Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estimulando la creatividad: Desarrollo en Educación Infantil, Monografías, Ensayos de Educación Física y Aprendizaje Motor

Tres actividades diseñadas por Dionis Aredis Mena para estimular la creatividad en niños, desarrolladas en el marco del programa de Educación Infantil y la asignatura de Desarrollo de la Creatividad en la Universidad Tecnológica del Chocó. Las actividades incluyen el Museo del Saber, Los Dados Mágicos y Ve, corrre, corrre y dilo, con objetivos como estimular el lenguaje oral, promover el conocimiento de las profesiones y fomentar la motricidad y el trabajo en equipo.

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 26/09/2021

keimer-asprilla-mena
keimer-asprilla-mena 🇨🇴

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD
PRESENTADO POR:
DIONIS AREDIS MURILLO MENA
PRESENTADO A:
DEICY YASMINA MORALES BARRIOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ
¨ DIEGO LUIS CORDOBA¨
PROGRAMA: EDUCACION INFANTIL
ASIGNATURA:
DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
Fecha:
06-06 -2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estimulando la creatividad: Desarrollo en Educación Infantil y más Monografías, Ensayos en PDF de Educación Física y Aprendizaje Motor solo en Docsity!

ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD

PRESENTADO POR:

DIONIS AREDIS MURILLO MENA

PRESENTADO A:

DEICY YASMINA MORALES BARRIOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ

¨ DIEGO LUIS CORDOBA¨

PROGRAMA: EDUCACION INFANTIL

ASIGNATURA:

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD

Fecha: 06-06 -

ACTIVIDAD N°

MUSEO DEL SABER

Objetivo: Estimular el lenguaje oral para proporcionar herramientas necesarias para una buena comunicación escrita y oral. Tiempo: 20 minutos Materiales:  Imagen del cuerpo humano  Frutas  Plantas  Pelotas

Material:  Varios pares de dados con imágenes de las profesiones Metodología: Dividimos a los niños en varios grupos, luego cada niño va tirando el dado y va representando la profesión que le toque. Esta actividad es propicia para que los niños imiten y establezcan comparaciones entre la actividad y la realidad. Actividad N° VE, CORRE, CORRE Y DILO Objetivo: Fomentar la motricidad, coordinación, trabajo en equipo. Materiales:  Tubo de cartón  Trozo de papel

Metodología: Esta es una carrera de relievo, cada niño debe relevar a su compañero, pero antes debe de leer el trozo de papel que le entrega su compañero y resolver el acertijo, ejemplo: cuanto es 2+2.