Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Isomeria y formulas estructurales, Esquemas y mapas conceptuales de Química

toca turno de hablar de varios conceptos fundamentales como lo son la Quiralidad, Centros Asimetricos y Enantiómetros los cuales son varios aspectos fundamentales para comprender la química orgánica es por ello que daremos una breve explicación de estos términos anteriormente mencionados así como también realizar de manera manual todas las formulas estructurales expandidas y condensadas que tengan la formula molecular C4H10O

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 31/10/2021

juan-carlos-arias-zarate
juan-carlos-arias-zarate 🇲🇽

5

(2)

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE
MICHOACÁN
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Primer Curso:
Química Orgánica
Unidad 1:
Introducción a la Química del Carbono
Actividad 3:
Isomería y Formulas Estructurales
Tutor:
Tomas Sánchez Ortiz
Alumno:
Juan Carlos Arias Zarate
Fecha:
05/09/2021
La Piedad, Michoacán
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Isomeria y formulas estructurales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE

MICHOACÁN

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Primer Curso:

Química Orgánica

Unidad 1:

Introducción a la Química del Carbono

Actividad 3:

Isomería y Formulas Estructurales

Tutor:

Tomas Sánchez Ortiz

Alumno:

Juan Carlos Arias Zarate

Fecha:

La Piedad, Michoacán

Introducción: Dando casi por terminada la primer semana de la presente materia toca turno de halar de varios conceptos fundamentales como lo son la Quiralidad, Centros Asimetricos y Enantiómetros los cuales son varios aspectos fundamentales para comprender la química orgánica es por ello que daremos una breve explicación de estos términos anteriormente mencionados así como también realizar de manera manual todas las formulas estructurales expandidas y condensadas que tengan la formula molecular C 4 H 10 O las cual podremos apreciar a continuación.

Conclusión: Todos los seres vivos tenemos un gran número de elementos quirales En resumen, durante la evolución, el desarrollo de “vida quiral” será más favorable que el de “vida racémica”. Aun suponiendo que durante las primeras etapas de la evolución pudo haber existido una “vida racémica”, ésta hubiera sido desplazada desde hace muchísimo tiempo por las formas y mecanismos de “vida quiral” que conocemos hoy en día, es por ello que es muy importante tener conocimiento de todos estos aspectos.