Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Investigación Científica en América Latina: Panorama y Desafíos, Apuntes de Investigación de Mercado

Un análisis del panorama de la investigación científica en américa latina, destacando la desigualdad entre países en términos de producción científica. Se muestra cómo solo estados unidos lidera en investigación global, mientras que la región cuenta con pocos países que alcanzan el recomendado 3% del pbi en gastos en investigación tecnológica y científica según las naciones unidas. Se presentan los cuartiles en que se clasifican los países latinoamericanos según el número de publicaciones científicas entre 2015 y 2019, y se muestra el crecimiento anual del indicador output en dichos países.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se clasifican los países latinoamericanos según el número de publicaciones científicas entre 2015 y 2019?
  • ¿Cuánto debe gastar una nación en investigación tecnológica y científica según las Naciones Unidas?
  • Cuáles son los países de América Latina que lideran en términos de producción científica?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 30/04/2022

piero-hidalgo
piero-hidalgo 🇵🇪

5

(1)

12 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA INVESTIGACIÓN A NIVEL DE
CONTINENTE
Como ya hemos visto Estados Unidos lidera el camino en cuestión de investigación
a nivel global por ello no se cuenta en esta fase porque ya sabemos que es el
primero.
En términos absolutos de la
producción científica, la figura
siguiente muestra el panorama
de la región, con muchos
“puntos pequeños” y unos
cuantos “puntos grandes”, lo
que comúnmente denominamos
la brecha en capacidad de
investigación.
Las Naciones Unidas recomiendan gastar el 3% del PBI en investigación tecnológica
y científica. Sin embargo, son muy pocos los países de Latinoamérica que hacen esto
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Investigación Científica en América Latina: Panorama y Desafíos y más Apuntes en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

LA INVESTIGACIÓN A NIVEL DE

CONTINENTE

Como ya hemos visto Estados Unidos lidera el camino en cuestión de investigación a nivel global por ello no se cuenta en esta fase porque ya sabemos que es el primero. En términos absolutos de la producción científica, la figura siguiente muestra el panorama de la región, con muchos “puntos pequeños” y unos cuantos “puntos grandes”, lo que comúnmente denominamos la brecha en capacidad de investigación. Las Naciones Unidas recomiendan gastar el 3% del PBI en investigación tecnológica y científica. Sin embargo, son muy pocos los países de Latinoamérica que hacen esto

Si clasificáramos en cuartiles los países que han publicado más de 1000 documentos en el periodo 2015-2019 tendríamos a Brasil y a México en primer cuartil, a Argentina, Chile, Colombia y Ecuador en el segundo cuartil, a Perú, Cuba, Uruguay, Venezuela, puerto Rico y Costa Rica en el tercer cuartil y los demás países en el último cuartil. Incremento y tasa de crecimiento del indicador Output (2015-2019) en países latinoamericanos. Fuente: SCImago Research Group