Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procedimiento Oral Mercantil: Principios y Prácticas, Diapositivas de Derecho Mercantil

presentacion que tiene lo basico del proceso oral mercantil

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 22/01/2020

elizabeth-arevalo-2
elizabeth-arevalo-2 🇲🇽

1 documento

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Del Juicio Oral Mercantil
Del Juicio Oral Mercantil
Disposiciones Generales
Disposiciones Generales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procedimiento Oral Mercantil: Principios y Prácticas y más Diapositivas en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

Del Juicio Oral MercantilDel Juicio Oral Mercantil

Disposiciones Generales Disposiciones Generales

Artículo 1390 Bis.

Se tramitarán en este

juicio todas las

contiendas mercantiles

sin limitación de cuantía.

Artículo 1390 Bis.

Se tramitarán en este

juicio todas las

contiendas mercantiles

sin limitación de cuantía.

Aclaración de SentenciaAclaración de Sentencia  (^) Si las partes estimaren que la sentencia definitiva contiene omisiones, cláusulas o palabras contradictorias, ambiguas u oscuras, las partes podrán solicitar de manera verbal dentro de la audiencia en que se dicte, la aclaración o adición a la resolución, sin que con ello se pueda variar la substancia de la resolución. Contra tal determinación no procederá recurso ordinario alguno.  (^) Si las partes estimaren que la sentencia definitiva contiene omisiones, cláusulas o palabras contradictorias, ambiguas u oscuras, las partes podrán solicitar de manera verbal dentro de la audiencia en que se dicte, la aclaración o adición a la resolución, sin que con ello se pueda variar la substancia de la resolución. Contra tal determinación no procederá recurso ordinario alguno.

 Artículo 1390 Bis 1.

 No se sustanciarán en este

juicio aquellos de tramitación

especial establecidos en el

presente Código y en otras

leyes, ni los de cuantía

indeterminada.

 Artículo 1390 Bis 1.

 No se sustanciarán en este

juicio aquellos de tramitación

especial establecidos en el

presente Código y en otras

leyes, ni los de cuantía

indeterminada.

 Tratándose de acciones

personales en donde no se

reclame una prestación

económica, la competencia

por cuantía la determinará el

valor del negocio materia de

la controversia.

 Tratándose de acciones

personales en donde no se

reclame una prestación

económica, la competencia

por cuantía la determinará el

valor del negocio materia de

la controversia.

En el juicio oral mercantil se observarán especialmente los principios de: En el juicio oral mercantil se observarán especialmente los principios de:

oralidad,

publicidad,

igualdad, inmediación,

contradicción,

continuidad y

concentración.

oralidad,

publicidad,

igualdad, inmediación,

contradicción,

continuidad y

concentración.

Diligencias de prueba fuera del Juzgado. Diligencias de prueba fuera del Juzgado.

 Las diligencias de desahogo

de pruebas que deban

verificarse fuera del juzgado,

pero dentro de su ámbito de

competencia territorial,

deberán ser presididas por el

juez, registradas por personal

técnico adscrito al Poder

Judicial

 Las diligencias de desahogo

de pruebas que deban

verificarse fuera del juzgado,

pero dentro de su ámbito de

competencia territorial,

deberán ser presididas por el

juez, registradas por personal

técnico adscrito al Poder

Judicial

Nulidad de actuacionesNulidad de actuaciones

 La nulidad de una actuación

deberá reclamarse en la

audiencia subsecuente, bajo

pena de quedar validada de

pleno derecho. La producida

en la audiencia de juicio

deberá reclamarse durante

ésta hasta antes de que el

juez pronuncie la sentencia

definitiva.

 La nulidad de una actuación

deberá reclamarse en la

audiencia subsecuente, bajo

pena de quedar validada de

pleno derecho. La producida

en la audiencia de juicio

deberá reclamarse durante

ésta hasta antes de que el

juez pronuncie la sentencia

definitiva.

 La nulidad del emplazamiento que se promueva durante las

audiencias preliminar o de juicio se realizará de manera oral y la parte

contraria la contestará en igual forma y de no hacerlo se tendrá por

precluído su derecho. Si se ofrecen pruebas y de ser procedente su

admisión, el Juez ordenará su desahogo de ser posible en la misma

audiencia o en su defecto, citará a las partes para audiencia especial.

 Desahogadas las pruebas admitidas o cuando las partes no ofrezcan

pruebas, o las que propongan no se admitan, el juez escuchará los

alegatos de las partes en el orden que determine y sin mayores

trámites, dictará la resolución interlocutoria si fuera posible; en caso

contrario, citará a las partes para dictarla también en audiencia,

dentro del término de tres días

 La nulidad del emplazamiento que se promueva durante las

audiencias preliminar o de juicio se realizará de manera oral y la parte

contraria la contestará en igual forma y de no hacerlo se tendrá por

precluído su derecho. Si se ofrecen pruebas y de ser procedente su

admisión, el Juez ordenará su desahogo de ser posible en la misma

audiencia o en su defecto, citará a las partes para audiencia especial.

 Desahogadas las pruebas admitidas o cuando las partes no ofrezcan

pruebas, o las que propongan no se admitan, el juez escuchará los

alegatos de las partes en el orden que determine y sin mayores

trámites, dictará la resolución interlocutoria si fuera posible; en caso

contrario, citará a las partes para dictarla también en audiencia,

dentro del término de tres días

En todo lo no previsto

regirán las reglas

generales de este Código,

en cuanto no se opongan

a las disposiciones del

presente Título.

En todo lo no previsto

regirán las reglas

generales de este Código,

en cuanto no se opongan

a las disposiciones del

presente Título.

Notificaciones personales.Notificaciones personales.

 En el juicio únicamente será

notificado personalmente el

emplazamiento y el auto que

admita la reconvención. Las

demás determinaciones se

notificarán a las partes

conforme a las reglas de las

notificaciones no personales.

 En el juicio únicamente será

notificado personalmente el

emplazamiento y el auto que

admita la reconvención. Las

demás determinaciones se

notificarán a las partes

conforme a las reglas de las

notificaciones no personales.

Fijación de la LitisFijación de la Litis  (^) La demanda deberá presentarse por escrito y reunirá los requisitos siguientes:  (^) I. El juez ante el que se promueve;  (^) II. El nombre y apellidos, denominación o razón social del actor y el domicilio que señale para oír y recibir notificaciones;  (^) III. El nombre y apellidos, denominación o razón social del demandado y su domicilio;  (^) IV. El objeto u objetos que se reclamen con sus accesorios;  (^) La demanda deberá presentarse por escrito y reunirá los requisitos siguientes:  (^) I. El juez ante el que se promueve;  (^) II. El nombre y apellidos, denominación o razón social del actor y el domicilio que señale para oír y recibir notificaciones;  (^) III. El nombre y apellidos, denominación o razón social del demandado y su domicilio;  (^) IV. El objeto u objetos que se reclamen con sus accesorios;

 (^) Si la demanda fuere obscura o irregular, o no cumpliera con alguno de los requisitos que señala el artículo anterior, el juez señalará, con toda precisión, en qué consisten los defectos de la misma, en el proveído que al efecto se dicte, lo que se hará por una sola ocasión  (^) Si la demanda fuere obscura o irregular, o no cumpliera con alguno de los requisitos que señala el artículo anterior, el juez señalará, con toda precisión, en qué consisten los defectos de la misma, en el proveído que al efecto se dicte, lo que se hará por una sola ocasión

El actor deberá cumplir con la prevención que haga el

juez, en un plazo máximo de tres días, contados a

partir del día siguiente a aquel en que surta efectos la

notificación y, en caso de no hacerlo, transcurrido el

término, el juez la desechará precisando los puntos de

la prevención que no fueron atendidos y pondrá a

disposición del interesado todos los documentos

originales y copias simples que se hayan exhibido,

El actor deberá cumplir con la prevención que haga el

juez, en un plazo máximo de tres días, contados a

partir del día siguiente a aquel en que surta efectos la

notificación y, en caso de no hacerlo, transcurrido el

término, el juez la desechará precisando los puntos de

la prevención que no fueron atendidos y pondrá a

disposición del interesado todos los documentos

originales y copias simples que se hayan exhibido,