



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es una investigacion de los mecanismos
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
es
EME- 1003 EM6B Análisis y Síntesis de Mecanismos Ing. Marco Antonio Martínez Manríquez Trabajo # Síntesis Analítica de Mecanismo de 4 Barras Lopez Garcia Bryan 20 211409 Tijuana, B.C, a 22 de mayo de 2023
Diseño de un mecanismo de cuatro barras como generador de trayectoria Los mecanismos de 4 barras son sistemas que consisten en cuatro brazos conectados por cuatro juntas articuladas. Estos mecanismos se utilizan en una variedad de aplicaciones en ingeniería y mecánica, incluyendo generadores de trayectorias. Para diseñar un mecanismo de 4 barras como generador de Estos mecanismos pueden utilizarse como generadores de trayectorias mediante un proceso de diseño adecuado que permita establecer los movimientos y posiciones deseados. El diseño de un mecanismo de 4 barras como generador de trayectorias se puede dividir en varios pasos:
ε = error estructural f (x) = función deseada g (x) = función producida El mejor espaciamiento de estos puntos es el llamado espaciamiento de Chebyshev. En efecto, si se consideran las barras como vectores y se hace uso de la forma compleja en coordenadas polares, se obtiene: Si la ecuación se deriva respecto al tiempo, resulta: Si a su vez la ecuación se deriva respecto al tiempo se obtiene: Pasando las ecuaciones a la forma vectorial se obtiene:
Si las ecuaciones se dividen por L1 se podrá calcular L2/L1, L3/L1 y L4/L1. Además sise considera la longitud de la barra l como la unidad se podrían obtener las longitudes de un cuadrilátero semejante. También, al hacer el discrimínate igual a la unidad, los vectores que se obtienen, al resolver el sistema, serán semejantes y aparecerán girados un mismo ángulo. Resumiendo, el mecanismo será homologo al de referencia. Resolviendo el sistema de ecuaciones, planteando anteriormente, resulta: Consideraciones prácticas en síntesis de mecanismos Para lograr una síntesis de mecanismos eficiente y precisa, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos prácticos:1. Diseño creativo: El proceso de síntesis de mecanismos es un proceso creativo que involucra la identificación del problema y la búsqueda de soluciones innovadoras. Es importante tener una mente abierta.