Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Oferta y sus características, Diapositivas de Economía de Mercado

Conceptos generales de oferta y características

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 10/02/2019

artemio-aguirre
artemio-aguirre 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA OFERTA
Estudio de Mercado
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Oferta y sus características y más Diapositivas en PDF de Economía de Mercado solo en Docsity!

LA OFERTA

Estudio de Mercado

Necesidad

■ La necesidad, para la economía, puede ser descrita como la situación donde el ser humano, a partir de la carencia, percibe de inmediato o a mediano plazo, la sensación de ausencia, en la que identifica una motivación o percepción de los sentidos, que reconoce la falta de algo, y se convierte en el estímulo que surge en la conciencia del ser humano, cuando éste se enfrenta a la falta de lo que le resulta indispensable o útil para sobrevivir y desarrollarse.

Pirámide de Maslow

Tipos de Oferta

  • (^) Ningún productor controla el mercado
  • (^) Existe libre competencia

Mercado

Libre

  • (^) El mercado está dominado por uno o dos productores
  • (^) Este domina imponiendo calidad, precio y cantidad

Monopolio

o Duopolio

  • (^) El mercado es dominado por pocos productores
  • (^) El ingreso a este mercado es riesgoso o imposible, para nuevos productores

Oligopolio

  • (^) Un grupo de productores se pone de acuerdo para fijar un precio o volumen de Cartel producción

Comportamiento de la

oferta

■ A precios muy bajos, los costos de producción no se cubren y los productores no producirán nada; conforme los precios van aumentando, se empezarán a lanzar unidades al mercado y, a precios más altos, la producción será mayor, pues se obtendrán beneficios. Con precios elevados, nuevas empresas podrían considerar interesante producir el bien, lo que también contribuiría a una mayor oferta en le mercado.

Ley de la oferta

■ Cuanto mayor es el precio de los bienes y servicios, mayor son los deseos de venta de estos. Esta relación directa entre precio y cantidad ofrecida se fundamenta en el supuesto de que los bienes y servicios son producidos por empresas con el objetivo fundamental de obtener beneficios. Cuanto mayor sea el precio de un bien o servicios, más beneficiosa será su producción y mayor la cantidad ofrecida.

■ A este principio se conoce como la ley de la oferta.

Curva de la oferta

■ Es la representación grafica de la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida. Al trazar la curva de oferta, suponemos que se mantienen constantes todas las demás variables distintas del precio que pueden afectar a la cantidad ofrecida, como, por ejemplo, los precios de los factores productivos.

Extrapolación de

tendencia histórica

■ Se obtiene y estudia información histórica.

■ Se empleas técnicas como cuadrados mínimos, correlación, ajuste exponencial, etc.

■ Se construye un mundo sin sorpresas.

■ Nada varía excepto el crecimiento y decrecimiento normal, producto del tiempo.