Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Boletín Transparencia: Rendimientos históricos del SAR CONSAR, Diapositivas de Administración de Negocios

El presente boletín de prensa de la consar (comisión nacional del seguro social) divulga la base de datos que contiene la información diaria de los saldos, comisiones, retiros y valores observados desde la creación del sistema de pensiones de cuentas individuales en 1997. Con esta información, se puede calcular el rendimiento neto de comisiones históricas y a distintos plazos del sar, en términos nominales y reales. La consar ha puesto a disposición de todo interesado este recurso para promover la transparencia y facilitar el análisis de rendimientos y comisiones de los diferentes fondos de ahorro para el retiro.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se calculan los rendimientos netos de comisiones históricos y a distintos plazos del SAR?
  • ¿Cómo se calcula la tasa de rendimiento histórica acumulada del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) de la CONSAR?
  • ¿Qué rendimientos netos de comisiones ha generado el SAR desde 1997 hasta el 30 de noviembre de 2006?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 08/04/2020

araceli-lizbeth-cruz-castillo
araceli-lizbeth-cruz-castillo 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Camino a Santa Teresa N° 1040, Col. Jard ines en la Montaña, C.P. 14210, Del. Tlalpan, México, D.F.
Teléfono: 30.00.26.84 Fax. 30 00 25 13 y 18 Página web: www.consar.gob.mx
.
BOLETÍN DE PRENSA
5 de diciembre de 2006
Boletín de N° 31/06
o La CONSAR pone a disposición del público la base de datos que
contiene la información diaria (1997-2006) de los saldos, los valores y
las comisiones del Sistema de Ahorro para el Retiro, cumpliendo así
con el firme compromiso con la transparencia que siempre ha
caracterizado a esta institución.
o Con base en estos datos es posible calcular la tasa de rendimiento
real anual, neta de comisiones, que han ofrecido las Afores desde su
nacimiento en 1997. De ese entonces y al 30 de noviembre del 2006, la
tasa real de rendimiento acumulada, neta de comisiones, es de 32.94
por ciento, y, en promedio anual, de 3.23%.
o En ese mismo periodo, el monto de rendimientos nominales, netos de
comisiones, generados para los trabajadores fue de 204.3 mil millones
de pesos y de 87.4 mil millones de pesos, netos de comisiones, en
términos reales.
o En los últimos dos años, la tasa de rendimiento real, neta de
comisiones, ha promediado 5.6% anual, gracias a la reducción de 46%
en las comisiones del Sistema (2002-2006), así como del
aprovechamiento gradual de los nuevos instrumentos de inversión
incorporados desde enero de 2005.
I. Antecedentes
Desde el inicio del sistema de pensiones de cuentas individuales, la CONSAR ha
puesto a disposición del público información abundante del sistema en materia de
aportaciones, rendimientos y comisiones, cumpliendo así su compromiso firme con la
transparencia.
Siguiendo esta misma línea de acción, el día de hoy la CONSAR pone a disposición
del público la base de datos que contiene la información diaria de los saldos, las
comisiones, los retiros y los valores observados durante los 9 años y medio de
existencia del sistema de pensiones de cuentas individuales.
Con esta información toda persona interesada podrá calcular los rendimientos netos
históricos que el sistema de pensiones ha generado –a distintos plazos-, al igual que
conocer la forma cómo se calculan éstos. Se incluye una nota metodológica con todo
el detalle del cálculo.
Los insumos utilizados para obtener los resultados que se muestran a continuación
podrán ser consultados en la página de Internet www.consar.gob.mx, en el apartado
Conoce los rendimientos históricos del SAR”. Cualquier investigador podrá importar
esa información a su página estadística y replicar los cálculos.
II. Los Resultados
En el periodo de 1997 al 30 de noviembre de 2006 la tasa de rendimiento histórica
acumulada del Sistema, neta de comisiones, ha sido de 32.94% por ciento, en
términos reales. En promedio anual esta tasa es de 3.23%.
En los últimos dos años en que ya se refleja claramente el resultado de las
reducciones de comisiones y la mejora en las estrategias de inversión, derivado de la
apertura al régimen de inversión en enero de 2005, esta tasa promedio anual ha
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Boletín Transparencia: Rendimientos históricos del SAR CONSAR y más Diapositivas en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

Camino a Santa Teresa N° 1040, Col. Jardines en la Montaña, C.P. 14210, Del. Tlalpan, México, D.F. Teléfono: 30.00.26.84 Fax. 30 00 25 13 y 18 Página web: www.consar.gob.mx.

BOLETÍN DE PRENSA 5 de diciembre de 2006 Boletín de N° 31/ o La CONSAR pone a disposición del público la base de datos que contiene la información diaria (1997-2006) de los saldos, los valores y las comisiones del Sistema de Ahorro para el Retiro, cumpliendo así con el firme compromiso con la transparencia que siempre ha caracterizado a esta institución. o Con base en estos datos es posible calcular la tasa de rendimiento real anual, neta de comisiones, que han ofrecido las Afores desde su nacimiento en 1997. De ese entonces y al 30 de noviembre del 2006, la tasa real de rendimiento acumulada, neta de comisiones, es de 32. por ciento, y, en promedio anual, de 3.23%. o En ese mismo periodo, el monto de rendimientos nominales, netos de comisiones, generados para los trabajadores fue de 204.3 mil millones de pesos y de 87.4 mil millones de pesos, netos de comisiones, en términos reales. o En los últimos dos años, la tasa de rendimiento real, neta de comisiones, ha promediado 5.6% anual, gracias a la reducción de 46% en las comisiones del Sistema (2002-2006), así como del aprovechamiento gradual de los nuevos instrumentos de inversión incorporados desde enero de 2005. I. Antecedentes

  • Desde el inicio del sistema de pensiones de cuentas individuales, la CONSAR ha puesto a disposición del público información abundante del sistema en materia de aportaciones, rendimientos y comisiones, cumpliendo así su compromiso firme con la transparencia.
  • Siguiendo esta misma línea de acción, el día de hoy la CONSAR pone a disposición del público la base de datos que contiene la información diaria de los saldos, las comisiones, los retiros y los valores observados durante los 9 años y medio de existencia del sistema de pensiones de cuentas individuales.
  • Con esta información toda persona interesada podrá calcular los rendimientos netos históricos que el sistema de pensiones ha generado –a distintos plazos-, al igual que conocer la forma cómo se calculan éstos. Se incluye una nota metodológica con todo el detalle del cálculo.
  • Los insumos utilizados para obtener los resultados que se muestran a continuación podrán ser consultados en la página de Internet www.consar.gob.mx, en el apartado “ Conoce los rendimientos históricos del SAR ”. Cualquier investigador podrá importar esa información a su página estadística y replicar los cálculos.

II. Los Resultados

  • En el periodo de 1997 al 30 de noviembre de 2006 la tasa de rendimiento histórica acumulada del Sistema, neta de comisiones, ha sido de 32.94% por ciento, en términos reales. En promedio anual esta tasa es de 3.23%.
  • En los últimos dos años en que ya se refleja claramente el resultado de las reducciones de comisiones y la mejora en las estrategias de inversión, derivado de la apertura al régimen de inversión en enero de 2005, esta tasa promedio anual ha

Camino a Santa Teresa N° 1040, Col. Jardines en la Montaña, C.P. 14210, Del. Tlalpan, México, D.F. Teléfono y Fax. 30 00 25 13 y 18 Página web: www.consar.gob.mx.

subido a 5.6%, nivel muy superior al que se obtendría con otras opciones financieras dado el tamaño de las aportaciones.

  • Durante el periodo que va de 1997 al 30 de noviembre de 2006, el sistema ha generado rendimientos nominales, netos de comisiones, por un total de 204.3 mil millones de pesos y de 87.4 mil millones de pesos en términos reales.

III. ¿Cómo se calculan estos datos?

  • La tasa de rendimiento histórica acumulada del Sistema, neta de comisiones, es la tasa de interés histórica generada por los recursos de los trabajadores invertidos en las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores), considerando para su cálculo los saldos y valores diarios de las cuentas, descontando las comisiones cobrados por las Afores (saldo y flujo), y ajustado por los retiros y por el efecto de la inflación.
  • Para arribar al cálculo del rendimiento neto de comisiones se utilizan los siguientes datos: el número de acciones perteneciente a los trabajadores (dato provisto por Indeval, Instituto para el depósito de Valores, y reflejado en la contabilidad diaria de las Siefores), el precio de las acciones provisto por un tercero y registrado diariamente en la BMV, y las comisiones efectivamente cobradas a cada trabajador.

A partir de hoy aparece en la página de Internet de la CONSAR la base de datos que contiene la información diaria desde el inicio del sistema, lo que permitirá calcular el rendimiento neto de comisiones que han obtenido los recursos de los trabajadores en el SAR, tanto históricamente como a distintos plazos, en términos nominales y reales, para que sea consultada por cualquier persona interesada.

Con esta acción la CONSAR refrenda su compromiso de mantener informado al público ahorrador, así como a toda persona interesada en el SAR. Asimismo, permite que cualquier investigador conozca a detalle la metodología utilizada en los cálculos, de modo que no se genere duda alguna sobre la veracidad y exactitud de los resultados.

Para comparar las comisiones y rendimientos, además de los diferentes servicios que ofrecen las Afores, se sugiere el registro, en la página www.consar.gob.mx , al Boletín Electrónico “ Compara tu Afore ”, documento trimestral que será enviado de forma automática y gratuita a los suscriptores. Consulta telefónica también en el SARTEL 01- 800-5000-.