Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación Jericó r3221, Ejercicios de Urbanismo

Interpretación e investigación sobre el urbanismo en jericó antioquia

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 20/08/2020

steven-duarte-1
steven-duarte-1 🇨🇴

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JERICÓ
Antioquia
Iglesia Inmaculada Concepción
El municipio de Jericó ubicado en el
departamento de Antioquia fue
declarado como Bien de Interés cultural
al nivel nacional en el año 2018 . Siendo
protegido y regido bajo un PEMP.
morfología
La morfología tipológica de las edificaciones
son caracterizadas por sus fachadas de
estilo colonial con cerramientos, puertas y
ventanearías de madera, que junto a sus
zócalos y fachadas están pintadas en varios
colores vivos que resaltan junto a su
entorno verde enriquecido.
Casas en las escaleras
Casas colindantes al
parque principal
STEVEN VÁSQUEZ DUARTE URBANISMO V CÓDIGO: 1171818
Iglesia
Nuestra
señora
De las
mercedes
Jericó
Cerro Cristo Rey
Casa de Santa Laura
HITOS
PARQUE PRINCIPAL
MUSEO MAJA
TEATRO SANTAMARÍA
BALCÓN
ESQUINERO
Morfología vista
aérea
1. El municipio de Jericó se
caracteriza por su
Presencia en grandes
rasgos de la arquitectura
paisa tradicional en la que
se resaltan sus balcones
esquineros, y coloridos
acabados sencillos de
madera que se resaltan en
cada una de las casas que
conforman las manzanas
donde una variedad de
actividades de comercio da
vida a cada rincón.
Resaltando el movimiento
constante de las personas
en sus actividades que se
encuentran
concéntricamente en sus
plazas y parques para
actividades de ocio.
CONCLUSIONES 2. El municipio resalta la
tradición religiosa y
cultural. debido a su lazo
estrecho con el culto
católico donde se
encuentra su principal
atracción turística ya que
uno de sus personajes
históricos es la Santa
madre Laura Montoya,
haciendo que sea el
epicentro de
congregaciones de
feligreces.
También se destaca la
presencia y conservación de
espacios culturales y
recreativos como museos y
parques que reviven la
historia de este municipio.
MORFOLOGÍA TEJIDO
URBANO
LAS PRINCIPALES VOCACIONES DE
ESTE MUNICIPIO SE HALLAN EN SU
PRODUCCIÓN MINERA Y DE CAFÉ
QUE HA GENERADO UN AUGE EN SU
INTERVENCIÓN COMERCIAL

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación Jericó r3221 y más Ejercicios en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

JERICÓ Antioquia

Iglesia Inmaculada Concepción

El municipio de Jericó ubicado en el

departamento de Antioquia fue

declarado como Bien de Interés cultural

al nivel nacional en el año 2018. Siendo

protegido y regido bajo un PEMP.

morfología

La morfología tipológica de las edificaciones

son caracterizadas por sus fachadas de

estilo colonial con cerramientos, puertas y

ventanearías de madera, que junto a sus

zócalos y fachadas están pintadas en varios

colores vivos que resaltan junto a su

entorno verde enriquecido.

Casas en las escaleras

Casas colindantes al

parque principal

STEVEN VÁSQUEZ DUARTE URBANISMO V CÓDIGO: 1171818

Iglesia

Nuestra

señora

De las

mercedes

Jericó

Cerro Cristo Rey

Casa de Santa Laura

HITOS

PARQUE PRINCIPAL

MUSEO MAJA

TEATRO SANTAMARÍA

BALCÓN
ESQUINERO

Morfología vista

aérea

  1. El municipio de Jericó se caracteriza por su Presencia en grandes rasgos de la arquitectura paisa tradicional en la que se resaltan sus balcones esquineros, y coloridos acabados sencillos de madera que se resaltan en cada una de las casas que conforman las manzanas donde una variedad de actividades de comercio da vida a cada rincón. Resaltando el movimiento constante de las personas en sus actividades que se encuentran concéntricamente en sus plazas y parques para actividades de ocio. CONCLUSIONES^2.^ El^ municipio^ resalta^ la tradición religiosa y cultural. debido a su lazo estrecho con el culto católico donde se encuentra su principal atracción turística ya que uno de sus personajes históricos es la Santa madre Laura Montoya, haciendo que sea el epicentro de congregaciones de feligreces. También se destaca la presencia y conservación de espacios culturales y recreativos como museos y parques que reviven la historia de este municipio.

MORFOLOGÍA TEJIDO

URBANO

LAS PRINCIPALES VOCACIONES DE ESTE MUNICIPIO SE HALLAN EN SU PRODUCCIÓN MINERA Y DE CAFÉ QUE HA GENERADO UN AUGE EN SU INTERVENCIÓN COMERCIAL