



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una reflexión sobre la pedagogía, definiéndola como la ciencia que estudia la educación y sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Se destaca que la pedagogía es la reflexión crítica sobre la educación, que genera una acción práctica sobre sus métodos. Se explica que la pedagogía se diferencia de la educación en que esta última puede darse de manera casual, mientras que la pedagogía siempre implica un proceso consciente de análisis y observación de la educación para entenderla, complementarla y mejorarla. El documento también aborda la evolución de la pedagogía a lo largo del tiempo, señalando que debe seguir evolucionando junto con la sociedad y las necesidades educativas. En general, el texto ofrece una visión integral de la pedagogía como disciplina fundamental para comprender y mejorar los procesos educativos.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Qué es Pedagogía? La educación, proceso vital para el ser humano ha necesitado evolucionar a través del tiempo para llevar al individuo y a la sociedad a estados cada vez mejores, es entonces que desde la filosofía y de la psicología nace la pedagogía y teniendo en cuenta a Zuluaga (1999, p 9,10) quien expresa que la enseñanza es lo substancial de la pedagogía y que esta no solo es el discurso de la enseñanza sino también su práctica. Se ve entonces que la pedagogía es la reflexión activa sobre la educación y Parafraseando a Sarramona se diría que si la Pedagogía no existiese, la realidad nos exigiría su invención Velázquez (SF, p. 01) Entonces pedagogía es reflexión sobre la educación y al respecto Larroyo (1986, p. 35) dice que primero, espontanea o deliberadamente se educa; después se observa y se reflexiona sobra ello y poco a poco se va gestando un concepto acerca de la esencia y método de la educación, que en el curso de la historia se convierte en una teoría pedagógica. Siendo que se necesita reflexión sobre la educación, esta reflexión sin crítica y esta critica sin acción llevaría a una reflexión estéril, pues, desde la reflexión y la acción sin dejar de mencionar la evaluación sobre estas acciones se llega a una depuración del método educativo. Se toman entonces palabra de Sánchez (2009) quien cita que la pedagogía se ocupa de entender la realidad de la educación, y es el proceso reflexivo de la educación oxigenándola y permitiendo que se desarrolle. Advertisement Se parte de la reflexión para llegar a la acción, pero no se puede dejar de mencionar la planeación que se debe tener sobre cada acción que puede mejorar a la educación y a este respecto dice Herszberg citado en Juif y legrand (1988, p. 356) que la planificación de la enseñanza es indispensable, ninguna sociedad moderna podrá, de ahora en adelante, escapar a la necesidad de planificar una inversión de esta importancia. Pues la educación es sí misma es una inversión en las personas y en la sociedad a la que pertenecen. Larroyo (1986, p. 37) define la pedagogía como la teoría pedagógica que describe el hecho educativo: busca sus relaciones con otros fenómenos; lo ordena y clasifica; indaga los factores que lo determinan, las leyes a las que se halla sometido y los fines que persigue. Siendo la pedagogía reflexión crítica sobre la educación que genera acción practica sobre su método se tienen palabras de Velázquez (SF, p. 02) quien dice que la reflexión y la sistematización han llegado tardíamente con respecto al hecho educativo, tan antiguo como el hombre pero se han constituido sobre él, pues la práctica alimenta a la teoría y la teoría debe volverse sobre la práctica para enriquecerla. Entonces la educación fue primero que la pedagogía y al ser esta última reflexión y acción práctica sobre la educación se tiene aquí una diferencia importante sobre las dos, pues como se expone en este documento, la educación puede o no darse conscientemente
mientras que la pedagogía como la reflexión siempre es en conciencia. La pedagogía es método educativo pero sin limitarse a él pues y como dice Sánchez (2009) la pedagogía es el mirador para reflexionar, criticar y transformar la educación y se articula no solo desde la teoría sino desde la practica también, en otras palabras y según Sánchez desde la pedagogía se genera, reflexiona, critica, regula y desarrolla la educación. La pedagogía así como la educación ha evolucionado y seguirá evolucionando pues las dos se deben al ser humano y a la sociedad y mientras el individuo quiera tener mas educación y vivir con más conocimiento en el mundo, está – la pedagogía – debe evolucionar con él y con la sociedad que cada día esta mas comunicada e interrelacionada sin importar fronteras ni situaciones sociales. Al respecto dice Larroyo (1986, p. 778) la pedagogía del futuro afrontará, un fin cada vez de una mejor manera, la educación de los grandes y crecientes grupos sociales, convirtiendo el hombre masa en hombre persona, en aptitud de disfrutar de los bienes de la cultura. Advertisement Conclusión Después de observar diferentes acercamientos sobre que es la pedagogía tomada desde varios autores se puede decir que la pedagogía es la ciencia que estudia la educación y sus procesos inherentes de enseñanza y aprendizaje, la pedagogía es y será el motor y vida en términos de reflexión sobre la educación. Teniendo como gran responsabilidad no solo el reflexionar, criticar y entender los métodos educativos sino la práctica de estos mismos. La pedagogía a diferencia de la educación no puede darse casualmente, por ser un proceso de análisis y observación consiente de la educación para entenderla, complementarla y así mejorarla para bien de los seres humanos y la sociedad. Bibliografía Estanislao Zuleta. Séptima edición (2006). Educación y Democracia. Hombres Nuevos Editores. Medellín Francisco Larroyo. Veinte edición (1986). Historia General de la Pedagogía. Porrúa S.A. México Isabel Velázquez (SF). http://www.rieoei.org/deloslectores/811Velazquez.PDF Jaime Yanes Guzmán (SF). http://www.learningreview.es/images/stories/Pdfs/Las_TIC_y_la_C risis_en_la_Educacion.pdf Jaume Sarramona (1989). Fundamentos de educación. Ediciones Caec. Barcelona
My Tweets Mis últimos tag en Delicious Mis post August 2018 March 2018 September 2016 January 2015 November 2013 October 2013 June 2013 March 2013 February 2013 January 2013 March 2012 December 2011 October 2011 September 2011 July 2011 February 2011 December 2010 November 2010 September 2010 August 2010 July 2010 June 2010 May 2010 April 2010 March 2010 November 2009 October 2009 September 2009 July 2009 Really Simple Syndication Proyectos de grado de la Especialización en Publicidad Digital de la Universidad Central No he vuelto a escribir, lo haré pronto La innovación: Una mirada teórica y actual La innovación: factor estratégico para la competitividad en las PYMES de Colombia. Del liderazgo y la administración a un liderazgo gerencial La Innovación y algunos aspectos en Colombia: Un acercamiento desde la realidad nacional Las redes sociales como apoyo a los procesos educativos: Una perspectiva desde la pedagogía ¿Por qué son necesarias las TIC? Ensayo: Innovación liderarda por el usuario Ensayo acerca The Elusive Phenomena – J. F. Roethlisberber – Categories Education and ICT – Educacion y TIC – E Learning Innovación – Estrategia – Competitividad y Gestión del Cambio Clustermap