Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

investigación de la parálisis del sueño, Guías, Proyectos, Investigaciones de Metodología de Investigación

Investigación y texto correspondiente a la realización de un documental de la parálisis del sueño

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

A la venta desde 09/07/2025

estefanny-quiroz-1
estefanny-quiroz-1 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Informe de investigación
Laparálisis del sueñoes una incapacidad transitoria para realizar cualquier tipo de
movimiento voluntario que tiene lugar durante el periodo de transición entre el
estado desueñoy el devigilia, es por eso que se hablará sobre el propósito de mi
investigación y lo que se llevará a cabo para poder plantear y plasmar es el proyecto
documental.
El propósito de mi investigación sobre la parálisis del sueño es comprender mejor
esta condición neurológica y sus posibles causas y consecuencias, esto pretendo
mostrarlo en un documental, como he mencionado en clase. Algunos de los
objetivos específicos de mi investigación van a incluir:
-Identificar los factores de riesgo asociados con la parálisis del sueño
-Explorar el vínculo entre la parálisis del sueño y otros trastornos del sueño,
como la apnea del sueño o el síndrome de las piernas inquietas
-Investigar cómo los cambios en el cerebro y el sistema nervioso pueden estar
relacionados con la parálisis del sueño
-Evaluar diferentes opciones de tratamiento y determinar qué enfoques son
más efectivos para ayudar a las personas a manejar esta condición.
En definitiva, el objetivo de mi investigación sobre la parálisis del sueño es mejorar
nuestra comprensión de esta condición.
Para la realización de mi documental, tengo varias técnicas que puedo utilizar para
asegurarme de que este trabajo sea efectivo y logre el impacto deseado en el
público. Algunas técnicas que podría considerar son:
Investigación documental: utiliza fuentes escritas o grabadas para compilar
información sobre el tema central de tu documental.
Entrevistas: habla con expertos, testigos y personas relacionadas con el tema de tu
documental para obtener perspectivas y opiniones valiosas.
Narración: utiliza una voz en off para narrar la historia de tu documental y ayudar al
público a comprender mejor los eventos y situaciones presentados en él.
Trabajo de campo:
Cada técnica utilizada debe ser seleccionada cuidadosamente para asegurarme de
que la historia de mi documental se cuente de manera efectiva y que tenga el mayor
impacto posible. Es por eso que de estas técnicas he utilizado el trabajo de campo,
las entrevistas y la investigación documental.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga investigación de la parálisis del sueño y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Informe de investigación La parálisis del sueño es una incapacidad transitoria para realizar cualquier tipo de movimiento voluntario que tiene lugar durante el periodo de transición entre el estado de sueño y el de vigilia, es por eso que se hablará sobre el propósito de mi investigación y lo que se llevará a cabo para poder plantear y plasmar es el proyecto documental. El propósito de mi investigación sobre la parálisis del sueño es comprender mejor esta condición neurológica y sus posibles causas y consecuencias, esto pretendo mostrarlo en un documental, como he mencionado en clase. Algunos de los objetivos específicos de mi investigación van a incluir:

  • Identificar los factores de riesgo asociados con la parálisis del sueño
  • Explorar el vínculo entre la parálisis del sueño y otros trastornos del sueño, como la apnea del sueño o el síndrome de las piernas inquietas
  • Investigar cómo los cambios en el cerebro y el sistema nervioso pueden estar relacionados con la parálisis del sueño
  • Evaluar diferentes opciones de tratamiento y determinar qué enfoques son más efectivos para ayudar a las personas a manejar esta condición. En definitiva, el objetivo de mi investigación sobre la parálisis del sueño es mejorar nuestra comprensión de esta condición. Para la realización de mi documental, tengo varias técnicas que puedo utilizar para asegurarme de que este trabajo sea efectivo y logre el impacto deseado en el público. Algunas técnicas que podría considerar son: Investigación documental: utiliza fuentes escritas o grabadas para compilar información sobre el tema central de tu documental. Entrevistas: habla con expertos, testigos y personas relacionadas con el tema de tu documental para obtener perspectivas y opiniones valiosas. Narración: utiliza una voz en off para narrar la historia de tu documental y ayudar al público a comprender mejor los eventos y situaciones presentados en él. Trabajo de campo: Cada técnica utilizada debe ser seleccionada cuidadosamente para asegurarme de que la historia de mi documental se cuente de manera efectiva y que tenga el mayor impacto posible. Es por eso que de estas técnicas he utilizado el trabajo de campo, las entrevistas y la investigación documental.

El trabajo de campo en este proyecto me ha servido mucho y es porque este implica realizar estudios clínicos en pacientes que han experimentado el trastorno para obtener más información sobre sus causas, factores desencadenantes, síntomas y tratamientos, sin embargo, la forma en la que yo he utilizado este es experimentando yo misma la posible causa de la parálisis. En resumen, el trabajo de campo en mi proyecto está dirigido a aumentar mi comprensión de los factores que contribuyen a la aparición del trastorno.