Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

justicia por hans kelsem, Apuntes de Filosofía

resumen del texto de hans kelsen sobre que es la justicia. texto completo. todos los capitulos

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 17/02/2018

natalia-orozco
natalia-orozco 🇦🇷

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es la Justicia? Hans Kelsen. RESUMEN.
Justicia. Felicidad. Orden Social Justo.
LA JUSTICIA ES EN PRIMER LUGAR UNA CUALIDAD POSIBLE, PERO NO NECESARIA DE UN
ORDEN SOCIAL QUE REGULA LAS RELACIONES MUTUAS ENTRE LOS HOMBRES, SOLO
SECUNDARIAMENTE ES UNA VIRTUD HUMANA, YA QUE UN HOMBRE ES JUSTO SI SU
CONDUCTA SE ADECUA A LAS NORMAS DE UN ORDEN SOCIAL SUPUESTAMENTE JUSTO,
QUE ES EL QUE REGULA LA CONDUCTA DE LOS HOMBRES DE UN MODO SASTIFACTORIO
PARA TODOS, EN EL QUE TODOS LOS HOMBRES ENCUENTRAN EN EL LA FELICIDAD. LA
BUSQUEDA DE LA JUSTICIA ES LA ETERNA BUSQUEDA DE FELICIDAD HUMANA, ES UNA
FINALIDAD QUE EL HOMBRE NO PUEDE ENCONTRAR POR SI MISMO ENTONCES LA BUSCA
EN LA SOCIEDAD. PLATON IDENTIFICANDO LA JUSTICIA CON LA FELICIDAD PLANTEABA
QUE UN HOMBRE JUSTO ES FELIZ Y UN HOMBRE INJUSTO INFELIZ. PERO AQUÍ SE PLANTEA
OTRA CUESTION ¿QUE ES LA FELICIDAD? POR QUE NO PUEDE EXISTIR UN ORDEN SOCIAL
JUSTO QUE OFREZCA LA FELICIDAD A TODO EL MUNDO. ES INEVITABLE QUE LA FELICIDAD
DE UN INDIVIDUO SE HALLE EN CONTRADICCION CON LO DE OTRO, POR EJEMPLO EL
AMOR. . POR ESTO NINGUN ORDEN SOCIAL PUEDE RESOLVER ESTE PROBLEMA DE UN
MODO JUSTO GARANTIZANDO LA FELICIDAD DE AMBOS. LA FELICIDAD INDIVIDUAL
GENERALMENTE DEPENDE DE NECESIDADES QUE NO LLEGAN A SER SASTIFECHAS POR
NINGUN ORDEN SOCIAL.
LA NATURALEZA NO ES JUSTA Y NO EXISTE ORDEN SOCIAL QUE PUEDA REPARAR POR
COMPLETO ESA INJUSTIA. EJ.EN LA DESIGNACION DE UN COMANDANTE COMPITEN DOS
HOMBRES LOS DOS ESTAN IGUALMENTE CAPACITADOS AQUÍ NO HAY UNA SOLUCION
JUSTA POSIBLE, SE ELIGE AL MAS ALTO AL MAS GUAPO Y EL OTRO SE PREGUNTA POR QUE
LA NATURALEZA ES INJUSTA.
EL ORDEN SOCIAL TAMPOCO ES POSIBLE SE SI ENTIENDE QUE DEBERA LOGRAR LA MAYOR
FELICIDAD POSIBLE DEL MAYOR NUMERO POSIBLE DE MIENBROS DE LA SOCIEDAD, POR
QUE LO QUE HAGA FELICES A ALGUNOS, HARA INFELICIES A OTROS.
SE DEBE ENTENDER POR FELICIDAD EN SOCIEDAD, LA SASTIFACION DE CIERTAS
NECESIDADES TENIDAS EN CUENTA POR LA AUTORIDAD SOCIAL. ESTA DEFINICION DE
FELICIDAD DIFIERE TOTALMENTE CON EL SENTIDO DEL TERMINO FELICIDAD EL CUAL ES
PROFUNDO Y SUBJETIVO.
LA JUSTICIA INDIVIDUAL Y SUBJETIVA AL CONVERTIRSE EN UNA SASTIFACION DE
NECESIDADES SOCIALMENTE ACEPTADAS SUFRE UNA TRANSFORMACION SIMILAR A LA DE
LA LIBERTAD INDIVIDUAL PARA LLEGAR A SER UNA LIBERTAD EN SENTIDO SOCIAL
LA IDEA DE JUSTICIA SE TRANSFORMA DE UN PRINCPIO QUE GARANTIZA LA LIBERTAD
INDIVIDUAL DE TODOS EN UN ORDEN SOCIAL QUE PROTEGE DETERMINADOS INTERESES
CONSIDERADOS ESENCIALES POR LA MAYORIA DE LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD.
EL PROBLEMA SE PRODUCECUANDO APARECEN INTERESES EN CONFLICTO, DEBISO A
DIFERENTES ESCALAS DE VALORES QUE MANEJAN LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD,
AQUÍ ES CUANDO ACTUA LA JUSTICIA.
EJEMPLOS DE DIFERENTES ESCALAS DE VALORES
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga justicia por hans kelsem y más Apuntes en PDF de Filosofía solo en Docsity!

¿Qué es la Justicia? Hans Kelsen. RESUMEN.

Justicia. Felicidad. Orden Social Justo.

LA JUSTICIA ES EN PRIMER LUGAR UNA CUALIDAD POSIBLE, PERO NO NECESARIA DE UN ORDEN SOCIAL QUE REGULA LAS RELACIONES MUTUAS ENTRE LOS HOMBRES, SOLO SECUNDARIAMENTE ES UNA VIRTUD HUMANA, YA QUE UN HOMBRE ES JUSTO SI SU CONDUCTA SE ADECUA A LAS NORMAS DE UN ORDEN SOCIAL SUPUESTAMENTE JUSTO, QUE ES EL QUE REGULA LA CONDUCTA DE LOS HOMBRES DE UN MODO SASTIFACTORIO PARA TODOS, EN EL QUE TODOS LOS HOMBRES ENCUENTRAN EN EL LA FELICIDAD. LA BUSQUEDA DE LA JUSTICIA ES LA ETERNA BUSQUEDA DE FELICIDAD HUMANA, ES UNA FINALIDAD QUE EL HOMBRE NO PUEDE ENCONTRAR POR SI MISMO ENTONCES LA BUSCA EN LA SOCIEDAD. PLATON IDENTIFICANDO LA JUSTICIA CON LA FELICIDAD PLANTEABA QUE UN HOMBRE JUSTO ES FELIZ Y UN HOMBRE INJUSTO INFELIZ. PERO AQUÍ SE PLANTEA OTRA CUESTION ¿QUE ES LA FELICIDAD? POR QUE NO PUEDE EXISTIR UN ORDEN SOCIAL JUSTO QUE OFREZCA LA FELICIDAD A TODO EL MUNDO. ES INEVITABLE QUE LA FELICIDAD DE UN INDIVIDUO SE HALLE EN CONTRADICCION CON LO DE OTRO, POR EJEMPLO EL AMOR.. POR ESTO NINGUN ORDEN SOCIAL PUEDE RESOLVER ESTE PROBLEMA DE UN MODO JUSTO GARANTIZANDO LA FELICIDAD DE AMBOS. LA FELICIDAD INDIVIDUAL GENERALMENTE DEPENDE DE NECESIDADES QUE NO LLEGAN A SER SASTIFECHAS POR NINGUN ORDEN SOCIAL.

LA NATURALEZA NO ES JUSTA Y NO EXISTE ORDEN SOCIAL QUE PUEDA REPARAR POR COMPLETO ESA INJUSTIA. EJ.EN LA DESIGNACION DE UN COMANDANTE COMPITEN DOS HOMBRES LOS DOS ESTAN IGUALMENTE CAPACITADOS AQUÍ NO HAY UNA SOLUCION JUSTA POSIBLE, SE ELIGE AL MAS ALTO AL MAS GUAPO Y EL OTRO SE PREGUNTA POR QUE LA NATURALEZA ES INJUSTA.

EL ORDEN SOCIAL TAMPOCO ES POSIBLE SE SI ENTIENDE QUE DEBERA LOGRAR LA MAYOR FELICIDAD POSIBLE DEL MAYOR NUMERO POSIBLE DE MIENBROS DE LA SOCIEDAD, POR QUE LO QUE HAGA FELICES A ALGUNOS, HARA INFELICIES A OTROS.

SE DEBE ENTENDER POR FELICIDAD EN SOCIEDAD, LA SASTIFACION DE CIERTAS NECESIDADES TENIDAS EN CUENTA POR LA AUTORIDAD SOCIAL. ESTA DEFINICION DE FELICIDAD DIFIERE TOTALMENTE CON EL SENTIDO DEL TERMINO FELICIDAD EL CUAL ES PROFUNDO Y SUBJETIVO.

LA JUSTICIA INDIVIDUAL Y SUBJETIVA AL CONVERTIRSE EN UNA SASTIFACION DE NECESIDADES SOCIALMENTE ACEPTADAS SUFRE UNA TRANSFORMACION SIMILAR A LA DE LA LIBERTAD INDIVIDUAL PARA LLEGAR A SER UNA LIBERTAD EN SENTIDO SOCIAL

LA IDEA DE JUSTICIA SE TRANSFORMA DE UN PRINCPIO QUE GARANTIZA LA LIBERTAD INDIVIDUAL DE TODOS EN UN ORDEN SOCIAL QUE PROTEGE DETERMINADOS INTERESES CONSIDERADOS ESENCIALES POR LA MAYORIA DE LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD.

EL PROBLEMA SE PRODUCECUANDO APARECEN INTERESES EN CONFLICTO, DEBISO A DIFERENTES ESCALAS DE VALORES QUE MANEJAN LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD, AQUÍ ES CUANDO ACTUA LA JUSTICIA.

EJEMPLOS DE DIFERENTES ESCALAS DE VALORES

1. PARA ALGUNOS HOMBRES LA VIDA ES EL VALOR SUPREMO, PARA OTROS NO, UN

EJEMPLO DESTO LO VEMOS AL ENCONTRAR PERSONAS CON OPINIONES

CONTRARIAS SOBRE LA PENA DE MUERTE O EL SERVIVIO ILITAR OBLIGATORIO.

RESULTA IMPOSIBLE DECIDIRSE DE MANERA CIENTIFICO RACIONAL POR

CUALQUIERA DE ESTOS JUICIOS DE VALOR, LA RESOLUCION ESTARA A CARGO DE

NUESTRA CONCIENCIA, DE LO EMOCIONAL.

2. PARA UN ESCLAVO NO SERA TAN SIMPLE DECIDIR SI VALE MAS LA VIDA O LA

LIBERTAD.

3. SUPONGAMOS QUE SEA POSIBLEDEMOSTRAR QUE LA SITUACION ECONOMICADE UN

PUEBLO PUEDE MEJORAR GARANTIZANDOLA SEGURIDAD SOCIAL PARA TODO EL

MUNDO, PERO SUPRIMIENDO LA LIBERTAD INDIVIDUAL. Y AQUÍ TAMBIEN ESTO

DEPENDE DEL VALOR QUE REPRESENTA LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y EL QUE

REPRESENTA LA SEGURIDAD JURIDICA.

4. ¿TIENE UN MEDICO QUE DECIRLE LA VERDAD AL ENFERMO TERMINAL O DEBE

MENTIRLE POR COMPASION? ESTO SE RESUELVE DE ACUERDO AL VALOR QUE LA

PERSONA LE ATRIBUYA A LA VERDAD Y A LA COMPASION.

5. PLATON DEFIENDE LA OPINION DE QUE UN HOMBRE JUSTO, UN HOMBRE QUE

OBEDECE LA LEY ES FELIZ, MIENTRAS QUE UN HOMBRE INJUSTO ES INFELIZ,

AUNQUE ADMITE QUE UN HOMBRE INJUSTO PUEDE SER INFELIZ, PERO AFIRMA QUE

ES NECESARIO QUE LOS INDIVIDUOS CREAN EN ESO, AYQ UE DE OTRO MODO

NADIE OBEDECERIA LA LEY. PLATON JUSTIFICA EL MENTIR DEL ESTADO CUANDO

GARANTIZA LA OBEDIENCIA DE LA LEY Y ACEPTA QUE PARA EL GOBIERNOLA

JUSTICIA O SEA LO LEGAL SE ENCUENTRA POR ENCIMA DE LA VERDAD. LA

RESPUESTA SIEMPRE TENDRA UN JUICIO SUBJETIVO.

SISTEMA DE VALORES. VALOR SUPREMO. JUSTIFICACIONES CONDICIONADAS.

JUSTIFICACIONES ABSOLUTAS.

EL HECHO DE QUE LOS JUICIOS DE VALOR SEAN SUBJETIVOS Y DE QUE COEXISTAN JUICIOS

DE VALOR MUY DISTINTOS NO IMPLICA QUE CADA INDIVIDUO TENGA SU PROPIO SISTEMA

DE VALORES UN SISTEMA DE VALORES RESULTA DE LAS INFLUENCIAS MUTUAS ENTRE

INDIVIDUOS DE UN MISMO GRUPO. CUALQUIER SISTEMA DE VALORES ESPECIALMETE UN

SISTEMA DE VALORES MORALES Y LA IDEA CENTRAL DE JUSTICA QUE LO CARACTERIZA

ES UN FENOMENO SOCIAL QUE RESULTA DE UNA SOCIEDAD. EL QUE MUCHOS INDIVIDUOS

CONCUERDEN EN SUS JUICIOS DE VALOR NO DEMUESTRA QUE ESTOS JUICIOS SEAN

CORRECTOS. EL CRITERIO DE JUSTICIA COMO EL CRITERIO DE VERDAD NO DEPENDEN DE

LA FRECUENCIA DE LOS JUICIOS SOBRE LA REALIDAD NI DE LOS JUICIOS DE VALOR.

EL HOMBRE SE CARACTERIZA POR TENER CONCIENCIA Y SENTIR LA NECESIDAD DE

JUSTIFICAR SU CONDUCTA. NUESTRA CONDUCTA SE VE JUSTIFICADA POR EL FIN ULTIMO Y

SUPREMO EL CUAL NO ES MEDIO PARA OTRO FIN. SI UN MODELO DE CONDUCTA HUMANA

SE JUSTIFICA COMO MEDIO PARA ALCANZAR UN FIN, HAY QUE PLANTEARSE

INEVITABLEMENTE SI ESTE FIN ES JUSTIFICABLE. LA JUSTIFICACION DE UNA CONDUCTYA

HUMANA PARA LOGRAR UN FIN ES UN JUSTIFICAR CONDICIONAL, DEPENDE DE QUE EL FIN

ESTE JUSTIFICADO O NO. (LA DEMOCRACIA ES UNA FORMA DE GOBIERNO JUSTA PUES

DEBERIAN TENERSE EN CUENTA Y CUALES NO? POR LO TANTO PUEDE SOSTENERSE QUE

ESTE PRINCIPIO SE ENCUENTRA CARENTE DE CONTENIDO.

EL PRINCIPIO COMUNISTA DE KARL MARX SE ILUSIONA CON UNA IGUALDAD ENTRE LOS

HOMBRES EN CUANTO AL FACTOR TRABAJO-PRODUCTO. ESTE PRINCIPIO NO TIENE EN

CUENTA LAS DIFERENCIAS DE CAPACIDAD DE TRABAJO EXISTENTES ENTRE HOMBRES, NO

SIENDO POR LO TANTO UN DERECHO JUSTO. LA VERDADERA JUSTICIA COMUNISTA SE

LOGRA EN UNA ECONOMIA COMUNISTA, DONDE EL PRINCIPIO ES DE CADA UNO SEGÚN

SUS CAPACIDADES, A CADA UNO SEGÚN SUS NECESIDADES., ¿CUALES SON LAS

NECESIDADES Y LAS CAPACIDADES DE CADA UNO? SEGÚN MARX SERA LA AUTORIDAD

SOCIAL QUIEN RESUELVA ESTA CUESTION POR PRINCIPIOS GENERALS. ENTONCES PUEDE

DECIRSE QUE EL PRINCIPIO COMUNISTA PRESUPONE UNA RESPUESTA APROPIADA AL

ORDEN SOCIAL. PERO OCURRE QUE NADIE PUEDE PREEVER EL MODO EN QUE

FUNCIONARA EL ORDEN SOCIAL COMUNISTA EN EL FUTURO. POR ESTO ES QUE SE

CONSIDERA UNA ILUSION UTOPICA.

CON RESPECTO A LA REGLA DE ORO ESTA NO DIFIERE MUCHO DE LOS PRINCIPIOS DE

IGUALDAD Y DE RETRIBUCION Y SEGÚN LA CUAL HAY QUE ACTUAR CON LOS DEMAS DEL

MISMO MODO QUE QUISIERAMOS QUE ELLOS ACTUARAN CON NOSOTROS. LA REGLA DE

ORO QUIEN SIGNIFICA HAZ FELICES A LOS DEMAS NO LOS HAGAS DESGRACIADOS, SIN

EMBARGO SE DA A MENUDO EL CASO DE QUE SEA UN PLACER PARA ALGUIEN HACER

INFELICES A LOS DEMAS, SE VIOLA LA REGLA DE ORO, NO HABRIA PROBLEMAS DE

JUSTICIA SI NADIE DAÑARA A OTRO. LOS CASOS EN LO QUE SE VIOLA LA REGLA DE ORO

LLEVA A CONSECUENCIAS ABSURDAS YA QUE NADIE DESEA EL CASTIGO INCLUSO SI SE HA

COMETIDO UN CRIMEN.LA REGLA DE ORDEN DA UN ORDEN SOCIAL ESTABLECIDO YA SE

JUSTO O NO. ESTE PRINCIPIO CAE EN LO ABSURDO EN REITERADAS OPORTUNIDADES.

PRINCIPIO DEL IMPERATIVO CATEGORICO DE KANT

SUONGAMOS QUE EL SIGNIFICADO DE LA REGLA DE ORO ES QUE CADA INDIVIDUO DEBE

COMPORTARSE CON LOS DEMAS DEL MISMO MODO QUE LOS DEMAS SE COMPORTAN CON

EL. LA REGLA DE ORO EN ESTE SENTIDO FUE FUENTE DE INSPIRACION PARA EL FILOSOFO

IMMANUEL KANT EN SU FORMULACION DEL IMPERATIVO CATEGORICO QUE ES EL

RESULTADO DE SU FILOSOFIA MORAL Y LA SOLUCION QUE EL APORTA AL PROBLEMA DE LA

JUSTICIA, SU FORMULACION ES COMPORTATE DE TAL MODO QUE TU CONDUCTA PUEDA

SER UNA LEY UNIVERSAL PERO CUALES SON LOS PRINCIPIOS QUE DESEARIAMOS QUE

FUERAN OBLIGATORIOS PARA TODOS LOS HOMBRES? ESTA ES LA PREGUNTA DE LA

JUSTICA Y EL IMPERATIVO CATEGORICO COMO LA REGLA DE ORO NO PUEDEN RESPONDER

A ESTA PREGUNTA. CUALQUIER PRESEPTO ES COMPATIBLE CON EL PRINCIPIO QUE DICE

QUE EL INDIVIDUO DEBE ACTUAR DE ACUERDO CON LAS NORMAS GENERALES POR LO

TAMTO EL IMPERATIVO CATEGORICO COMO LA REGLA DE ORO PUEDEN SERVIR PARA

JUSTIFICAR CUALQUIER ORDEN SOCIAL Y ESTO EXPLICA POR QUE ESTAS FORMULAS SE

SIGEN UTILIZANDO Y SE SEGUIRAN UTILIZANDO COMO RESPUESTA A LA PREGUNTA

SOBRE QUE ES LA JUSTICIA.

PRINCIPIO ETICO DE ARISTOTELES

OTRO EJEMPLO ES EL DE LA ETICA DE ARISTOTELES, QUE ES UNA ETICA DE LAS VIRTUDES,

QUE APUNTA HACIA UN SISTEMA DE VIRTUDES ENTRE LAS CUALES LA JUSTICIA ES LA

VIRTUD MAS ALTA, LA VIRTUD PERFECTA. CON ESTE METODO EL DEFINIR LA VIRTUD Y POR

LO TANTO EL BIEN Y EL MAL SEGÚN ARISTOTELES LA VIRTUD ES EL PUNTO MEDIO ENTRE

DOS EXTREMOS LLAMDOS VICIOS, UNO POR EXCESO Y OTRO POR DEFECTO. PERO SI

SABEMOS CUALES SON LOS VICIOS TAMBIEN SABEMOS CUALES SON LAS VIRTUDES, YA

QUE LA VIRTUD ES LO OPUESTO AL VICIO, ARISTOTELES DA POR SENTADA LA EXISTENCIA

DEL VICIO. Y CON ESTO EL DA RESPUESTA A LA PREGUNTA SOBRE QUE ES LO BUENO Y

QUE ES LO MALO

LA AUTORIDAD DEL ORDEN SOCIAL SERA QUIEN DETERMINE QUE ES LO DEMASIADO Y

QUE LO POCO Y CUALES SON LOS EXTREMOS Y POR ENDE LA VIRTUD SITUADA ENTRE

AMBOS, ESTA FORMULA TAUTOLOGICA DEL MEDIO FINALIZA DICIENDO QUE LO BUENO ES

AQUELLO QUE ES BUENO PARA EL ORDEN SOCIAL EXISTENTE. PARA ARISTOTELES LA

CONDUCTA JUSTA ES EL TÉRMINO MEDIO ENTRE HACER EL MAL Y SUFRIRLO, YA QUE SER

INJUSTO ES TENER DEMASIADO Y SUFRIR INJUSTICIA ES TENER DEMASIADO POCO. LA

VERDADERA FUNCION DE LA DOCTRINA DEL MESOTES NO ES DETERMINAR EL CONCEPTO

DE JUSTICIA SI NO CONFIRMAR LA VALIDEZ DEL SISTEMA SOCIAL ESTABLECIDO.

TEORIAAS DEL DERECHO NATURAL

LA DOCTRINA DEL DERECHO NATURAL SOSTIENE QUE EXISTE UNA REGULACION DE LAS

RELACIONES HUMANAS PERFECTAMENTE JUSTA QUE EMANA DE LA NATURALEZA, LA

NATURALEZA APARECE AQUÍ COMO LESGILADOR. SI SE CREE QUE LA NATURALEZA ES

CREACION DIVINA, SERAN SUS NORMAS EXPRESIONES DE LA VOLUNTAD DIVINA, POR LO

TANTO LA TEORIA SOBRE EL DERECHO NATURAL ADQUIERE UN CARÁCTER METAFISISCO.

CUANDO SE ACEPTA QUE EL PRINCIPIO DE JUSTICIA SE HALLA EN LA RAZON HUMANA

ESTAMOS ENTONCES ANTE LA TERORIA DEL DERECHO NATURAL RACIONALISTA. AMBOS

PRINCIPIOA SON INSOSTENIBLES DESDE EL PUNTO EL PUNTO DE VISTA DE LA CIENCIA. LA

DOCTRINA DEL DERECHO NATURAL PARTE DE UNA FALACIA LOGICA EN LA MEDIDA EN LA

QUE INTENTA DEDUCIR DE LA NATURALEZA NORMAS DE CONDUCTA HUMANA. LA RAZON

HUMANA PUEDE COMPRENDER Y DESCRIBIR, MÁS NO ORDENAR. QUERER ENCONTRAR EN

LA RAZON NORMAS DE CONDUCTA, ES UNA ILUSION COMO LA DE PRETENDER EXTRAER

TALES NORMAS DE LA NATURALEZA. LSO DISTINTOS SEGUIDORES DE ESTA DOCTRINA

DEDUCEN PRINCIPIOS DE JUSTICIA CONTRADICTORIOS , SEGÚN FILMER, LA AUTOCRACIA

ES LA UNICA FORMA NATURAL DE GOBIERNO JUSTA, MIETRAS QUE LOCKE PLANTEA QUE

SOLO LA DEMOCRACIA PUEDE SER CONSIDERADA JUSTA Y LA MONARQUIA NO PUEDE SER

CONSIDERADA NI COMO FORMA DE GOBIERNO. PARA LA AMYORIA DE LOS

REPRESENTANTES LA PROPIEDAD PRIVADA CONSTITUYE UN DERECHO NATURAL Y LA

PROPIEDAD COLECTIVA, ES COMUNISMO SIGNIFICA ALGO CONTRARIO A LA NATURALEZA

Y A LA RAZON, POR LO TANTO ES INJUSTO.

JUSTICIA ABSOLUTA. PRINCIPIO DE RELEVANCIA. DEMOCRACIA

RACIONALMENTE NO PUEDE ENCONTRARSE UNA NORMA DE CONDUCTA QUE TENGA

VALIDEZ ABSOLUTA. LA JUSTICIA ABSOLUTA CONFIGURA UNA PERFECCION SUPREMA

IRRAACIONAL.LA RAZON HUMANA SOLO PUEDE ACCEDER A VALORES RELATIVOS, Y ESTO

SIGNIFICA QUE NO PUEDE EMITIRSE UN JUICIO SOBRE ALGO QUE PARECE JUSTO CON LA

PRETENCION DE EXCLUIR UN JUICIO DE VALOR CONTRARIO. LA DIVERSIDAD DE INTERESES

HUMANOS TARDE O TEMPRANO PROVOCAN CONFLICTOS DE INTERESES, PARA LO CUAL SE