


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La relacion del hombre con el arte en la contemporaneidad
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Walter Benjamín - La Obra De Arte En La Epoca De La Reproductividad Técnica Prologo Benjamin punto de vista desde el pensamiento marxista. Marx análisis de la producción capitalista. Transformación de la superestructura que ocurre mucho más lentamente que la de la infraestructura, ha necesitado más de medio siglo para hacer vigente en todos los campos de la cultura el cambio de las condiciones de producción.
porque pone en situación de experto sino además porque dicha actitud no incluye en sus salas atención alguna. El público es un examinador pero un examinador que se dispersa. Epílogo La proletarización creciente del hombre actual y el alineamiento también creciente de las masas son dos caras del mismo suceso. El fascismo intenta organizar las masas recientemente proletarizadas sin tocar las condiciones de la propiedad que dichas masas urgen por suprimir. El fascismo ve su salvación en que las masas lleguen a expresarse (pero que ni por asomo hagan valer sus derechos) Todos los esfuerzos por esteticismo político culminan en un solo punto. Dicho punto es la guerra, hace posible dar una meta a movimientos de masas de gran escala conservando a la vez las condiciones heredadas de la propiedad. Solo la guerra hace posible movilizar todos los medios técnicos del tiempo presente conservando a la vez las condiciones de la propiedad. La estética de la guerra actual se le presenta de la manera siguiente; mientras que el orden de la propiedad impida el aprovechamiento natural de las fuerzas productivas, el crecimiento de los medios técnicos, de los ritmos, de las fuentes de energía urge un aprovechamiento antinatural. Y lo encuentra en la guerra que proporciona la prueba de que la sociedad no estaba todavía lo bastante madura para hacer de la técnica su órgano y que la técnica tampoco estaba suficientemente elaborada para dominar las fuerzas elementales de la sociedad. La guerra imperialista está determinada en sus rasgos atroces por la discrepancia entre los poderosos medios de producción y su aprovechamiento insuficiente en el proceso productivo. Esto es la realización acabada del arte por el arte. Su autoalimentación a alcanzado un grado que le permite vivir su propia destrucción como un goce estético de primer orden. Este es el esteticismo de la política que el fascismo propugna. El comunismo le contesta con la politización del arte.