Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La neuroanatomia del sentido del tacto, Diapositivas de Neuroanatomía

ppt sobre el sentido del tacto

Tipo: Diapositivas

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 15/10/2019

vanegoals
vanegoals 🇲🇽

5

(2)

3 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL TACTO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La neuroanatomia del sentido del tacto y más Diapositivas en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

EL TACTO

Sentido corporal mediante el cual se perciben el contacto o la presión de

las cosas sobre la piel y se distinguen ciertas cualidades que tienen, como

la forma, el tamaño, la rugosidad, la dureza o la temperatura.

  • (^) La piel está formada por las siguientes capas, y cada una de ellas con

funciones específicas:

  • (^) Epidermis
  • (^) Dermis
  • (^) Hipodermis

EPIDERMIS

  • (^) La epidermis es la capa externa delgada de la piel que consta de tres tipos de células:
  • (^) Células escamosas. La capa más externa se pela continuamente.
  • (^) Células basales. Las células basales se encuentran debajo de las células escamosas.
  • (^) Melanocitos. Los melanocitos se encuentran en todas las capas de la epidermis y forman la melanina, que le da el color a la piel.

HIPODERMIS Es la capa mas profunda de la piel, forma el denominado tejido celular subcutáneo, un manto de tejido adiposo cuya función es ser importante reserva energética, aíslate térmico y amortiguador de golpe

TIPOS DE TACTO

  • (^) Tacto pasivo: es involuntaria General mente es un agente externo quien provoca la impresión que se recibe. En este caso somos mero receptores de una impresión o información externa
  • (^) Tacto activo: es voluntaria. Ejercemos una actitud exploratoria y volitiva en este tacto el movimiento es inherente

Estímulos

  • (^) Presión: causada por la deformación

mecánica de la piel

  • (^) Vibraciones: producidas por las texturas de

los cuerpos

  • (^) Temperatura: la sensación de calor y frio por

objetos que cambian la temperatura de la

piel

  • (^) Dolor: producido por estímulos diferentes

pero en su mayoría

  • (^) incluye un daño del tejido

Tipos de receptores sensoriales

  • (^) Mecanorreceptores. Son receptores sensibles a estímulos mecánicos de diferentes tipos. Detectan cuando se produce un estiramiento o deformación en los tejidos, proporcionan la sensación del tacto, vibración y presión.
  • Termorreceptores. Son capaces de discriminar temperaturas en un rango comprendido entre -10ºC percibidas como extremadamente frías y 60ºC que son percibidas como extremadamente calientes.
  • (^) Nociceptores. Son receptores del dolor que se activan cuando se produce un daño en los tejidos que puede estar causado por un estímulo mecánico como un golpe intenso, pero también por un estímulo térmico como en una quemadura o químico.