
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen del renacimiento, describiendo las cosas mas importantes
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El renacimiento al gran movimiento artístico y filosófico que se terminó produciendo en Europa a fines del siglo XV e iniciandose en la ciudad de Florencia en Italia. Se manifiesta más en las artes. El nombre de Renacimiento alude a lo que este movimiento quiso ser: un renacer de la cultura grecolatina.
Individualismo: Los burgueses y los nobles de la alta sociedad enmarcaron sus figuras en estatuas o pinturas mientras que los artistas firmaban cada obra que pintaban Racionalismo: Mientas que la fe se notaba cuestionada, los renacentistas inician su búsqueda para encontrar nuevos conocimientos. Hedonismo: En esta época se buscaba los métodos para el placer propio y la búsqueda de una satisfacción espiritual, dejando a un lado la búsqueda del sufrimiento hacia los demás. Humanismo: El hombre se coloca como el centro del universo, adquiriendo una importancia por sobre todas las cosas. Naturalismo: El hombre se vuelve uno con la naturaleza, estableciendo una conexión mística con el universo. Realismo: Los artistas del renacimiento ponían un enfoque en analizar cada una de sus obras de sus aspectos fundamentales con el resultado de que obtuvieran el máximo nivel de conocimiento de sus pinturas. Mecenazgo: Durante la época renacentista, la cultura se encontraba financiada por los mecenas, siendo personas de gran poder donde se encontraban los banqueros, los aristócratas, los papas y comerciantes. Las características mas relevantes que se encuentran son:
Trecento: T ambién conocido como Renacimiento temprano, es la etapa que se desarrollo en el siglo XIV durante el cambio de la edad media a la edad moderna. Entre los artistas mas destacados están Giotto y Giovanni Boccaccio. Quattrocentro: Se progreso en Italia y abarcó todo el siglo XV. Aquí se fundamento el renacer de diversas posturas antiguas y por tanto, del antropocentrismo pero muchas obras tocaban temas religiosos y mitológicos. Durante dicho siglo se construyeron varias iglesias y palacios donde se recuperaron estilos antiguos de arcos, cúpulas y columnas. Encontramos como artistas relevantes a Fra Filippo Lippi, Leonardo Da Vinci, Sandro Botticelli, Piero Della Francesca, Filipo Brunelleschi, Masaccio, etc. Cinquecento: También llamado alto Renacimiento, se llevo a cabo en la primera mitad del siglo XVI, en donde tuvo su mayor expansión por el resto Europa. Fue aquí donde los artistas se acostumbraron a recibir encargos de obras para diversos palacios. En esta etapa se construyó la nueva basílica de San Pedro en el vaticano. Como artistas mas relevantes encontramos a Miguel Ángel Bounarroti, Rafael Sanzio y Donato Dangelo Bramante, entre otros. En las etapas del Renacimiento encontramos las siguientes: