Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LA ETICA APLICADA AL CAMPO LABORAL DEL ABOGADO, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Procesal Español

DESCRIPCION DE LA ETICA EN EL CAMPO LABORAL DEL ABOGADO

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 27/04/2021

alondra-rodriguez-3
alondra-rodriguez-3 🇲🇽

4

(1)

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alondra Rodríguez Sánchez Ética Profesional Semana 6 21/03/2021
LA ÉTICA APLICADA AL CAMPO LABORAL DEL ABOGADO
La ética aplicada al campo laboral del
abogado, se refiere a las diversas reglas de
conducta que rigen al profesional del
derecho, con las cuales puede hacer el bien
y evitar el mal, así mismo obligan a actuar
honestamente en el orden jurídico con
principios y normas éticas.
El profesional
del derecho se debe a sí mismo y a su misión
de auxiliar de la justicia otorgada por la ley,
una conducta íntegra y ceñida a los
parámetros de lo moral, de la equidad,
desprendimiento de sus propios intereses
con tal de favorecer plenamente aquellos del
cliente que son siempre el motivo de su
labor.
En la actualidad, el abogado debe de tener
presente el principio fundamental de la ética
ya que hoy en día se ha perdido, debido a las
acciones inmorales que se ha creado dentro
de la abogacía, algunos de los principios más
importantes de un abogado son los
siguientes:
Principios éticos de un abogado
Ejercicio libre de la profesión:
Supone el libre ejercicio de sus
funciones, de manera que no esté
sujeto a presiones de ningún tipo.
Todo abogado puede decidir si
aceptar o no un caso, y tienen la
libertad para determinar las acciones
más adecuadas a seguir, siempre en
el respeto de la ley y para defender a
su cliente. Si el abogado no puede
ejercer con total independencia debe
rehusar el caso.
Mantener el secreto profesional: El
abogado tiene la obligación de
mantener en secreto o privado, toda
comunicación e información que
recibe de su cliente.
Informar al cliente: El abogado debe
especificar el coste de sus honorarios
y posibles gastos en los que incurrirá
el cliente. Debe explicar las costas por
desestimación, así como la viabilidad
de las acciones o recursos a
interponer, asimismo el abogado debe
informar al cliente de posibles
relaciones personales, familiares o de
amistad con la parte contraria que
puedan afectar el caso.
Solicitar la venia del abogado
anterior que llevaba el caso: El
cliente tiene derecho a cambiar de
abogado en cualquier momento, pero
el nuevo profesional que contrate
debe solicitar la venia al anterior, el
abogado anterior, por su parte, está
obligado a entregar toda la
información y documentación que
posea sobre el caso.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LA ETICA APLICADA AL CAMPO LABORAL DEL ABOGADO y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Procesal Español solo en Docsity!

Alondra Rodríguez Sánchez Ética Profesional Semana 6 21/03/ LA ÉTICA APLICADA AL CAMPO LABORAL DEL ABOGADO La ética aplicada al campo laboral del abogado, se refiere a las diversas reglas de conducta que rigen al profesional del derecho, con las cuales puede hacer el bien y evitar el mal, así mismo obligan a actuar honestamente en el orden jurídico con principios y normas éticas. El profesional del derecho se debe a sí mismo y a su misión de auxiliar de la justicia otorgada por la ley, una conducta íntegra y ceñida a los parámetros de lo moral, de la equidad, desprendimiento de sus propios intereses con tal de favorecer plenamente aquellos del cliente que son siempre el motivo de su labor. En la actualidad, el abogado debe de tener presente el principio fundamental de la ética ya que hoy en día se ha perdido, debido a las acciones inmorales que se ha creado dentro de la abogacía, algunos de los principios más importantes de un abogado son los siguientes: Principios éticos de un abogadoEjercicio libre de la profesión: Supone el libre ejercicio de sus funciones, de manera que no esté sujeto a presiones de ningún tipo. Todo abogado puede decidir si aceptar o no un caso, y tienen la libertad para determinar las acciones más adecuadas a seguir, siempre en el respeto de la ley y para defender a su cliente. Si el abogado no puede ejercer con total independencia debe rehusar el caso.  Mantener el secreto profesional: El abogado tiene la obligación de mantener en secreto o privado, toda comunicación e información que recibe de su cliente.  Informar al cliente: El abogado debe especificar el coste de sus honorarios y posibles gastos en los que incurrirá el cliente. Debe explicar las costas por desestimación, así como la viabilidad de las acciones o recursos a interponer, asimismo el abogado debe informar al cliente de posibles relaciones personales, familiares o de amistad con la parte contraria que puedan afectar el caso.  Solicitar la venia del abogado anterior que llevaba el caso: El cliente tiene derecho a cambiar de abogado en cualquier momento, pero el nuevo profesional que contrate debe solicitar la venia al anterior, el abogado anterior, por su parte, está obligado a entregar toda la información y documentación que posea sobre el caso.

Alondra Rodríguez Sánchez Ética Profesional Semana 6 21/03/  Comunicar cualquier cambio al abogado contrario : Los principios éticos del abogado indican que este solo se relacionará con la parte contraria a través de su abogado. La comunicación entre ambos es confidencial, a menos que exista un acuerdo que indique lo contrario. A su vez, el abogado debe comunicar lo antes posible a la parte contraria cualquier cambio del cliente si se está negociando un acuerdo. La ética se aplica a la abogacía para trazar las normas, principios y valores moralmente aceptados como guías de conducta del profesional del derecho. Todo abogado debe de saber lo importante que es tener ética en su campo laboral, ya que hoy en día se ha perdido. Debido a esto, el abogado tiene el deber de cumplir con los reglamentos que los diversos códigos de ética indican. Partiendo de que la abogacía es una profesión fundada en conocimientos de las ciencias jurídicas, justicia y derecho, la ética viene a complementar dicha profesión con la exigencia de apego al conjunto de virtudes. Los abogados encargados de impartir justicia así como también de crear leyes, tiene la obligación de darle sentido y vida a la justicia. Ahora bien, podemos decir que cada abogado cuenta con la ética para ejercer sus funciones e impulsar a la sociedad a realizar un cambio, donde cada individuo sea interprete de las leyes y defensor de sus propios principios jurídicos como también de la justicia. Bibliografías https://es.eserp.com/articulos/el-codigo-de- etica-profesional-del-abogado/#:~:text=La %20%C3%A9tica%20profesional%20del %20abogado%2C%20tambi%C3%A9n %20conocida%20como%20deontolog %C3%ADa%20del,la%20m%C3%A1xima %20protecci%C3%B3n%20del%20cliente. https://www.monografias.com/trabajos72/ etica-aplicada-campo-derecho/etica-aplicada- campo-derecho2.shtml http://mytareasdederecho.blogspot.com/ 2014/01/la-etica-delabogado.html