Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Investigación en Educación Superior: Formulación del Proyecto, Apuntes de Gestión de Marca

Bienvenidos al curso 'Formulación del Proyecto de Investigación'. En este curso aprenderás a elaborar un proyecto de tesis con rigor académico y coherencia teórica y metodológica. Aprenderás a proponer, justificar y comunicar una idea de investigación, y a estructurar tu proyecto de tesis. También aprenderás a formular objetivos, a desarrollar el marco teórico y metodológico, y a elaborar presupuestos y cronogramas. Este curso te ayudará a desarrollar las competencias necesarias para ser un investigador. El curso está dividido en tres unidades que cubren diferentes aspectos del proyecto.

Qué aprenderás

  • ¿Qué competencias desarrollará el estudiante en este curso?
  • ¿Qué significa la investigación en este contexto?
  • ¿Cómo se relaciona la investigación con la docencia en la educación superior?
  • ¿Qué es el objetivo del curso 'Formulación del Proyecto de Investigación'?
  • ¿Cómo se estructura el Proyecto de Tesis?

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 02/09/2022

helen-ppuno
helen-ppuno 🇵🇪

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bienvenidos al curso Formulación del proyecto de investigación.En esta clase
introductoria vamos a conocer el objetivo y la propuesta del curso y reflexionaremos
en torno al lugar y la relación entre la investigación y la docencia en la educación
superior.
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Investigación en Educación Superior: Formulación del Proyecto y más Apuntes en PDF de Gestión de Marca solo en Docsity!

Bienvenidos al curso Formulación del proyecto de investigación. En esta clase introductoria vamos a conocer el objetivo y la propuesta del curso y reflexionaremos en torno al lugar y la relación entre la investigación y la docencia en la educación superior.

El curso está pensado como un espacio de aprendizaje, acompañamiento y apoyo en la elaboración del Proyecto de Tesis. En ese sentido, todos nuestros esfuerzos estarán orientados en comprender los aspectos fundamentales para proponer, fundamentar y comunicar una idea de investigación; darle rigor académico y coherencia teórica y metodológica.

  • • • • • • • • • • Tomaremos en cuenta la estructura del Proyecto de Tesis, la cual reconoce elementos como el planteamiento y formulación del problema, la justificación de la investigación y la formulación de objetivo. Además, se realizará la elaboración del marco teórico y del marco metodológico, el cual está compuesto por la elección del tipo y diseño de investigación, la identificación y definición operacional de categorías y subcategorías, la selección de la muestra, la elección o elaboración de instrumentos de recolección de datos y el procedimiento y análisis de datos. El Proyecto de Tesis incorpora anexos como la elaboración del presupuesto y del cronograma.

Esperamos que en el desarrollo del curso los estudiantes puedan desarrollar las competencias necesarias para ser un investigador que no solo sabe cómo emplear el método científico para realizar una investigación sino que también comprende que investigar es un proceso de toma de decisiones. Así, investigar es tomar decisiones sobre qué investigar, cómo investigar, dónde investigar, con qué instrumentos y teorías, con qué participantes. Cada una de estas decisiones debe ser debidamente fundamentada y comunicada con claridad. Para ello, esperamos que puedan asumir una posición crítica tanto con los textos y recursos con los que entrarán en contacto como con sus propias propuestas. Así, les proponemos pensar en el proceso de elaboración de un proyecto de investigación como una oportunidad para que desplieguen su pensamiento crítico y creativo y para que puedan comunicar sus ideas de acuerdo a estándares académicos y científicos.

¿Qué entendemos por ciencia? https://www.youtube.com/watch?v=XPXLyWaFpv4^ https://www.youtube.com/watch?v=vOX-Tj6iIaA Nos iniciamos en el mundo de la investigación, del conocimiento. Para ello, revisaremos qué es la ciencia. ¿Qué entendemos por ciencia? Te invitamos a revisar los siguientes videos.

Ciencia Revisemos algunos conceptos: Mario Bunge en su obra la ciencia su método y filosofía nos dice sobre la ciencia, que esta puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Este conocimiento racional se aplica sobre la naturaleza para dar respuesta a las necesidades del hombre. Sin embargo, otras definiciones de ciencia como de la Dra. Ariel Ruiz, expresa respecto a la ciencia, como la esfera de la actividad investigativa dirigida a la adquisición de nuevos conocimientos sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento humano. En ese sentido, en el campo educativo es mejor abordado desde una perspectiva subjetiva, estudiar la realidad de la sociedad, sus intereses y motivaciones.

¿Qué es la investigación educativa? Dado que el curso apunta desarrollar competencias para la investigación educativa, resulta necesario aclarar qué entendemos por ello. Al respecto, hay una gran diversidad de definiciones que están al alcance de sus manos con una simple búsqueda en internet. Sin embargo, observar cada una de estas definiciones debería llevarnos a reconocer que lo que tienen en común es que todas hacen mención a la generación del conocimiento. Eso significa que, más allá de cómo se defina qué es investigar, siempre implica la generación de más conocimiento sobre un tópico en particular. En este caso tópicos vinculados a contextos educativos.

Después de realizar este rápido recorrido por los aspectos preliminares de la investigación en nuestra maestría quisiera darles las bienvenida al curso y al camino de la investigación. Además, quisiera invitarles a pensar que investigar es un acto creativo, de constantes toma de decisiones, de argumentos y discusiones. Al final de este y de los demás cursos de investigación espero que comprendamos que investigar no es fácil ni difícil, sino un trabajo serio que nos hace conocer más sobre un aspecto de la realidad educativa para mejorarla. ¡Bienvenidos al curso y a la aventura de investigar!