













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la importancia de la ética profesional en el ejercicio de la abogacía. Analiza cómo la ética y la moral influyen en las normas de conducta social y personal del abogado, destacando su papel fundamental en la protección de los derechos y garantías fundamentales dentro del estado social y democrático de derecho. Además, examina la tensión entre la libertad de conciencia y la objeción de conciencia del abogado, así como la carga argumentativa que debe demostrar para rechazar una designación como apoderado de oficio. El documento también discute la relación entre el derecho y la ética, explorando las diferencias y conexiones entre el positivismo jurídico y el iusnaturalismo.
Tipo: Apuntes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Carolina Arango Uribe
(^) “Es también importante tener en cuenta que el papel del abogado no es meramente técnico, sino también se desarrolla un comportamiento ético y moral, y por eso tenemos estos espacios de reflexión, que nos tiene muy preocupados lo que encontramos día tras día en los expedientes” Magistrada Diana Marina Vélez, presidenta Comisión Nacional de Disciplina Judicial. Ética Moral
El aborto es inmoral Practicar un aborto en contra de la ética
(^) Artículo 18 de la Constitución. (^) https:// www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/el-juez-cristiano-se-niega -de-nuevo-a-casar-a-pareja-de-lesbianas- Qué harías? Existe alguna falta? Protegió derechos fundamentales?
(^) En Colombia exige la verificación de que las convicciones o creencias cumplan con los siguientes 3 presupuestos: deben ser profundas, fijas y sinceras. Estos elementos deben ser acreditados de forma concurrente. De esta forma, la ausencia de alguno de dichos requisitos impide la demostración de la operancia de la objeción de conciencia. (^) El actor consideró que su conciencia ética y moral no le permite promover un medio de control que pueda resultar innecesario o inocuo. Lo anterior, resulta razonable de acuerdo con los postulados que orientan la profesión de la abogacía y le exigen evitar litigios temerarios y que generen una decisión inhibitoria. En este sentido, en ejercicio de la objeción de conciencia debe demostrar, con sustento técnico. Las razones por las que considera que la causa judicial que le fue asignada resultaría innecesaria o inocua. Dicho en otros términos, al abogado que pretende excusarse de un deber legal como es la aceptación forzosa de la designación como apoderado de oficio, le corresponde una carga argumentativa exigente sobre los motivos para rechazar la designación.
i) la afectación de sus creencias profundas, fijas y sinceras en términos del ejercicio ético de la profesión; i) los argumentos técnicos tendientes a demostrar que la demanda que pretendía presentar la amparada generaría un litigio innecesario e inocuo. No obsta para que, en el proceso disciplinario que se adelanta en su contra Amparo de pobreza busca hacer efectivo el derecho fundamental de acceso a la administración de justicia, con fundamento los principios de gratuidad de acceso a ella. Para las personas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica.
https://www.elespectador.com/judicial/8-lecciones-del-caso-del-juez- que-se-nego-a-casar-a-pareja-de-lesbianas-article/
(^) La norma jurídica en la mayor parte de las veces tiene su fundamento en las normas morales o éticas, siempre tras las disposiciones de carácter legal se ha puesto de manifiesto la influencia de la norma moral o ética, las cuales han ejercido y seguirán ejerciendo su influencia en la norma jurídica, por lo que la norma ética cuando se vuelve norma jurídica, deja de hacer parte de ese ordenamiento, para hacer parte del derecho. (^) La ley es el instrumento social de convivencia comunitaria, siendo el abogado un agente esencial con mayor responsabilidad, porque conoce a profundidad las leyes de cada país (^) IUS POSITIVISMO VS IUS NATURALISMO (^) POSITIVISMO RACIONALISTA (^) IUS NATURALILSMO TEOLOGICO
(^) Un abogado es quien demuestra que las reglas están en constante cambio, porque es su papel ajustarlas a la realidad y necesidades de la sociedad.
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/jose-luis-rodriguez-506427/sobre- la-etica-y-el-derecho-