

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este texto discute los desafíos y tensiones que enfrentan los maestros en la actualidad, incluyendo la demanda de conocimientos y habilidades adicionales, la necesidad de actualización continua y la falta de recursos para el buen desarrollo educativo. Se relacionan estos problemas con los cambios sociales, culturales, científicos, tecnológicos y educativos.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Cuáles son los problemas y tensiones que enfrenta la profesión docente en la actualidad (siglo xx)? Al demandarles conocimientos y habilidades para las que no fueron formados crean un problema de confusión ya sus funciones se hacen más complejas a medida que cambian las demandas sociales hacia el sistema educativo.• Ya que los maestros, como los integrantes de otras profesiones, deben contar también con conocimientos disciplinarios sistemáticos y la posibilidad de actualizarlos permanentemente, con una preparación específica para el desempeño. Es por esta razón que se han dejado de lado prioridades en la calidad de la educación, como lo es la importancia del desarrollo de la persona que es la causa de la educación. Y también se relaciona con los vínculos y relaciones al interior de nuestra comunidad. 2. ¿De qué manera las tensiones y los problemas de la profesión docente se relacionan con los cambios sociales, culturales, científicos, tecnológicos y educativos? Pues se relacionan debido a que algunas veces los docentes a trabajan en lugares donde están expuestos a peligro y los alumnos igual. Las autoridades educativas no proveen los recursos necesarios para un buen desarrollo educativo y pues no se les puede pedir ayuda económica a los alumnos, ya que la mayoría de las veces, estos no tienen una buena estabilidad económica y no es su obligación dar ese tipo de recursos. También la sociedad actualmente no ayuda mucho, ya que a los mismos docentes les hacen afectar su desempeño laboral al tacharlos de una manera menospreciable; esto suele afectar su desempeño y esto según a criterio de si falta o los alumnos no comprenden bien, los mismos padres de familia los etiquetan de forma en que no funcionan.