Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La misión de San Pedro y San Pablo en la Iglesia Católica, Esquemas y mapas conceptuales de Matemáticas

Este documento analiza la misión de los apóstoles san pedro y san pablo en la iglesia católica. Explora cómo jesús los eligió y les encomendó la tarea de predicar el evangelio, así como las responsabilidades y logros de cada uno de ellos. Se plantean preguntas para reflexionar sobre cómo la fe y el ejemplo de estos dos grandes apóstoles pueden inspirar nuestra propia misión como cristianos en el mundo actual. El documento también menciona la celebración anual de la solemnidad de san pedro y san pablo en el calendario litúrgico de la iglesia. En general, este texto ofrece una perspectiva profunda sobre el papel fundamental que desempeñaron estos dos pilares de la iglesia en su fundación y expansión.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 17/09/2022

marko-juarez-ch
marko-juarez-ch 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD N° 15 VII CICLO SAN PEDRO Y SAN PABLO MISIONEROS DE LA IGLESIA CATOLICA
Competencia: construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que
le son cercanos.
Propósito: Confronta la misión de San Pedro y San Pablo haciendo una auto reflexión de sus
vivencias personales y comunitarias con su misión con Jesús.
Oración: Jesús mío ilumina la Iglesia y a todas sus columnas apostólicas que transmiten tu
mensaje a todas las gentes. Amén.
Con la canción: Himno a San Pedro y San Pablo preguntamos: ¿Cómo te sientes cuando se
celebra en la Iglesia la fiesta de San Pedro y San Pablo? ¿Qué significa para ti ser misionero del
amor de Dios? ¿Qué acciones podemos proponer para seguir construyendo un país donde
respete el derecho a la libertad religiosa ?
Leemos el texto Constitución “Lumen gentium 19 y 20):
El Señor, Jesús, después de haber hecho oración al Padre, llamando así a los que El quiso, eligió
a doce para que viviesen con El y para enviarlos a predicar el reino de Dios; a estos Apóstoles
los instituyó a modo de colegio, es decir, de grupo estable, al frente del cual puso a Pedro,
elegido de entre ellos mismos. Esta divina misión, confiada por Cristo a los Apóstoles, ha de
durar hasta el fin del mundo (cf. 28,20) puesto que el Evangelio que ellos deben propagar es en
todo tiempo el principio de toda la vida para la Iglesia.
Resolvemos las preguntas: ¿Por qué el Señor, Jesús, eligió a los Apóstoles? ¿Qué puedes decir
sobre la misión del Señor Jesús confiada a los Apóstoles en el mundo actual? ¿Cómo debemos
comprometernos con esta misión que el Señor encomendó a sus Apóstoles?
SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. La Iglesia conmemora todos los años, en su
calendario litúrgico, la solemnidad de san Pedro y San Pablo; Festividad que tiene origen en la
primitiva comunidad cristiana, quienes conscientes de la capitalidad de Pedro y de la
apostolicidad de Pablo, honraron en una sola celebración a ambas lumbreras que cuando
estuvieron en la tierra, plantaron con su sangre la Iglesia.
Simón - Pedro, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que
confesó a Cristo como Hijo de Dios vivo, fue llamado por el mismo Jesucristo como Pedro y
elegido para ser su primado en la tierra, San Pedro es verdadero Vicario de Jesucristo en la
tierra a quien Jesús le entregó las llaves del reino.
Pablo era de Tarso de Cilicia, El, siendo judío, obtuvo su ciudadanía romana desde su
nacimiento: ya que Tarso de Cilicia se incorporó a Roma, los ancestros de Pablo, tuvieron una
elevada condición social, El apóstol Pablo ejerció su derecho como ciudadano romano
(encadenar a un ciudadano romano era un crimen, azotarlo era un acto malvado, ejecutarlo en
la cruz era parricidio) mientras predicaba el evangelio. Fue llamado por Jesucristo mientras se
dirigía a Damasco, fue apóstol de los gentiles (De los no judíos), predicó a Cristo crucificado a
judíos y griegos. amerita una mención especial por haberse constituido en el motor de
construcción y expansión del cristianismo en el Imperio romano.
Resuelve las preguntas: ¿Qué responsabilidades asume Pedro, quien se las otorga?
¿Qué logros alcanzó San Pablo, como utilizó su nacionalidad roma?
¿Crees que la fe de San Pedro y San Pablo, sea un ejemplo de nuestra misión hoy? ¿Por qué,
que tendríamos que imitar?
Criterios de evaluación para la evidencia:1.-Reflexiona la misión de San Pedro y San Pablo en
su vida personal y comunitaria. 2.-Reconoce la misión de San Pedro y San Pablo 3.-Asume la
misión de San Pedro y San Pablo en su vida personal y comunitaria 4.-Propone alternativas
para mejorar su compromiso misionero a ejemplo de San Pedro y San Pablo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La misión de San Pedro y San Pablo en la Iglesia Católica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

ACTIVIDAD N° 15 VII CICLO SAN PEDRO Y SAN PABLO MISIONEROS DE LA IGLESIA CATOLICA

Competencia: construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanos. Propósito: Confronta la misión de San Pedro y San Pablo haciendo una auto reflexión de sus vivencias personales y comunitarias con su misión con Jesús. Oración: Jesús mío ilumina la Iglesia y a todas sus columnas apostólicas que transmiten tu mensaje a todas las gentes. Amén. Con la canción: Himno a San Pedro y San Pablo preguntamos: ¿Cómo te sientes cuando se celebra en la Iglesia la fiesta de San Pedro y San Pablo? ¿Qué significa para ti ser misionero del amor de Dios? ¿Qué acciones podemos proponer para seguir construyendo un país donde respete el derecho a la libertad religiosa? Leemos el texto Constitución “Lumen gentium 19 y 20): El Señor, Jesús, después de haber hecho oración al Padre, llamando así a los que El quiso, eligió a doce para que viviesen con El y para enviarlos a predicar el reino de Dios; a estos Apóstoles los instituyó a modo de colegio, es decir, de grupo estable, al frente del cual puso a Pedro, elegido de entre ellos mismos. Esta divina misión, confiada por Cristo a los Apóstoles, ha de durar hasta el fin del mundo (cf. 28,20) puesto que el Evangelio que ellos deben propagar es en todo tiempo el principio de toda la vida para la Iglesia. Resolvemos las preguntas: ¿Por qué el Señor, Jesús, eligió a los Apóstoles? ¿Qué puedes decir sobre la misión del Señor Jesús confiada a los Apóstoles en el mundo actual? ¿Cómo debemos comprometernos con esta misión que el Señor encomendó a sus Apóstoles? SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO. La Iglesia conmemora todos los años, en su calendario litúrgico, la solemnidad de san Pedro y San Pablo; Festividad que tiene origen en la primitiva comunidad cristiana, quienes conscientes de la capitalidad de Pedro y de la apostolicidad de Pablo, honraron en una sola celebración a ambas lumbreras que cuando estuvieron en la tierra, plantaron con su sangre la Iglesia. Simón - Pedro, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que confesó a Cristo como Hijo de Dios vivo, fue llamado por el mismo Jesucristo como Pedro y elegido para ser su primado en la tierra, San Pedro es verdadero Vicario de Jesucristo en la tierra a quien Jesús le entregó las llaves del reino. Pablo era de Tarso de Cilicia, El, siendo judío, obtuvo su ciudadanía romana desde su nacimiento: ya que Tarso de Cilicia se incorporó a Roma, los ancestros de Pablo, tuvieron una elevada condición social, El apóstol Pablo ejerció su derecho como ciudadano romano (encadenar a un ciudadano romano era un crimen, azotarlo era un acto malvado, ejecutarlo en la cruz era parricidio) mientras predicaba el evangelio. Fue llamado por Jesucristo mientras se dirigía a Damasco, fue apóstol de los gentiles (De los no judíos), predicó a Cristo crucificado a judíos y griegos. amerita una mención especial por haberse constituido en el motor de construcción y expansión del cristianismo en el Imperio romano. Resuelve las preguntas: ¿Qué responsabilidades asume Pedro, quien se las otorga? ¿Qué logros alcanzó San Pablo, como utilizó su nacionalidad roma? ¿Crees que la fe de San Pedro y San Pablo, sea un ejemplo de nuestra misión hoy? ¿Por qué, que tendríamos que imitar? Criterios de evaluación para la evidencia:1.-Reflexiona la misión de San Pedro y San Pablo en su vida personal y comunitaria. 2.-Reconoce la misión de San Pedro y San Pablo 3.-Asume la misión de San Pedro y San Pablo en su vida personal y comunitaria 4.-Propone alternativas para mejorar su compromiso misionero a ejemplo de San Pedro y San Pablo.