Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN EL DERECHO, Monografías, Ensayos de Metodología de Investigación

Este es un ensayo, que trata sobre la importancia de la investigación científica en el derecho y las formalidades de la disciplina frente a este

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 25/05/2021

Alejandra.Manrique
Alejandra.Manrique 🇨🇴

5

(2)

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTIFICA EN EL DERECHO
Para catalogar la importancia de la investigación científica en el derecho, es
relevante iniciar por el concepto generalizado de lo ¿qué es INVESTIGACIÓN?, y
¿a qué se hace referencia la INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA?
En términos generales, investigar hace referencia al modo de explorar o indagar
de manera organizada, ciertas y determinadas informaciones con respecto a un
tema en concreto; la investigación científica por su lado es un proceso ordenado y
sistematizado con técnicas de investigación, con el cual se inquieren de manera
rigurosa un vínculo de métodos y criterios que persiguen el análisis y estudio de
un tema con el cual se adquieren conocimientos y resultados.
Para dar respuesta al interrogante, sobre la importancia que tiene la investigación
científica en el derecho, y teniendo en cuenta la información que nos da el texto de
Arizaldo Carvajal, la investigación científica en el derecho permite en caminar los
resultados del un proceso bajo un procesamiento de datos organizados que
conllevan a la adquisición de conocimiento, es decir, que la importancia se
encamina en el profesional el cual busca trabajar en el fortalecimiento del
conocimiento a márgenes sociales.
La investigación como tal es un punto muy importante en el derecho, pues
trabajamos bajo prueba, y para obtenerlas se debe realizar investigaciones
exhaustivas, esta diciplina utiliza métodos de investigación cualitativa, la cual
estudia a través de métodos sociales, de manera inductiva, orientando al proceso
en un marco propio de referencia.
El derecho centra su método de estudio en la investigación, y aun más en la
investigación científica, ya que esta por medio de su técnica de investigación
proporciona conocimientos que de una u otra manera son encaminados al ámbito
social.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN EL DERECHO y más Monografías, Ensayos en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

CIENTIFICA EN EL DERECHO

Para catalogar la importancia de la investigación científica en el derecho, es relevante iniciar por el concepto generalizado de lo ¿qué es INVESTIGACIÓN?, y ¿a qué se hace referencia la INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA? En términos generales, investigar hace referencia al modo de explorar o indagar de manera organizada, ciertas y determinadas informaciones con respecto a un tema en concreto; la investigación científica por su lado es un proceso ordenado y sistematizado con técnicas de investigación, con el cual se inquieren de manera rigurosa un vínculo de métodos y criterios que persiguen el análisis y estudio de un tema con el cual se adquieren conocimientos y resultados. Para dar respuesta al interrogante, sobre la importancia que tiene la investigación científica en el derecho, y teniendo en cuenta la información que nos da el texto de Arizaldo Carvajal, la investigación científica en el derecho permite en caminar los resultados del un proceso bajo un procesamiento de datos organizados que conllevan a la adquisición de conocimiento, es decir, que la importancia se encamina en el profesional el cual busca trabajar en el fortalecimiento del conocimiento a márgenes sociales. La investigación como tal es un punto muy importante en el derecho, pues trabajamos bajo prueba, y para obtenerlas se debe realizar investigaciones exhaustivas, esta diciplina utiliza métodos de investigación cualitativa, la cual sé estudia a través de métodos sociales, de manera inductiva, orientando al proceso en un marco propio de referencia. El derecho centra su método de estudio en la investigación, y aun más en la investigación científica, ya que esta por medio de su técnica de investigación proporciona conocimientos que de una u otra manera son encaminados al ámbito social.

Teniendo en cuenta lo dice anteriormente podríamos determinar que la importancia de la Investigación científica en el Derecho es radicalmente es de suma jerarquía, el derecho es una diciplina social que basa su eje profesional en la investigación científica y determina ciertas técnicas para explorar el contexto social que observamos día a día.

ALEJANDRA DEL CARMEN VILLADIEGO

MANRIQUE

FACULTAD DE DERECHO – 5TO SEMESTRE

GRUPO 2 (MIERCOLES DE 10 A 12)

METODOLOGÍA Y TECNICA DE LA

INVESTIGACIÓN

TULIA INES HERNANDEZ MORENO