



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
toca turno de hablar de varios conceptos fundamentales como lo son la Quiralidad, Centros Asimetricos y Enantiómetros los cuales son varios aspectos fundamentales para comprender la química orgánica es por ello que daremos una breve explicación de estos términos anteriormente mencionados así como también realizar de manera manual todas las formulas estructurales expandidas y condensadas que tengan la formula molecular C4H10O
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción: Dando casi por terminada la primer semana de la presente materia toca turno de halar de varios conceptos fundamentales como lo son la Quiralidad, Centros Asimetricos y Enantiómetros los cuales son varios aspectos fundamentales para comprender la química orgánica es por ello que daremos una breve explicación de estos términos anteriormente mencionados así como también realizar de manera manual todas las formulas estructurales expandidas y condensadas que tengan la formula molecular C 4 H 10 O las cual podremos apreciar a continuación.
Conclusión: Todos los seres vivos tenemos un gran número de elementos quirales En resumen, durante la evolución, el desarrollo de “vida quiral” será más favorable que el de “vida racémica”. Aun suponiendo que durante las primeras etapas de la evolución pudo haber existido una “vida racémica”, ésta hubiera sido desplazada desde hace muchísimo tiempo por las formas y mecanismos de “vida quiral” que conocemos hoy en día, es por ello que es muy importante tener conocimiento de todos estos aspectos.