
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este texto, monica andrea erazo pérez comparte su perspectiva como inversionista sobre la decisión de invertir en renta variable en el contexto actual de crisis económica y mercado bursátil en declive debido al covid-19. El autor recomienda definir el rango de riesgo deseado y evaluar aspectos presentes y anteriores, como el comportamiento de dividendos y el plazo de espera para un retorno de inversión. Sin embargo, la autora se niega a invertir en renta variable debido a su limitado conocimiento en este mercado y su deseo de minimizar el riesgo.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De acuerdo al análisis de la información enviada sobre renta variable y respecto a la observación de la crisis que se vive actualmente, mi opinión tomando el papel como inversionista en el mercado accionario sería de que en primer lugar se defina o establezca el rango o cifra de riesgo que se desea asumir ante la compra de acciones y en base a esto entrar a evaluar otra serie de aspectos los cuales se ligan a hechos presente y anteriores, es decir cuánto tiempo estoy dispuesto a esperar a futuro por un retorno de dinero de esa inversión, y por el contrario evaluar aspectos del pasado como el comportamiento de dividendos , también es importante resaltar que para invertir se debe tener un conocimiento base sobre el mercado accionario ya sea de renta variable o fija.
Si me preguntasen si invertiría hoy en instrumentos de renta variable, mi respuesta seria negativa, pues no cuento con un conocimiento amplio sobre este tipo de mercado, además de que no estaría dispuesta a asumir un riesgo con mi dinero, ya que el porcentaje de perdida y ganancia es incierto, aparte de que la conducta actual del mercado bursátil frente a la situación de caos mundial por el COVID-19 ha ido en declive.
PRESENTADO POR: Monica Andrea Erazo Pérez.