






























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es muy importante y te va ayudar en tu estudio
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 38
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
misma, por lo cual la OMS (OMS) la llama una "infodemia" que tiene un enorme efecto en el raciocinio y la conducta de los individuos. Ante esta problemática nos realizamos la siguiente pregunta: ¿Cómo influye la mala automedicación en las personas mayores en la población de Chiclayo en la actualidad? Como propósito es investigar de qué manera influye dicha actividad en la población de Chiclayo, concientizando a la población para que puedan enfrentar dicha problemática. El presente trabajo de investigación abortado VII capítulos, excluyendo referencias y anexos, en cada capítulo están abortados de puntos importantes y específicos, mencionando orígenes y consecuencias, además con objetivos claros y concretos.
Contexto internacional: La autoadministración o fármacos no solicitados es un inconveniente bastante grave que perjudica al mundo y causa diferentes inconvenientes, como el decrecimiento de la efectividad en los antibióticos, el desarrollo de cepas resistentes a los medicamentos, efectos colaterales no especificados de los medicamentos, patologías causadas por la utilización de productos perjudiciales para la salud. La crisis sanitaria del coronavirus, el autocuidado se convirtió en un problema sanitario apremiante, ya que en la actualidad hay una enorme incertidumbre y temor alrededor del origen, procedimiento y prevención del coronavirus y la carencia de prueba médica elemental provoca que el Covid-19 sea especialmente vulnerable a la difusión de informe equivocado, información equivocada y desconfianza médica, incluidas las denominadas "creencias de conspiración" (1). Esta información podría ser nociva y puede difundirse inmediatamente en las redes sociales y otros medios ya que, a diferencia de la información científica basada en pruebas, es más simple de comprender y apelar a los sentimientos que motiva, al tiempo que da esperanza frente a la falta o la desconfianza. La difusión de esta información perjudicial es como una epidemia en sí misma, por lo cual la OMS (OMS) la llama una "infodemia" que tiene un enorme efecto en el raciocinio y la conducta de los individuos. Repercusiones para la automedicación en dichos tiempos de enfermedad pandémica, la infodemia está dirigida por personas sin conocimientos doctores, algunas veces sin mala voluntad, únicamente ignorancia; sin embargo, está infodemia además es impulsada por doctores y medios de comunicación, que abogan arbitrariamente por el uso profiláctico de diversas sustancias (2), como anticoagulantes, antiinflamatorios, antiparasitarios y antibióticos, sin tener en cuenta las probables secuelas de tal uso fuera de control en un mediano plazo. En marzo de 2020, el mandatario de EE. UU., Donald Trump, describió la hidroxicloroquina y la cloroquina como altamente eficaces en el tratamiento de la COVID-19 luego de comentarios recientes sobre los primeros resultados de un ensayo no aleatorizado en Francia. Otro líder, el mandatario Brasileño Jair Bollonado, empezó a dar a conocer en las redes sociales información falsa sobre la hidroxicloroquina y que esta era un procedimiento efectivo para el coronavirus, la propagación de información equivocada por periodistas, políticos, e inclusive doctores, no solo daña y confunde el pensamiento de
Incremento de humo tóxico para los animales La falta de tecnología para disminuir la quema de caña de azúcar La instalación de la quema de caña de azúcar Pobladores con enfermedades respiratorios Complicaciones respiratorias en animales. Impacto en el proceso de evolución de las plantas ¿Cómo influye la quema de caña de azúcar en la población de Chiclayo en la actualidad? EFECTOS CAUSAS
Desinformación de medicamentos. Levedad de los síntomas Precocidad en el inicio de la mala automedicación. Exceso de medicación conlleva al desarrollo de una neumonía Intoxicación por mala administración Dependencia o adicción a los medicamentos. LA AUTOMEDICACIÓN EN PERSONAS ADULTAS DEL PERÚ DURANTE LOS AÑOS 2015- 2022
Levedad de los síntomas: Las autoridades sanitarias advierten de las consecuencias de la automedicación, entre ellas posibles resistencias a los antibióticos y alergias. Además, pueden presentarse síntomas leves por el uso recargado de varios fármacos, sobre todo el AINE ya que está asociados con gastritis y sangrado gastrointestinal, así como interacciones medicamentosas, ya que algunos medicamentos no deben combinarse con los demás (5). Precocidad en el inicio de la mala automedicación: El comienzo de una mala automedicación deficiente basada en prácticas que pueden derivar en efectos adversos, fallas en el tratamiento, resistencia a los antimicrobianos, dada la enorme incertidumbre y temor actual sobre el origen, procedimientos y prevención del coronavirus, así como la falta de evidencia médica para la causa del covid-
El exceso de automedicación en dichos tiempos de enfermedad pandémica, la infodemia está dirigida por personas sin conocimientos doctores, algunas veces sin mala voluntad,
Incremento de humo tóxico para los animales La falta de tecnología para disminuir la quema de caña de azúcar La instalación de la quema de caña de azúcar Pobladores con enfermedades respiratorios Complicaciones respiratorias en animales. Impacto en el proceso de evolución de las plantas ¿Cómo influye la quema de caña de azúcar en la población de Chiclayo en la actualidad? FINES OBJETIVOS ESPECIFÍCOS
Información de medicamentos en personas adultas sobre la gravedad de tomar medicamentos no recetados. Identificar cuáles son los síntomas que provocan una automedicación en las personas adultas en la actualidad. Explicar a las personas adultas los diferentes efectos que conllevan a la automedicación. Evitar el excesivo uso de medicamentos que pueden causar enfermedades como la neumonía. Impedir que se vulnere la salud por una intoxicación causada por un mal uso de la medicación. Prevenir que el uso de medicamentos se vuelva en una adicción, que afecte la salud.
4.1.1 Objetivo General: Disminuir los casos de automedicación en personas adultas del Perú en la actualidad. 4.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 4.1.2.1 Identificar cuáles son los síntomas que provocan una automedicación en las personas adultas en la actualidad. En cuanto a lo que dice el Plan de Vida, dice que el fácil acceso de las personas a los medicamentos genera serias complicaciones de salud debido a que no tienen mucho conocimiento sobre estas variables, cabe señalar que las políticas públicas establecidas apuntan a eliminar las prácticas inseguras en salud a través de la generación y asistencia de salud en la calidad de las personas. El motivo principal de la automedicación está asociado a síntomas leves. El consejo de los familiares refleja el 46,87% de las fuentes. Influido por publicidades, en especial la Tv e internet. En conclusión, el 71% nos da a conocer los resultados de los fármacos. Como, por ejemplo Náuseas. Diarrea. Gastritis. Adicción. Interacciones con otras drogas. La intolerancia a los medicamentos y las interacciones medicamentosas no son infrecuentes en la automedicación. Esto significa que algunas drogas pueden inactivar o aumentar los efectos de otras drogas, lo que es muy peligroso y puede provocar intolerancia, adicción, falta de respuesta u otros problemas de salud (8). 4.1.2.2 Explicar a las personas adultas los diferentes efectos que conllevan a la automedicación. Se dice que una persona se automedica si la utiliza sin la participación de un profesional médico para aliviar los síntomas o curar una enfermedad (excepto la drogadicción y la dependencia). En nuestra sociedad: Los grupos de población más
La neumonía bacteriana y viral es mucho más común que las micobacterias, las setas o los parásitos. Las bacterias que causan enfermedades dependen de factores como la edad, la salud y el lugar donde vive. Múltiples microorganismos pueden estar involucrados. Por ejemplo, la influenza (una infección viral). Las vías respiratorias y las pequeñas bolsas de los riñones permanecen constantemente expuestos a microorganismos. La nariz y la garganta permanecen llenas de bacterias y, en ocasiones, de virus. Los individuos inhalan rutinariamente estas cortas porciones de microbios por medio del viento, el tracto gastrointestinal, la boca o la garganta. Los organismos comúnmente son de forma fácil destruidos por los mecanismos de custodia de los pulmones (7). 4.2.2. Prevenir que el uso de medicamentos se vuelva en una adicción, que afecte la salud. Según la OMS, el uso correcto de los medicamentos significa que los pacientes deben tratarse a sí mismos y a la sociedad para indicaciones específicas, en dosis adecuadas, durante el tiempo permitido, al menor costo posible. Medios para recibir cada medicamento. Es decir, el uso correcto de los fármacos para lograr el propósito de curar enfermedades y restaurar la salud de las personas. Sin embargo, además de reducir los costos personales, sociales y médicos, los medicamentos deben usarse de manera racional para evitar efectos adversos como efectos secundarios, interacciones adversas y pérdida de eficacia (resistencia a la enfermedad). Puede experimentar una reacción si intenta dejar de tomar este medicamento. Estos se denominan síntomas de abstinencia y pueden incluir: fuerte ansia de drogas y emociones Evadir o suspender la utilización de medicamentos recetados por los doctores es una gran parte de la atención al paciente. No obstante, ciertos pacientes se benefician de los estimulantes, sedantes o analgésicos opioides recetados. Por consiguiente, los doctores tienen que sopesar las necesidades médicas legítimas (8). 4.2.3 Impedir que se vulnere la salud por una intoxicación causada por un mal uso de la medicación. El insomnio y ciertos trastornos del estado de ánimo es en realidad una advertencia frecuente de las autoridades sanitarias, ya que el consumo entre todos los grupos de edad va en aumento (9).
En cuanto a lo que dice el Plan Nacional de Vida, dice que el fácil camino a los fármacos por parte de los pacientes genera serias complicaciones de salud debido a que conocen menos sobre estas variables de un gran servicio de salud. Una gran parte de los pueblos desconocen los riesgos asociados con el consumo de drogas y es consciente del problema. Sin embargo, las instalaciones médicas deben prestar más atención a este problema. Esto se debe a que corresponde a los establecimientos de salud que los adolescentes sean responsables de visitar a los médicos y farmacéuticos que surten las recetas.
4.3.1 Alternativas de solución desde el mapa de procesos: 4.3.1.1 Ley N° 29459: Ley de productos farmacéuticos. Nos menciona y establece principios básicos, normas, estándares y requisitos relacionados con medicamentos, instrumentos y artículos médicos. Los medicamentos de uso humano de conformidad con la Política Nacional de Salud y la de fármacos serán considerados prioritarios por el Estado en todas las políticas sociales que habiliten productos servicios médicos rápidos, equitativos y de calidad, con ello la ley 29459 en su capítulo XIII artículo 48° nos indica que como principal objetivo del ingreso y uso de medicamentos en el Perú es para cuidar el bienestar de los pacientes más no ponerlas en riesgo por la automedicación (10). 4.3.1.2 Ley N° 1737: Ley del medicamento. Su finalidad es proporcionar el uso racional de los medicamentos, considerar la industria farmacéutica nacional como una actividad prioritaria e incentivar su crecimiento en el marco del estado de salud (los medicamentos tienen que estar correctamente registrados. Por ende, la presente ley en su capítulo XII artículo 37° estipula que, los medicamentos solo podrán ser vendidos por especialistas de la salud y odontólogos, es decir que, al momento que una persona se personase a un establecimiento farmacéutico, se le deberá solicitar su prescrito debidamente sellado y autorizado por su médico de cabecera (11). 4.3.1.3 Ley N° 26842: Método de salud general. Método de salud general. Este derecho consuetudinario demuestra que la salud es una calidad esencial para el crecimiento humano y un entorno básico para ejecutar excelentes individuos y grupos. Es decir, en la presente ley en su artículo 68° manifiesta que solo los medicamentos podrán ser vendidos con receta médica siendo solo las farmacias y boticas las que puedan vender exclusivamente, con esto nos da la tutela de que no se pueda realizar la automedicación en personas adultas (12).
4.3.2 Procesos operativos: 4.3.2.1 Medidas de seguridad a las personas con el consumo excesivo de medicamentos. Los pacientes pueden tomar medidas para asegurarse de que están tomando sus medicamentos recetados correctamente. Candelero: Siga sus instrucciones de la etiqueta o del farmacéutico Conozca las posibles interacciones con otras drogas y el alcohol. No deje de tomar su medicamento. No tome medicamentos recetados por otros ni dé sus propios medicamentos a otros. Mantenga los estimulantes, tranquilizantes y opioides recetados en un lugar seguro. Además, los pacientes deben desechar adecuadamente los medicamentos no utilizados o vencidos o llevarlos a un sitio de recolección de Control de Drogas de los EE. UU. Además de explicar su problema médico, los pacientes siempre deben preguntar a su médico acerca de los fármacos recetados y de pedido libre, los suplementos dietéticos y los complementos herbales antes de consultar las reseñas de nuevos medicamentos (10). 4.3.2.2 Explicando los controles de calidad de los medicamentos. Las Agencia de los estados tienen la Dirección Nacional de Salud, que exige que los fármacos y las especialidades farmacéuticas que se importen o fabriquen a nivel peruano sean analizados en los periódicos y Tv para evaluar el control de calidad, calidad, seguridad y eficacia. El estado farmacéutico y las empresas de importaciones de productos farmacéuticos están dadas para asegurar la calidad de sus productos mediante la presentación de certificados de inspección de calidad para cada fármaco. Este documento deberá presentarse varias veces cuando lo requieran las autoridades sanitarias competentes. Los fármacos registrados en el Ministerio de Desarrollo Humano reciben certificados de sistemas de calidad en farmacias reconocidas acreditados por la citada Dirección Nacional. Los laboratorios oficiales de la Administración Nacional de Salud y/o una de las redes nacionales de laboratorios de control de calidad farmacéutica realizan un muestreo
Lea y conserve todos los prospectos de los medicamentos. Es importante saber qué se está haciendo, por qué se está haciendo, cuándo y cómo se está haciendo. Conservar el medicamento en su envase original. Esta sección abarca informaciones importantes, la fecha de vencimiento, el lote de fabricación y debe almacenarse en la nevera. También, el envase protege el fármaco y asegura un buen almacenamiento. Evite beber alcohol mientras bebe, ya que puede alterar sus capacidades de reacciones, por ejemplo, mientras conduce o participa en otras actividades peligrosas. Aspectos o categorías a investigar Fuentes de información Técnicas e instrumentos de recojo de información Técnicas Instrumentos 1.- Problemas en la salud ocasionados por la mala automedicación.
Entrevista Guía de entrevista 2.- Abandono familiar por no tener el control de la automedicación.
3.- Falta de charlas sobre las consecuencias de la automedicación.
4.- Intoxicación por mala administración de los medicamentos.
5.- Problemas psicológicos que deja la automedicación.
6.- Riesgo de la automedicación.
7.- Desinformación de los medicamentos.
8.- Enfermedades que causa la automedicación.
9.- Tendencia a la automedicación. (18) 10.- Prevención en los medicamentos.
5.1 Problemas en la salud ocasionados por la mala automedicación. Tomar medicamentos antiinflamatorios, antibióticos y sedantes sin receta médica, es decir, automedicarse, puede causar daños físicos e incluso ponen en peligro la vida de las personas. Los expertos han revelado que, en los casos de abuso de medicamentos de venta libre, como los antiinflamatorios, los pacientes pueden desarrollar gastritis inducida por fármacos y el sangrado gastrointestinal superior grave puede poner en peligro la vida es el abuso de estas drogas. Ante este riesgo, los expertos de EsSalud recomiendan que los médicos evalúen a los pacientes para identificar su diagnóstico y determinar científicamente la necesidad, los beneficios y los riesgos de cualquier medicamento antes de prescribir. Por otro lado, reveló que la automedicación puede causar problemas de salud muy graves para el cuerpo humano, no se toman en cuenta los efectos potenciales, aunque se administre (13). 5.2 Abandono familiar por no tener el control de la automedicación. Los fármacos se deben considerar que se usan voluntariamente o por su beneficio de un familiar o amigo, sin justificar, para tratar síntomas o situaciones de la vida cotidiana. La realidad biológica de estar enfermo crea experiencias que revelan experiencias personales y sociales y el impacto sociocultural del contexto en el que se crean. Por lo tanto, es posible evaluar cómo cada sociedad utiliza los fármacos como destreza social de un estudio de experiencias y creencias establecidas en la extensión humana. Así como los conceptos de salud, enfermedad y automedicación en cada cultura son establecidos por los conceptos que cada individuo construye y adopta y el