
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Producto de solubilidad, conceptos básicos
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD y efecto del ion común ACTIVIDAD 2: Respecto del producto de solubilidad A) Escribe la expresión de Kps para el siguiente equilibrio B) Escribe la ecuación del equilibrio de solubilidad correspondiente a la siguiente expresión de Kps ACTIVIDAD 3: A una cierta temperatura se disuelven 2.4 mg de AgCl en 1 L de agua. Conociendo el valor de Kps a esa temperatura ¿Cuál es la solubilidad, en forma de AgCl, a 25°C? En general, cuanto mayor es el número de iones de una especie química particular presente por mol en un compuesto, mayor es la disminución de la solubilidad de ese compuesto en una solución que contenga ion común. ACTIVIDAD 4: El producto de solubilidad del sulfato de bario es 8.7 × 10-11^. Compara las concentraciones (molar y en g/L) de la sal cuando se satura con aquella sal: a) agua pura b) una disolución 1 M de sulfato de sodio. ACTIVIDAD 5: Se dispone de una disolución acuosa saturada de Fe (OH) 3 , con Kps = 2.79 × 10−39. a) Escribe la expresión del producto de solubilidad para este compuesto; b) Calcula la solubilidad (molar y en g/L) del compuesto a partir del producto de solubilidad; c) Determina la solubilidad (molar y en g/L) del hidróxido de hierro (III) al incorporar una solución 0.1 M de Cloruro Férrico