






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos clave sobre la organización como sistema, incluyendo autoridad, calidad, centralización, departamentalización, descentralización, eficacia, eficiencia, estructura, funciones, jerarquía, método, normas, operación, procedimiento, proceso, productividad, rentabilidad, tarea y política. El texto también aborda el significado de elementos como el grupo humano, recursos y fines y objetivos.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial Carrera: Administración de Empresa Sección: 223-A Profesor: Edwin Navarro LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA Estudiante: C.I. 28.416.992 Rosmary Orellana Guarenas, Octubre 2021
Actividad: Se trata de las acciones que desarrolla un individuo o una institución de manera cotidiana, como parte de sus obligaciones, tareas o funciones. Autoridad: La autoridad es la facultad o potestad que se tiene para gobernar o ejercer el mando. Calidad: La calidad es una propiedad que tiene una cosa u objeto, y que define su valor, así como la satisfacción que provoca en un sujeto. Centralización: La centralización indica la acción de concentrar la autoridad, es decir, la toma de decisiones recae o se centraliza sobre una persona o grupo en específico de individuos, a fin de optimizar el sistema de trabajo de una organización o administración de una empresa. Departamentalización: La departamentalización es un proceso por medio del cual se divide el trabajo dentro de una organización. De acuerdo con las actividades o funciones que son similares y que se encuentran lógicamente relacionadas. Descentralización: La descentralización es la acción de transferir o delegar la autoridad a otras jerarquías, es decir, otros departamentos o unidades de una organización o gobierno pueden tomar decisiones y generar mayores beneficios. Se puede, incluso, tener un sistema descentralizado de educación. Eficacia : es la adquisición de los objetivos trazados previamente. Por su lado, otros manifiestan que el término es simplemente la realización de las cosas correctamente, con el simple propósito de lograr o alcanzar las metas previstas.
Procedimiento: La palabra procedimiento puede definirse como, todo aquel método implementado guiado por una serie de paso ordenados en forma secuencial y plenamente clasificados según se necesite, para lograr un fin determinado o poder ejecutar algo en particular. Proceso: Está definido como la sucesión de actos o acciones realizados con cierto orden, que se dirigen a un punto o finalidad, así como también al conjunto de fenómenos activos y organizados en el tiempo. Productividad: La productividad es una medida económica que calcula cuántos bienes y servicios se han producido por cada factor utilizado (trabajador, capital, tiempo, tierra, etc) durante un periodo determinado. Rentabilidad: La rentabilidad hace referencia a los beneficios que se han obtenido o se pueden obtener de una inversión. Tarea: Se denomina tarea a un determinado trabajo o actividad que se lleva a cabo. La organización como Sistema, elementos de un sistema y tipos de un sistema. Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Elementos: Conceptos: hace referencia a QUE SÉ. (La organización) Valores: Nos indica el QUE QUIERO HACER. Es el ideal que yo tengo con cada concepto, y cada concepto genera un valor. Los valores se convierten en fundamento para la organización
Percepciones: En este aspecto abordamos el QUE DEBO SABER. Nos muestran si los valores se pueden cumplir o no. Practica: Se analiza QUE PUEDO HACER. Es lo que yo puedo hacer sin cometer errores. Para que una organización sea considerada como tal, debe contar con los siguientes elementos: Grupo humano. Recursos. Fines y objetivos por alcanzar. Estos elementos, se deben combinar y relacionar dinámicamente con características que los diferencian o identifican como organizaciones, de tal manera que si no coexisten no se trata de una organización, ellos son: La división del trabajo. El proceso de dirección. La posibilidad de remoción y sustitución del recurso humano. Los elementos mencionados interactúan entre si en una red que constituye un sistema, es decir: "un conjunto de relaciones, en un marco pertinente, para lograr propósitos determinados Tipos: Sistemas Abiertos Un sistema abierto puede entenderse como el conjunto de partes constantes interacción e interdependencia, construyendo un todo sinérgico, orientados hacia determinados propósitos y en permanente relación de interdependencia con el medio ambiente.
Referencias Bibliográficas Davila Carol (2017). LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA. (Documento en línea) https://blogculturacorporativa.wordpress.com/2017/06/12/la- organizacion-como-sistema/ (Consultado Octubre 09, 2021) Martínez Aurora (2021) Definición de Eficacia. (Documento en línea) https://conceptodefinicion.de/eficacia/ (Consultado Octubre 09, 2021) Orellana Pablo (2020). Organigrama. (Documento en línea) https://economipedia.com/definiciones/organigrama.html (Consultado Octubre 09, 2021) Peiro Rosario (2020). Calidad. (Documento en línea) https://economipedia.com/definiciones/calidad-2.html (Consultado Octubre 09, 2021) Perez Julian y Merino Maria (2015). Definición de Actividad. (Documento en línea) https://definicion.de/actividad/ (Consultado Octubre 09, 2021) Quiroa Myriam (2021). Departamentalización (Documento en linea) https://economipedia.com/definiciones/departamentalizacion.html (Consultado Octubre 09, 2021) Ramo Gonzalo (2014). DEFINICIÓN DE TAREA. (Documento en línea) https://definicion.mx/tarea/ (Consultado Octubre 09, 2021) Sevilla Andrés (2016). Productividad. (Documento en línea) https://economipedia.com/definiciones/productividad.html (Consultado Octubre 09, 2021) Sevilla Andrés (2015). Rentabilidad. (Documento en línea) https://economipedia.com/definiciones/rentabilidad.html (Consultado Octubre 09, 2021)
Significado de Estructura. (Documento en línea) https://www.significados.com/estructura/ (Consultado Octubre 09, 2021) Significado de Función. (Documento en línea) https://www.significados.com/funcion/ (Consultado Octubre 09, 2021) Significado de Método. (Documento en línea) https://www.significados.com/metodo/ (Consultado Octubre 09, 2021) Significado de Norma. (Documento en línea) https://www.significados.com/norma/ (Consultado Octubre 09, 2021)