de las herramientas que se requieren para la construcción. Las rectas están totalmente relacionadas con la ingeniería civil ya que un ingeniero civil trabaja con estas rectas, en toda su carrera mientras la estudia y cuando trabaja en ella, es esencial para economizar las edificaciones con el ahorro de materiales, al tener menor desperdicio y aprovechar mejor cada material. Mediante las rectas un ingeniero civil puede formular proyectos como vías, autopistas, construcción de viviendas, puentes, edificación de carreteras, y otros ya que las líneas rectas influyen y son elementos muy importantes ya que para cada una de estas existe una estrecha afinidad con las líneas rectas para su formulación. Así mismo se ve en el alcantarillado en las instalaciones sanitarios, instalaciones eléctricas. En la ingeniería hidráulica podemos notarlo como el trazo de un canal se utiliza la recta y su pendiente creando diseño exacto y bien calculado. En los diferentes campos también tenemos como la Construcción de rampas para sillas de ruedas, clasificación según la pendiente del terreno, elaborar Planos de Parques, Creación de antenas eléctricas, podemos observar en los diferentes deportes como la natación, en futbol, atletismo etc.

1 INTRODUCCION Actualmente se define el concepto de recta en el curso de geometría analítica que se imparte en las diferentes universidades del país pero existe un desconocimiento notable sobre como los alumnos universitarios especialmente de carreras de ingeniería no saben aplicar dicho concepto a la realidad siendo este un ente más abstracto de esta manera en este informe se tratara de encontrar y así mismo explicar cómo el concepto de recta sirve para las diferentes aplicaciones en los distintos tipos de ingeniería que existen (Novoa, 2016) Existen muchos ejemplos donde la línea recta es de utilidad, y uno de los primeros pasos que vamos a seguir para iniciar con el estudio del tema es definir lo que es la línea recta. Una primera idea de manera intuitiva es que la recta está formada por una sucesión de puntos que son coloniales. Otra idea es que la línea recta es aquella que se forma cuando a partir de dos puntos, la distancia más corta entre estos es precisamente la recta (Martínez, 2021) El tema de secciones cónicas nos resulta muy interesante, porque está emparentado con unos de los problemas clásicos griegos. Fue entonces cuando surgió , con orígenes que entrelazaban lo histórico con lo legendario uno de los problemas clásico de los matemáticos “ la duplicación del cubo” problema que tuvo durante mucho tiempo a muchos hombres preocupados en hallar la solución y del cual desprende el tema central de este trabajo que es el de las Secciones Cónicas (Mora, 2010). En el siguiente trabajo tratamos de explicar cómo se aplica la recta en el campo de la ingeniería civil ya que es de gran importancia para realizar muchos proyectos y obras en los que se usa los conocimientos de lo que ya mencionamos anteriormente, ya que cada uno estos temas son amplios y aplicables gracias a la actualidad de hoy (Moreno, 2011)

4 LA RECTA EN LA INGENIERIA CIVIL

4.1 LA RECTA

Se entiende por recta el conjunto de todos los puntos cuya relación de sus coordenadas cumplen una relación de primer grado. Es decir, consideremos dos puntos en el plano xy. Podemos unirlos de muchas maneras, entre ellas, una línea recta, la cual resulta ser la unión más corta entre dos puntos tal como lo muestra en la siguiente imagen. (Narváez Bello, 2020) En geometría euclidiana, la recta o línea recta, es el ente ideal que se extiende en una misma dirección, existe en una sola dimensión y contiene infinitos puntos; está compuesta de infinitos segmentos. También se describe como la sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión, o sea, no posee principio ni fin (Moreno, 2011) Figure 1 la recta

4.2 ELEMENTOS DE LA RECTA

Como elementos de la recta tenemos:

  • Puntos: aunque una recta pasa por infinitos puntos, es necesario tener definidos dos puntos para determinar algunos elementos que hacen parte de la recta.
    • Punto P1 tienen las coordenadas son (x1, y1)
    • Punto P1 tienen las coordenadas son (x2, y2)
  • Pendiente: se entiende por pendiente m como la tangente del ángulo que forma la recta con respecto al eje horizontal. M=a/b En Ingeniería Civil, el concepto de pendiente se relaciona con la inclinación de un terreno con respecto a la horizontal; donde, a mayor inclinación del terreno, mayor es la pendiente. Figure 2 elementos de una recta

y = mx + b

  • Ecuación General : Es la ecuación donde su término independiente es cero (0). No se identifica en su presentación escrita el valor de su pendiente ni otro elemento de la recta. Ax + By + C = 0
  • Ecuación Forma simétrica: es la ecuación en la que su término independiente es uno (1). No se identifica en su presentación escrita el valor de su pendiente. Se observa que el denominador de la variable x es la abscisa al origen a y el denominador de la variable y es la ordenada al origen de la recta b.

4.3 APLICACIÓN DE LA RECTA EN LA INGENIERIA CIVIL

Para la aplicación de la recta se usa un sistema más simple que tiene que ver con el trabajo de pendiente de plano de alcantarillado. Está pendiente tiene como finalidad determinar la diferencia de profundidad, de la diferencia de altura entre un punto y otro de una red de evacuación de aguas hervidas. En dibujo técnico se utiliza principalmente el cálculo de pendiente. Las matemáticas se aplican principalmente en algunos tramos del dibujo como cuando hay que dibujar losas de hormigón armado. En este caso hay que determinar la inclinación de los fierros que van dentro de la loza y esto se realiza por trigonometría (Moreno, 2011).

4.4 EJEMPLOS DE APLICACIÓN A LA INGENIERIA

A continuación, se presenta ejemplos de aplicación de la Recta en el campo de la Ingeniería Civil

4.4.1 APLICACIÓN DE LA RECTA EN LA ELABORACION DE LOS TECHOS

¿CÓMO CALCULAR LA PENDIENTE ORDENADA DEL TECHO? ¿QUÉ

INCLINACIÓN DEBE TENER EL TECHO DE UN HOGAR BIEN HECHO?

Con las tendencias de la arquitectura actualizada de techos planos con bordes anchos y líneas rectas, pareciera que los techos inclinados y ciertos cubiertos de tejas, hubieran pasado de moda a los ojos de proyectistas y propietarios de viviendas, no obstante, los techos inclinados con el ángulo que corresponde poseen su encanto y en ciertos tipos de clima son una necesidad (Gomez, 2021).

¿CUÁNDO OPTAR POR UN TECHO INCLINADO CON LÍNEA VERTICAL?

  • En las regiones geográficas donde abundan las nevadas lo más conveniente es un techo de bastante inclinación con el ángulo que corresponde para que la nieve no se acumule en los techos y culmine siendo un peso monumental sobre la cubierta de las construcciones.
  • Como una forma de combinar tendencias en el diseño es, tales como, en una creación de hoy usar techos de 2 o 4 aguas con su cubierta de tejas y un estilo colonial, los dos estilos son complementarios y no excluyentes. Ciertos de los componentes primordiales que tienes que considerar en el momento de dictaminar el estilo y formación que llevará tu techo, se necesita considerar si hablamos de una fachada inclinada, o quieres combinar diversos tipos de cubiertas prefabricadas. Sea como sea la situación, lograr un techo económico para tu vivienda y que se acople plenamente a tu estilo y a la perspectiva que quieres para tu vivienda (Gomez, 2021)

para caudales monumentales y saltos medios y bajos, y las turbinas Pelton para gigantes saltos y pequeños caudales. (Moreno, 2011) La parábola podría ser representada por la vida, primero naces, creces y falleces. La línea recta podría ser representada por el trabajo que haces, midiendo tiempos y producción, la circunferencia podría ser representada con cualquier tipo de periodo y las coordenadas geográficas con los trayectos que hacemos diariamente. (Moreno, 2011)

4.5 EDIFICACION PARA CARRETERAS Y AUTOPISTAS

Para la edificación de carreteras y autopistas aplicamos conceptos sobre trazos de la recta. Para la obra de vías férreas también se usan conceptos básicos de recta. Se llama trazado de la vía ferrera al eje longitudinal de la explanada. El trazado de la vía comprende la planta y el perfil longitudinal. El trazado está compuesto" tanto en planta como en perfil: por tramos rectos juntos entre sí por tramos cursos. Lo ideal podría ser poder hacer un trazado recto entre 2 puntos de vista" sin embargo aquello no es plenamente viable gracias a 2 componentes" uno que en los trazados se hallan obstáculos que algunas veces son insalvables que se debe evitar y otro que las locaciones que se integran no continuamente se hallan online recta uno del otro (Julca, 2016)

4.6 EJEMPLO PRÁCTICO PARA DETERMINAR LA IMPORTANCIA Y

APLICACIÓN DE LA PENDIENTE DE UNA RECTA.

La siguiente figura muestra a una persona que se dispone a construir un piso de concreto. Seguramente te has dado cuenta de que una primera actividad que estos trabajadores realizan es lograr que la superficie estè completamente horizontal luego hecho esto, empiezan a colocar el cemento mezclado.

4.6.1 ¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES QUE EL PISO SEA HORIZONTAL O NO?.

Es importante ya que la inclinación permite lograr que el agua circule para donde está la parte más baja y esto cobra mucho más importancia en la construcción de los techos ya que alestar completamente horizontales el agua se queda atrapada y ocasiona con el tiempo filtraciones que arruinan la edificación. (Vergara, s.f.) Figure 5 construcción de piso de concreto

5 CONCLUSIONES De acuerdo a este trabajo monográfico hemos llegado a la conclusión que la recta es de suma importancia para la ingeniería civil; como para la construcción de suelos ya que de esta manera podemos tener una buena pendiente para cada ocasión en la que se encuentre, porque hay variedades de suelos. Según este trabajo monográfico hemos obtenido información el cual es muy buena ya que podemos deducir que la recta es importante tanto para techados, elaboración de pisos, levantamiento de muros, para los alcantarillados, entre otras construcciones y en todas ellas la recta cumple la misma función que es anivelar toda la obra 6 RECOMENDACIÓN Para la presente investigación de esta monografía se ha hecho uso de libros y tesis el cual podemos decir que tenemos un trabajo amplio, exacto y sobre todo con buena estructura. Según este trabajo monográfico podemos recomendar que la aplicación de la recta en la ingeniería seria de suma importancia ya que esta se aplicaría en muchas oportunidades del trabajo diario como obrero en cualquier tipo de construcciones como lo son: las construcciones de puentes, levantamiento de muros, techados etc. Con el tema del ingeniero podemos ver la recta en los planos de construcción de obras grandes (edificios, hoteles, restaurantes, etc) o pequeñas (casas, módulos, elaboración de escaleras, entre otros. y aun así en la vida cotidiana.

7 Trabajos citados Julca, J. (2016). academia.edu. Obtenido de academia.edu: https://www.academia.edu/25349810/Aplicacion_de_la_recta_a_la_ingenieria Martínez, J. A. (2021). www.uaeh.edu.mx. Obtenido de www.uaeh.edu.mx: https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/bachillerato/documentos/LEC8.pdf Mora, J. P. (2010). Obtenido de https://matematicas.uclm.es/ita- cr/web_matematicas/trabajos/257/Duplicacion_cubo.pdf Moreno, L. R. (2011). pdfslide.net. Obtenido de pdfslide.net: https://pdfslide.net/documents/aplicacion-de-la-circunferencia-en-la-ingenieria-civil.html Narváez Bello, S. P. (2020). repository.unipiloto.edu.co. Obtenido de repository.unipiloto.edu.co: http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/8147/LaRecta- Aplicaciones-IngenieriaCivil.pdf?sequence=1&isAllowed=y Novoa, J. J. (2016). www.academia.edu. Obtenido de www.academia.edu: https://www.academia.edu/25349810/Aplicacion_de_la_recta_a_la_ingenieria Vergara, F. (s.f.). academia.edu. Obtenido de academia.edu: https://www.academia.edu/17258742/la_recta_en_la_construccion_civil