






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la gestión de inventarios en el contexto de sistemas electromecánicos de una licenciatura en Ingeniería Industrial. Se aborda la clasificación de existencias según su función en la empresa y su naturaleza física, así como el control y registro de materiales, compra de materiales y el significado y importancia del mismo. Se incluyen conceptos como existencias de seguridad, existencias activas, existencias de anticipación y existencias sobrantes.
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“La esencia de las matemáticas no es hacer las cosas simples complicadas, si no hacer las cosas complicadas simples” Licenciatura en Ingeniería industrial Introducción a los sistemas electromecánicos Nombre del alumno: Jassiel Sánchez Almonte
La clasificación de las existencias Las existencias son los bienes o productos que una empresa compra o fabrica con la finalidad de revenderlos. Estas ventas son la principal actividad de la empresa. Además, las existencias son los bienes con los que se obtienen beneficios de la explotación. Por lo cual, la empresa se dedica, principalmente, a la venta de esos bienes. La característica primordial de las existencias es su rápida rotación. Esto es, la empresa las posee durante un periodo de tiempo corto, pues la finalidad es venderlas a corto plazo. Clasificación según la función que desempeñan los stocks en la empresa Existencias de seguridad o de protección Volumen de stocks que se mantiene en almacén superior al necesario para el funcionamiento normal de la empresa que se constituye como protección frente a la incertidumbre de la demanda y del plazo de entrega del pedido, ello se puede ejemplificar y aplicar en las siguientes situaciones. Existencias medias Es el volumen medio de existencias que tenemos en el almacén durante un periodo de tiempo representa la inversión media que tenemos en existencias. Existencias de anticipación Se trata de existencias de producción estacional o periódica, como es el caso de materias primas de las que hay que aprovisionarse en el momento en el que estás están disponibles. Pueden constituirse también para situaciones en las que es conveniente aprovisionarse en el momento en el que el precio del artículo es más bajo con la intención de especular con ellos o para utilizarlos en periodos en los que el aprovisionamiento es más costoso, como en situaciones de huelgas. Existencias sobrantes Constituyen existencias sobrantes todos aquellos artículos que estando en buen estado no son necesarios. Estas existencias deben salir del almacén, bien sea utilizándolo de otro modo al que en principio estaba destinado, o bien, si es
Significado e importancia del control de materiales En un negocio de manufactura, la actividad más importante del ciclo de producción es la obtención de un artículo terminado mediante el uso de los recursos adquiridos con ese propósito. El ciclo de producción de una empresa incluirá el proceso y movimiento de todos los recursos relacionados con los inventarios, hasta que los productos terminados se transfieren a su almacén respectivo. Para lograr su objetivo usan distintos métodos o sistemas sofisticados de costos para evaluar los recursos que se colocan en producción, para ello utilizan funciones de control y administración de inventarios, asientos contables, formatos y documentos para registrar las operaciones. Para llevar un adecuado control de los materiales se necesita cumplir con objetivos de control interno, entre los cuales se mencionan controles de: autorización, procesamiento y clasificación, verificación, evaluación y salvaguarda física. Compra de materiales Para realizar la compra de materiales se utilizan comúnmente dos formatos: la Requisición o Solicitud de Compra y la Orden de Compra. El departamento de compras tiene las siguientes funciones: a) Recibir las solicitudes de compra de todos los materiales. b) Solicitar cotizaciones de los proveedores. c) Elaborar y emitir la orden de compra. d) Garantizar que los artículos pedidos cumplan las exigencias de calidad establecidas por la empresa y que se adquieran bajo las mejores condiciones. Recepción e inspección de los materiales Entre las funciones que normalmente debe cumplir el departamento de recepción e inspección de los materiales se encuentran:
a) Recibir el material con la respectiva orden de entrega. b) Cotejar el material recibido con la copia de la Orden de Compra. c) Verificar la cantidad y calidad del material. d) Verificar y aprobar las facturas de los proveedores. e) Enviar las facturas aprobadas al departamento de contabilidad general para su registro. f) Si se presentan irregularidades, no recibir el material. g) Si el material cumple con las especificaciones, preparar el formulario Informe de Recepción. El formulario usado para el control de la recepción de los materiales es el Informe de Recepción. Almacenamiento y entrega de los materiales para el consumo En algunas empresas pequeñas el almacén puede ser un anexo del departamento de recepción y la persona encargada, tanto de la recepción como almacenamiento de los materiales, puede ser la misma. El encargado del departamento de almacén es responsable del adecuado almacenamiento, protección y salida de los materiales bajo su custodia, por lo cual debe cumplir con las siguientes actividades: a) Recibir el material junto con el Informe de Recepción y la Orden de Compra. b) Verificar los materiales (cantidad y calidad) y colocarlos en su respectivo lugar. c) Preparar las Tarjetas de Control de Materiales (kardex). d) Recibir el formulario Solicitud o Requisición de Materiales elaborado por el departamento que requiere de los materiales, lo completa en los ítems de costo unitario y costo total. e) Enviar a producción los materiales solicitados junto con el original del formulario de solicitud. f) Registrar las entradas y salidas de los materiales en el kardex de acuerdo al método de valuación.
Los costes de fabricación pueden ser directos e indirectos. Los costes directos son aquellos que forman parte del proceso productivo y a mayor volumen de producción el coste es mayor. El volumen óptimo de pedido (VOP) o lote económico es la cantidad que debemos solicitar para generar el mínimo coste de aprovisionamiento. Según el modelo de Wilson, el volumen óptimo es aquel que iguala los costes de almacenamiento y los de emisión de pedido. Parte de las siguientes suposiciones:
2.- Sistema de revisión periódica. Consiste en revisar el stock en intervalos de tiempo constantes y hacer un pedido desde el nivel de stocks que se observa hasta un nivel de stocks máximo. Para cada pedido se fija una fecha fija de pedido y se solicita una cantidad variable de tal forma que cuando recibimos el pedido siempre llegamos al stock máximo. 3.- Sistema de revisión perfecta. Es un sistema mixto que consiste en conocer el ritmo de demanda de las existencias y de esta forma prever el momento en que se van a agotar las mercancías. La petición se hace al llegar al punto de pedido y la cantidad solicitada es variable, siendo ésta la necesaria para que en el momento de su recepción el stock total coincida con el stock máximo. Importancia del control del stock Cualquier restaurante, cualquier hotel, tiene dos tipos de clientes, en el sentido más amplio y desde el punto de vista del almacén: