Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La importancia de Phineas Gage para la psicología y las neurociencias, Ejercicios de Psicología

Un caso histórico en la psicología y las neurociencias: Phineas Gage, un obrero que sufrió daños severos en el cerebro tras un accidente. El texto explica cómo este caso fue el primero en demostrar la relación entre los lóbulos frontales y la personalidad, y la capacidad del cerebro para compensar las lesiones al realizar las partes sanas del cerebro parte de aquellas funciones que antes realizaban las que ahora están dañadas, lo que hoy se conoce como neuroplasticidad.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

A la venta desde 29/03/2023

alison-solange
alison-solange 🇵🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Material de trabajo: Introducción a la Psicología
NRC : 10561
Docente : Alfredo García Casique
Apellidos: Candela Giraldo
Nombres:
Alison Solange
Fecha: 5 /04/2021 Duración: 40 Min
Tipo de Práctica: Individual ( x ) Grupal ( )
Instrucciones: Responda las siguientes preguntas, completando o subrayando la respuesta correcta. Completa las
partes señaladas.
BIOGRAFÍA:
Phineas P. Gage (1823 - 21 de mayo de 1860) fue un
obrero estadounidense de ferrocarriles, quien debido a
un accidente sufrió daños severos en el cerebro,
específicamente en parte del lóbulo frontal.
¿QUÉ LE SUCEDIÓ?:
Phineas Gage, un ávido joven de 25 años, capataz de la
construcción, trabajaba para el Ferrocarril Rutland &
Burlington.
Aquel día, estaba Gage colocando un
barreno. Primero, hizo con una barra de hierro un
agujero estrecho y profundo en la
roca. Y, finalmente, apretó y compactó la carga con la
barra de hierro. La barra de hierro salió disparada y
alcanzó a Gage, de abajo arriba, entrando por el
pómulo izquierdo, por debajo del ojo, y saliendo por el
centro de la cabeza, más atrás de la frente, al inicio de
la cabellera y no murió.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA LA PSICOLOGÍA?
La importancia del caso de Phineas Gage para la
psicología y las neurociencias radica en que fue el
primero en demostrar la relación entre los lóbulos
frontales y la personalidad, y la capacidad del cerebro
para compensar las lesiones al realizar las partes sanas
del cerebro parte de aquellas funciones que antes
realizaban las que ahora están dañadas, lo que hoy se
conoce como neuroplasticidad.
Guía de práctica N° 2:
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
Propósito : Compara los diferentes Métodos y Técnicas de investigación en Psicología
1.
Investiga. ¿Quién fue Phineas Gage? ¿Por qué es importante Phineas para el
desarrollo de la investigación en Psicología?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La importancia de Phineas Gage para la psicología y las neurociencias y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!

NRC : 10561

Docente : Alfredo García Casique Apellidos: Candela Giraldo Nombres: Alison Solange Fecha: 5 / 04 /20 21 Duración: 40 Min Tipo de Práctica: Individual ( x ) Grupal ( ) Instrucciones : Responda las siguientes preguntas, completando o subrayando la respuesta correcta. Completa las partes señaladas.

BIOGRAFÍA:

Phineas P. Gage (1823 - 21 de mayo de 1860) fue un obrero estadounidense de ferrocarriles, quien debido a un accidente sufrió daños severos en el cerebro, específicamente en parte del lóbulo frontal.

¿QUÉ LE SUCEDIÓ?:

Phineas Gage, un ávido joven de 25 años, capataz de la construcción, trabajaba para el Ferrocarril Rutland & Burlington. Aquel día, estaba Gage colocando un barreno. Primero, hizo con una barra de hierro un agujero estrecho y profundo en la roca. Y, finalmente, apretó y compactó la carga con la barra de hierro. La barra de hierro salió disparada y alcanzó a Gage, de abajo arriba, entrando por el pómulo izquierdo, por debajo del ojo, y saliendo por el centro de la cabeza, más atrás de la frente, al inicio de la cabellera y no murió.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA LA PSICOLOGÍA?

La importancia del caso de Phineas Gage para la psicología y las neurociencias radica en que fue el primero en demostrar la relación entre los lóbulos frontales y la personalidad, y la capacidad del cerebro para compensar las lesiones al realizar las partes sanas del cerebro parte de aquellas funciones que antes realizaban las que ahora están dañadas, lo que hoy se conoce como neuroplasticidad.

Guía de práctica N° 2:

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA

Propósito : Compara los diferentes Métodos y Técnicas de investigación en Psicología

  1. Investiga. ¿Quién fue Phineas Gage? ¿Por qué es importante Phineas para el desarrollo de la investigación en Psicología?
  1. El sesgo del observador es la principal desventaja ¿de qué tipo de investigación? a) Por encuestas b) Observación natural c) Investigación correlacional d) Investigación experimental.
  2. De los diversos tipos de investigación en el campo de la psicología, la investigación correlacional: a) Explica causa y efecto. b) Permite identificar el nivel de asociación entre dos o más variables. c) Da una descripción detallada de un individuo. d) Establece un experimento con variable independiente y dependiente.
  3. ¿Con qué método intentan prevenir los investigadores error de muestreo? a) Obtener una buena noche de sueño. b) Plantear adecuadamente las preguntas de las encuestas. c) Repetir la encuesta cada dos años durante diez años. d) Muestra aleatoria y representativa.
  4. Menciona y explica con ejemplos los dos grandes grupos de técnicas de investigación y diagnóstico en psicología.

LA ENTREVISTA LA ENCUESTA

Preguntas Concretas: Las preguntas que se formulen al entrevistado tienen que referirse a los temas y aspectos esenciales que requerimos Lenguaje Adecuado: La formulación de la entrevista debe tener estas características a fin de evitar repreguntas, observaciones o respuestas ambiguas Registro de las respuestas: Es fundamental prever la forma como registramos las contestaciones, la información que nos provee el entrevistado. Puede hacerse mediante la trascripción manuscrita, grabación en

audio o video.

  1. Medir las relaciones recíprocas entre variables demográficas, económicas y sociales.
  2. Evaluar las estadísticas demográficas como errores, omisiones, inexactitudes.
  3. Conocer profundamente patrones de las variables demográficas y sus factores asociados como fecundidad y migraciones determinantes.
  1. Elabora un organizador creativo del texto sobre métodos de psicología que el profesor proporcionará en clase. METODOS DE LA PSICOLOGIA

METODO

DESCRIPTIVO:

METODO

EXPERIMENTAL:

METODO

CLINICO:

METODO DE

NCUESTA:

Permite registrar

de modo preciso

los hechos

analizados si

intervenir sobre

ellos.

El investigador

altera las

situaciones

naturales del

objeto de estudio

con el propósito

de determinar los

efectos que dicha

manipulación

provoca.

Es usado principalmente

por psicólogos clínicos y

en ambiente de

consultorio privado.

Cuenta con fases como

la prevención,

diagnóstico y

tratamiento de los

casos.

Consiste en preguntar a un

determinado grupo de personas de sus

opiniones respecto a distintos temas o

aspectos de su conducta. Las encuestas

suelen hacerse en un tiempo

prolongado para registrar los cambios

en las opiniones o las conductas.

  • Observación

natural

  • Observación

en laboratorio

  • Estudio de

caso

  • Entrevistas y

cuestionarios

  • Pruebas

estandarizadas

  • Variable

dependiente

  • Variable

independiente

  • Variable

extraña