


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación sobre el filo Platyhelminthes en donde se explica sus caracteristicas biologicos y sus diversas clases.
Tipo: Diapositivas
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La cicatrización y regeneración esta muy extendida en los invertebrados; los invertebrados que asoman parte de su cuerpo son frecuentemente mordidos por depredadores, casi siempre las partes perdidas son regeneradas. Este fenómeno ya ha sido estudiado en planarias de aguas dulces. Si un animal se divide en dos partes, longitudinal o transversal, cada una de esas partes puede regenerar la otra y formar un nuevo individuo, formando un individuo. Cuando una planaria se corta, la epidermis adyacente a la herida se extiende encima de ella y la sella.
Las arenas marinas albergan una comunidad compleja de animales, llamada fauna intersticial que vive entre los granos de arena. Los animales de este mundo son protozoos y metazoos, pequeños y alargados. Lo grupos dominantes están constituidos por aquellos individuos que presentan una forma corporal tipo gusano, como los nematodos.
Los animales intersticiales adultos presentan un tamaño similar al de un plancton, por lo tanto viven con el riesgo de ser expulsados por los huecos de la arena. Para eso han desarrollado órganos adhesivos para ayudarles a sujetarse en la arena. Estos órganos llamados “duoglandulares” están constituidos por tipos de glándula. (^) Glándula viscosa (^) Glándula de separación
La reproducción sexual es común; es otra forma de aumentar rapidamente el numero de individuos. Suele ser por gemación o por fisión. En algunos casos la yema puede permanecer en vida latente cuando condiciones ambientales son extremas; sin embargo es común la reproducción por partenogénesis. La partenogénesis es el desarrollo embrionario a partir de huevos no fecundados normalmente diploides. Mientras las condiciones sean favorables las hembras seguirán reproduciéndose partenogicamente y producen un gran numero de individuos parecidos.
El hermafrodismo es una adaptación para la autofecundación, sueñe prevalecer en aquellos lugares donde es difícil conseguir pareja. Estas condiciones pueden darse cuando las densidades de población son bajas (como en algunos platelmintos) o cuando los adultos son sésiles y viven próximos a parejas a pocas parejas potenciales, como en los percebes. Un individuo dioico tiene órganos masculinos o femeninos. Todos los platelmintos son hermafroditas, sin embargo un grupo de gusanos planos endoparásitos, los esquistosomas son dioicos.
Forma mas corriente de simbiosis entre animales, una relación donde el hospedador es perjudicado por la presencia del simbionte. Se clasifican en 2 tipos: (^) Ectoparásito (^) Endoparásito El parasito se alimenta de los tejidos del hospedador, fluidos de su cuerpo o utiliza el alimento digerido por el. El sistema reproductor está altamente desarrollado para la gran producción de gametos. Los estados de desarrollo de un parasito están protegidos por quistes.
(^) De todos los bilaterales, son el mas antiguo. (^) Ausencia de sistemas circulatorios (^) Incluyen 4 clases de gusanos, 3 de ellas parasitos (trematotos, monogenéticos y cestodos; la cuarta clase, los turbelarios. (^) El cuerpo es compacto, acelomado (^) El tejido conjuntivo llamado parénquima, tiene células mesénquimas cuyos ápices forman la parte de la pared corporal.
(^) Proseriados, Tricladidos y Rabdocelos presentan un sistema reproductor mas avanzado, conocido como neófoto.
(^) Está cubierto por una epidermis ciliada simple, en la que cada célula lleva varios cilios. (^) El movimiento en remolino de sus cilios le ha dado el nombre de turbularios. (^) Tiene microvellosidades que cubren la superficie epidérmica entre los cilios, pero carecen de cutícula. (^) Al no existir cutícula utilizan lamina basal y fibras intercelulares como sostén. (^) Las glándulas se encargan de la adhesión, gracias a la secreción de moco.
(^) Desplazamiento por cilios sobre superficies y a través del agua, hasta ondulaciones musculares, natación, peristalsis y otros movimientos. (^) Su musculatura consiste en fibras circulares y externas y longitudinales. (^) Los turbelarios acuáticos utilizan su cilios para su desplazamiento, mientras que los mas grandes utilizan movimientos musculares de la totalidad del cuerpo.
(^) Es el tejido conjuntivo entre la musculatura del cuerpo y el tubo digestivo. (^) Está compuesto por células mesénquimas situadas en una matriz extracelular. (^) Células epidérmicas de remplazo migran desde la parénquima hasta la superficie del cuerpo; sustituyen células dañadas o destruidas. (^) Presentan neoplastos que son importantes en la regeneración y en la cura de heridas. (^) Parénquima fija, célula ramificada de gran tamaño que se entremezcla con otros tejidos.
(^) La cavidad digestiva es un saco ciego, donde la boca se utiliza tanto para ingestión como la egesteción. (^) La pared del intestino esta compuesta por células fagociticas y glandulares. (^) Los miebros del orden acelos carecen de cavidad digestiva, normalmente es una masa encerrada por una membrana celular común; Acoela se refiere a la ausencia de cavidad intestinal. (^) La boca se localiza en la superficie medioventral, algunos lo tienen situada anteriormente, posteriormente o en cualquier lugar de la línea medioventral.
(^) La mayoría de los acelos carece de faringe, su boca se abre directmnete dentro del sincito digestivo. (^) Su digestión es extracelular, la desintegración del alimento se inicia por enzimas faríngeas.El alimento frgemntado es engullido por células fagocitorias donde continua la digestión por medio de endopeptisdsas en medio ácido. (^) Despues de 8-12hrs, las vacuolas fagocitarias se hacen alcalinas y aparecen lipasas y carbohidratos necesarios para completar la digestión.