Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Densidad en Sitio: Método de la Arena, Ejercicios de Geología

Un análisis detallado del método de la arena para determinar la densidad en sitio. El documento incluye la calibración del aparato de densidad, la recopilación de datos, la elaboración de planillas y gráficas, las conclusiones generales y específicas, y los anexos que incluyen el desarrollo de la explicación del cálculo de planillas y gráficas, ejemplos y ejercicios de aplicación, y la hoja de datos. El documento fue realizado por gabriela chipana parrado para el cliente umsa y el operador don rené en el patio de umsa.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 26/03/2024

jose-armando-72
jose-armando-72 🇧🇴

6 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ANALISIS DE DATOS:
1.1 Nomenclatura
1.2 Recopilación de datos
1.3 Planillas y Graficas
2. CONCLUSIONES:
2.1 Conclusiones Generales
2.2 Conclusiones Específicas
3. ANEXOS:
3.1 Desarrollo de la explicación del cálculo de planilla y graficas
3.2 Ejemplos y Ejercicios de Aplicación
3.3 Hoja de datos
4. BIBLIOGRAFIA:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Densidad en Sitio: Método de la Arena y más Ejercicios en PDF de Geología solo en Docsity!

  1. ANALISIS DE DATOS: 1.11.2 NomenclaturaRecopilación de datos 1.3 Planillas y Graficas
  2. CONCLUSIONES: 2.1 Conclusiones Generales2.2 Conclusiones Específicas
  3. ANEXOS: 3.1 Desarrollo de la explicación del cálculo de planilla y graficas3.2 Ejemplos y Ejercicios de Aplicación 3.3 Hoja de datos
  4. BIBLIOGRAFIA:

“DENSIDAD EN SITIO”

  1. ANALISIS DE DATOS: DETERMINACION DE DENSIDADES EN SITIO (Método de la arena) Cliente: UMSA^ Operador: Don René Ubicacion: Patio UMSA Calculista: Ensayo Nº: 2 Gabriela Chipana Parrado Profundidad: 15 [cm] Proyecto: Académico 1.1 Nomenclatura:

CALIBRACION DEL APARATO DE DENSIDAD Peso aparato + agua W1^ Kgrs Peso aparato W2 Kgrs Peso del agua Wa^ Kgrs Volumen frasco de vidrio y tapa Wa = Va dm^3 Peso aparato mas arena secada al aire W3 Kgrs Peso de la arena secada al aire W4 Kgrs Densidad de la arena secada al aire G Kgrs/dm^3 Peso aparato + arena (después de llenar embudo) W5^ Kgrs Peso arena seca para llenar embudo W6 Kgrs

DETERMINACION DEL PESO Peso Húmedo + tara P.H.+T.^ grs Peso Seco + tara P.S.+T. grs Peso del Agua Dif(1)^ grs Peso Seco + tara P.S.+T. grs Peso Recipiente (Peso Tara) P.T. grs Peso de Suelo Seco Dif(2)^ grs

DETERMINACION DEL VOLUMEN DEL HOYO

1.3 Planillas y Graficas:

Peso Seco + tara P.S.+T. grs 860.

Peso Seco + tara P.S.+T. grs 860.

 - Peso suelo húmedo retirado del hoyo + vasija P1 grs - Peso vasija P2 grs - Peso arena que queda + aparato W7 Kgrs 2. - Peso arena para llenar hoyo W9 Kgrs 2. - Volumen del hoyo V dm^3 2. - Peso aparato + agua (W1) W1 Kgrs 5. CALIBRACION DEL APARATO DE DENSIDAD - Peso aparato (W2) W2 Kgrs 0. - Peso del agua (Wa = W1 - W2) Wa = W1-W2 Kgrs 4. - Volumen frasco de vidrio y tapa = (Wa) = (Va) Wa = Va dm^3 4. - Peso aparato mas arena secada al aire = (W3) W3 Kgrs 6. - Peso de la arena secada al aire (W4 = W3 - W2) W4 = W3 - W2 Kgrs 5. 
  • Densidad de la arena secada al aire (G = W4/Va) G = W4 / Va Kgrs/dm^3 1.
  • Peso aparato + arena (después de llenar embudo) W5 Kgrs 4. - Peso arena seca para llenar embudo W6 = W3 - W5 Kgrs 1. - Peso Húmedo + tara P.H.+T. grs 950. DETERMINACION DEL PESO - Peso Seco + tara P.S.+T. grs 860. - Peso del Agua Dif(1) grs 90. - Peso Seco + tara P.S.+T. grs 860. - Peso Recipiente (Peso Tara) P.T. grs 141. - Peso de Suelo Seco Dif(2) grs 718.

DETERMINACION DEL VOLUMEN DEL HOYO Peso arena calibrada + aparato W3 Kgrs 6. Peso arena que queda + aparato W7 Kgrs 2. Peso arena necesaria para llenar hoyo y embudo W8 = W3 - W7 Kgrs 4. Peso arena en el embudo W6^ Kgrs^ 1. Peso arena para llenar hoyo W9 = W8 - W6 Kgrs 2. Volumen del hoyo V = W9 / G dm^3 2.

  1. CONCLUSIONES: 2.1 Conclusiones Generales  Se logro obtener la densidad en sitio mediante el método del cono de arena , el cualfue : Gs= 1.602 [kgrs/dm^3] , el cual nos da un valor referencial del suelo y según el librotabla: Fundamentos de Ingeniería Geotecnia de Braja Dass se tiene la siguiente

Tipo de suelo

Peso específico seco [kN/m^3] Arcilla Firme 17 Arcilla Suave 11.5-14. Loess 13. Dándonos como resultado que convirtiendo a [kN/m^3] =15.70[kN/m^3] y comparando con la tabla está más arriba de la arcilla suave por lo tanto no

Porcentaje de Humedad %H =[Dif(1)/Dif(2)]100 % 12. Peso suelo húmedo retirado del hoyo + vasija P1 grs 4308 Peso vasija P2 grs 340 Peso suelo húmedo retirado del hoyo P3 = P1 - P2 grs (^3968) Peso suelo seco retirado del hoyo P4 = (P3/(100+%H))100 grs 3525.

DETERMINACION DE LA DENSIDAD Densidad del suelo seco Gs = P4 / V Kgrs/dm^3 1. Densidad seca máxima de la curva de compactación Gm Kgrs/dm^3 2. Porciento de compactación que se obtiene %Comp = (Gs/Gm)/100 % 71.

DETERMINACION DEL PESO: Dif(1)=P.H.+T – P.S.+T=90.09[grs] Dif(2) =P.H.+T – P.S.+T = 718.29[grs] Porcentaje de Humedad %H =[Dif(1)/Dif(2)]100 = 12.542 % Peso suelo húmedo retirado del hoyo P3 = P1 - P2 = 3968[grs] Peso suelo seco retirado del hoyo P4 = (P3/(100+%H))100= 3525.786 [grs]

DETERMINACION DEL VOLUMEN DEL HOYO Peso arena necesaria para llenar hoyo y embudo W8 = W3 - W7= 4.522[Kgrs] Peso arena para llenar hoyo W9 = W8 - W6= 2.977[Kgrs] Volumen del hoyo V = W9 / G = 2.201 [dm^3 ]

DETERMINACION DE LA DENSIDAD Densidad del suelo seco Gs = P4 / V = 1.602 [Kgrs/dm^3 ] Porciento de compactación que se obtiene %Comp = (Gs/Gm)/100 = (^) 71.964 %