



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Investigación de los tipos de investigaciones. Taller de investigación I
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La investigación documental es un instrumento o técnica de investigación, cuya finalidad es obtener datos e información a partir de documentos escritos o no escritos, susceptibles de ser utilizados de ser utilizados dentro de los propósitos de un estudio concreto. El material escrito mediante el cual se recolecta información puede ser de diversa naturaleza: personal, institucional, grupal, formal, informal; además resulta de gran utilidad pues en ellos se incluye la descripción de los acontecimientos, problemas reacciones, intereses y perspectivas frente a determinada situación.
Información de la que se alimenta Textos, artículos, bibliografías, videos, películas entre otros ya existentes sobre un tema y que pueden ser utilizadas para dar inicio o traer a flote un tema ya tratado. Método de recopilación de datos, el primero es mas utilizado en antropología, mientras que el segundo es utilizado comúnmente en sociología. Fenómenos que estudia Directa o indiferentemente sobre textos o documentos por lo que es asociada a la investigación archivista y bibliografía, aunque en la investigación documental el concepto que se tiene sobre el documento es más amplio A las etnias y razas de personas que convienen en su entorno actual. Resultados que arroja Diferentes tipos de datos y estadísticas basadas en el tema que se investiga. También dependería de la persona y como quiere que sean expresados Una gran cantidad de datos sobre el entorno y los distintos comportamientos que tienen las personas en la actualidad
Campos en los que se aplica. Puede ser aplicada en cualquier campo ya que como se mencionaba anteriormente es basada en textos, documentos o datos visuales ya existentes y maneja un procesamiento que normalmente se hace en la vida cotidiana. En la investigación de etnias o lenguajes, en los censos y encuestas realizadas por organizaciones publicas o privadas.
La investigación documental depende fundamentalmente de la información que se recoge o consulta en documentos, entendiéndose este término, en sentido amplio, como todo material de índole permanente, es decir, al que se puede acudir como fuente o referencia en cualquier momento o lugar, sin que se altere su naturaleza o sentido, para que aporte información o rinda cuentas de una realidad o acontecimiento. Recolecta, selecciona, analiza y presenta resultados coherentes. Utiliza los procedimientos lógicos y mentales de toda investigación; análisis, síntesis, deducción, inducción, realiza una recopilación adecuada de datos que permiten redescubrir hechos, sugerir problemas, orientar hacia otras fuentes de investigación, orientar formas para elaborar instrumentos de investigación y elaborar hipótesis. Puede considerarse como parte fundamental de un proceso de investigación científica, mucho más