Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La célula: conceptos basicos, Tesinas de Fisiología

conceptos basicos de la celula

Tipo: Tesinas

2016/2017

Subido el 16/05/2017

onil-de-la-cruz
onil-de-la-cruz 🇩🇴

4.7

(3)

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La célula, Procesos físicos de importancia biológica,
Bioinstrumentación eléctrica, Biología celular.
Raylind Burgos 2015-1099
Universidad Católica Nordestana
La célula
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La célula: conceptos basicos y más Tesinas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

La célula, Procesos físicos de importancia biológica,

Bioinstrumentación eléctrica, Biología celular. Raylind Burgos 2015- Universidad Católica Nordestana

La célula

La célula es el elemento más importante de todo ser vivo, ya que es ella quien ejerce todas las acciones de nuestro cuerpo. La célula está compuesta por diferentes elementos (núcleo, citoplasma y las membranas nuclear y citoplasmática).

Dentro de la célula están los llamados orgánelos u organitos:

  • Retículo endoplasmatico ().
  • Aparato de Golgi (aquí se forman los lisosomas).
  • Lisosomas (actúan como sistema digestivo intracelular).
  • Mitocondrias (produce ATP).
  • Núcleo (contiene el ADN). Un gen es un segmento especifico de ADN con un código especifico de proteína y se encuentra en los cromosomas. Su función es regular la síntesis de proteínas.

La estructura de ADN está hecha de una cadena lineal en secuencia de nucleótidos. El ADN contiene cuatro bases:

  • Purinas: Adenina y Guanina.
  • Pirimidas: Citosina y Tiamina. Nota: la tiamina se sustituye por el uracilo en el ARN.

Referencia Diapositivas del Dr. Joel De La Cruz (2017)

Referencia Diapositivas del Dr. Joel De La Cruz (2017) Bioinstrumentación eléctrica

Hay que tomar en cuenta los factores que pueden afectar el resultado de una prueba diagnóstica con el uso de electrodos:

  • Buen contacto entre la superficie del electrodo y el tejido.
  • Estar en íntimo contacto con el tejido sin hacer interferencia con la función mecánica del tejido.
  • Evitar interferencia de los cables por luces fluorescentes, cables eléctricos, etc.

Referencia Diapositivas del Dr. Joel De La Cruz (2017)

Biología celula El porcentaje de agua de un ser humano promedio varía según la edad y el sexo:

  • Niños +60%
  • Adultos Hombres: igual a 60%
  • Mujeres: -60%
  • Ancianos: -60% Es muy importante conocer la osmolaridad del suero sanguíneo (275- mOsm/kg). La ley de gradiente dice: El solvente se mueve de mayor concentración a menor concentración.

Las soluciones se dividen en

  • Isotónicas: igual composición de solutos y plasma sanguíneo.
  • Hipotónicas: composición baja de solutos y los glóbulos rojos se hinchan.
  • Hipertónicas: composición alta de solutos y los glóbulos rojos se arrugan por la salida de agua. Consumo normal de agua: Un hombre Guyton consume 2,500 ml en 24hr. Estos se dividen en: líquidos orales (1,500ml/d), alimentos (700ml/d) y metabólicas (300ml/d).

Excreción normal: