









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
investigación del reino monera en formato apa. que es ,características, clasificación
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Willians Castañeda Garay. Mighjael Puma Huaman Mijhail Jean Franco Chalco Quintanilla Cristian Neptali Lozano Mamani Kedind Yordi Chavez Bezaño Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba Biología general DRA. Maria E. Vara Licona 4/07/
1.Introducción: El reino Monera, también conocido como Procariota, es el más primitivo en la escala evolutiva de la vida. Es uno de los cinco reinos de la naturaleza y está compuesto por bacterias y cianobacterias. Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares que se caracterizan por tener células procariotas. En este trabajo se menciona las características generales de las bacterias, como su forma, tamaño y estructura celular. También se hablara sobre su importancia en la naturaleza y en la vida humana, como su papel en la descomposición de materia orgánica y en la producción de alimentos y medicamentos. 1.1¿Que es el Reino monera? El Reino Monera, también llamado Procariota, es uno de los cinco reinos en la clasificación biológica tradicional. Incluye organismos unicelulares procariotas, sin un núcleo definido. Las bacterias y las cianobacterias son sus miembros más conocidos. Las bacterias son versátiles y se encuentran en diversos ambientes, algunas son beneficiosas, como las que ayudan en la digestión, mientras que otras pueden causar enfermedades. Este reino fue propuesto por Ernst Haeckel en 1866 y agrupa a los organismos procariotas. 2.HISTORIA: 2.1. ORIGEN: La historia del reino Monera se remonta a los inicios de la vida en la Tierra. Se estima que hace alrededor de 3.8 a 3.5 mil millones de años, surgieron las primeras formas de vida, que
en la década de 1670. Sin embargo, su verdadera clasificación no se comprendió hasta el siglo XIX. En 1938, Robert Whittaker propuso el reino Monera que incluía bacterias, pero con el tiempo, la taxonomía evolucionó y se separaron en dos dominios: Bacteria y Archaea, lo que invalidó el reino Monera en la taxonomía moderna. El término “Monera” fue acuñado por Ernst Haeckel en el año 1866 En el siglo XIX, la microbiología emergió y se agruparon bacterias y cianobacterias en el Reino Monera. A finales del siglo XX, técnicas de análisis molecular revelaron que las bacterias y cianobacterias pertenecían a diferentes linajes, dividiéndose en los dominios Bacteria y Archaea. 3.CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL REINO MONERA 3.1. Características del reino monera: Son procariotas. (No tienen núcleo en la célula) Carecen de núcleo celular definido (procariotas) Unicelulares (formados por una sola célula) Sin núcleo membranoso u orgánulos intracelulares. Habitan en el aire, el agua vive en los intestinos de los seres vivos 3.1Sus formas de las bacterias: Algunas son redondas denominadas cocos. Otras son ovaladas denominadas bacilos Otras son bacterias espiriladas denominadas espirilos 3.2Características principales:
4.2.1 ACHOLEPLASMATALES.- Mollicutes (bacterias sin paredes celulares) responsable de muchas enfermedades importantes de las plantas. Son anaerobios facultativos( pueden desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de oxígeno), parásitos o comensales de vertebrados, insectos y plantas, y algunos son saprofitos (alimentación de materia en estado de descomposición) 4.2.2 ANAEROPLASMATALES. - Conocidas por encontrarse en la flora bacteriana de seres humanos y animales. Por lo general son anaerobios, a veces patógenos. 4.2.3 ENTOMOPLASMATALES.- pequeñas bacterias sin paredes celulares. Spiroplasma comparte el metabolismo simple, el estilo de vida parásito, la morfología de las colonias con aspecto de huevo frito. La mayoría de las especies de este género se encuentran bien en el intestino o la hemolinfa de los insectos o en el floema de las plantas. Típicamente crecen bien a 30 °C, pero no a 37 °C. Unas pocas especies, entre las que destaca Spiroplasma mirum, crecen bien a 37 °C (la temperatura del cuerpo humano) y pueden causar cataratas y daños neurológicos. 4.2.4 MYCOPLASMATALES. -Son muy pequeños (0,3 μm), con un genoma entre 0,6 y 2,2 millones de pares de bases. Son parásitos o comensales que no tienen pared celular y que requieren colesterol para su crecimiento. 4.3 GRACILICUTES O BACTERIAS GRAM NEGATIVAS
Son un orden de bacterias Gram positivas, con células en forma de bastón, ubicadas dentro de las Firmicutes. Los géneros representativos incluyen Bacillus, Listeria y Staphylococcus.
como la celulosa y quitina. Estas bacterias renuevan las reservas de nutrientes en la tierra y son fundamentales en la formación de humus. La adaptación al hábitat terrestre es muy antigua, en el suelo son los seres más abundantes, promediando un 64% de la biomasa bacteriana. Representantes de este grupo: o Actinomyces o Arthrobacter o Corynebacterium o Frankia o Micrococcus o Micromonospora o Mycobacterium o Nocardia o Propionibacterium o Streptomyces