Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Encuesta sobre Empleabilidad: Consecuencias y Factores del Desempleo en Quito, Apuntes de Administración de Empresas

Esta encuesta es importante para determinar las causas y efectos del desempleo en las familias quiteñas. Contiene preguntas sobre edad, sexo, nivel de instrucción, situación laboral, desempleo por Covid-19, percepción de oportunidades laborales, gestión gubernamental, futura situación laboral, influencia del nivel de preparación escolar, comparación con el año pasado, duración del desempleo, principales consecuencias, causas del desempleo, impacto en la familia, y motivos y dificultades para encontrar empleo. La información obtenida será confidencial y solo usada para fines académicos.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 17/10/2020

maria-fernanda-rojas-3
maria-fernanda-rojas-3 🇪🇨

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENCUESTA DE EMPLEABILIDAD
Su opinión es muy importante para determinar las causas y consecuencias que genera el
desempleo en las familias quiteñas, el tiempo estimado para culminar la encuesta es de 5 min .
Los datos obtenidos serán de estricta confidencialidad y usados solo para fines académicos, por
lo que se solicita sinceridad en sus respuestas.
Información General.
En que rango de edad se encuentra:
15 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años 55 a 64 años
Seleccione el sexo
a) Femenino
b) Masculino
¿Cuál es su nivel de instrucción máximo alcanzado?
a) Ninguno
b) Básico
c) Bachillerato
d) Tercer nivel
e) Cuarto Nivel
Señale su situación laboral actual
a) Empleado (finalice la encuesta)
b) desempleado
1. ¿Usted fue despedido de la empresa donde laboraba durante el
confinamiento por covid-19?
a) Sí
b) No
2. ¿Cómo consideraría la cantidad de oportunidades laborales en la ciudad?
Poca Regular Bastante
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Encuesta sobre Empleabilidad: Consecuencias y Factores del Desempleo en Quito y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

ENCUESTA DE EMPLEABILIDAD

Su opinión es muy importante para determinar las causas y consecuencias que genera el desempleo en las familias quiteñas, el tiempo estimado para culminar la encuesta es de 5 min. Los datos obtenidos serán de estricta confidencialidad y usados solo para fines académicos, por lo que se solicita sinceridad en sus respuestas. Información General. En que rango de edad se encuentra: 15 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años 55 a 64 años Seleccione el sexo a) Femenino b) Masculino ¿Cuál es su nivel de instrucción máximo alcanzado? a) Ninguno b) Básico c) Bachillerato d) Tercer nivel e) Cuarto Nivel Señale su situación laboral actual a) Empleado (finalice la encuesta) b) desempleado

  1. ¿Usted fue despedido de la empresa donde laboraba durante el confinamiento por covid-19? a) Sí b) No
  2. ¿Cómo consideraría la cantidad de oportunidades laborales en la ciudad? Poca Regular Bastante
  1. ¿Como califica usted la gestión que realiza el gobierno para impulsar la generación de empleo en las empresas? Muy Eficiente Eficiente Neutral Poco eficiente Nada eficiente
  2. ¿Como cree usted que será la situación laboral dentro de un año? Mejor Igual Peor No sabe
  3. ¿Piensa que el nivel de preparación escolar influye para tener un buen trabajo? Siempre Casi siempre A veces Nunca
  4. ¿Cómo evalúa la situación laboral actual comparada con la del año pasado? Mejor Igual Peor No sabe
  5. ¿Cuánto tiempo lleva usted desempleado? a) 1 a 6 meses b) De 6 a 12 meses c) De 12 a 18 meses d) De 18 meses en adelante Según la pregunta enumere del 1 al 5 en orden de importancia los siguientes puntos: siendo 1, el más importante.
  6. ¿Cuáles son las principales consecuencias del desempleo? Migración Pobreza Delincuencia Analfabetismo Problemas de salud
  7. ¿Qué factores ocasionan el desempleo? Falta de Preparación profesional Reducción de personal Discriminación
  1. Desde su punto de vista seleccione, cuál es la solución para disminuir el desempleo. a) Emigrar b) Esperar que el gobierno resuelva c) Venderse en el mercado laboral d) Esperar que pase la crisis e) Montar un negocio propio f). No hay solución g). Otro(especificar)
  2. Seleccione cuantas cargas familiares dependen de usted. a) De 1 a 2 b) De 2 a 3 c) De 3 en adelante

11.¿Qué factores

podrían influir en la

obtención de un

puesto de trabajo?

a) Educación b)

Dominar más de un

idioma c) Habilidades

directivas

d) Actitud de servicio

e) Habilidades técnicas

11.¿Qué factores

podrían influir en la

obtención de un

puesto de trabajo?

a) Educación b)

Dominar más de un

idioma c) Habilidades

directivas

d) Actitud de servicio

e) Habilidades técnica

El ingreso de la siguiente información no es obligatorio.