



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza el concepto de estratificación social, explorando sus principales elementos, características y tipos. Presenta las perspectivas teóricas de max weber, karl marx y william julius wilson sobre la estratificación, destacando sus aportes y conceptualizaciones. La estratificación social se refiere a la división y clasificación de la sociedad en diferentes capas o estratos, según criterios como la riqueza, el poder, la educación y la ocupación. Este fenómeno complejo varía en diferentes sociedades y contextos históricos, y su estudio es fundamental para comprender las dinámicas sociales y abordar cuestiones de justicia y equidad. El documento profundiza en las dimensiones de la estratificación, como la verticalidad, la horizontalidad, la movilidad social y la herencia, ofreciendo una visión integral de este fenómeno sociológico.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema: Tarea 10 Asignatura: Sociología Participante: Norberto Almonte Matricula: 100073048 Facilitador: Yomali Jimenez
La estratificación social se refiere a la división y clasificación de una sociedad en diferentes capas o estratos, según ciertos criterios que pueden incluir la riqueza, el poder, la educación, la ocupación y otros factores socioeconómicos. Esta división crea jerarquías sociales en las que los individuos o grupos ocupan posiciones diferentes en función de su estatus social. Los principales elementos que contribuyen a la estratificación social son:
Teórico Aportes y Conceptualizaciones Max Weber - Clases Sociales: Weber reconoció la importancia de la clase social, pero expandió el análisis de Marx incluyendo otras dimensiones.