
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía sobre la Criminología.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El método es el camino por el cual, en general, elensamiento humano tratará de encontrar una explicacion de un hechoo de algo que haya pasado con un individuo o una sociedad.
Las teorías sociológicas para la criminalidad ofrecen un amplío espectro a la explicación de la violencia a nivel colectivo. En este método es importante el involucramiento del investigador en el fenómeno, donde partiendo de sus conocimientos, podrá interpretar lo observado. Se busca buscar en el pasado e ir detectando las fasesque atravesó un criminal que lo llevó a ser un criminal y tener un coportamiento violento.
MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO INDUCTIVO MÉTODO DEDUCTIVO
Necesita una adecuada distribución de las partes de un problema mediante los cuestionamientos. No se pueden realizar experimientos con la conducta violaneta, pero la sociedad es como un laboratorio natural. Parte del sujeto como objeto de estudio, donde se revisan sus características, ya sea concebido el crimen desde un enfoque jurídico, como presunto delito o dsde la psicología y psiquiatría, al estudiar un caso individual. De los conocimientos generales se adoptan al caso particular, así, teniendo una variedad de estudios sobre un tema en concreto, busca adaptarse al caso necesario. TÉCNICA CLÍNICA MÉTODO HISTÓRICO MÉTODO SOCIOLÓGICO A esto se le podría también añadir la Técnica de Exploración, el Método Estadístico, Cuestionario y Encuestas de Victimización que son métodos muy útiles a la Criminología y a todo su proceso. MARÍA ANGÉLICA CHÁVEZ CASTRO