Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INTRODUCCION A LAS TICS, Apuntes de Informática

Da enseñanza de los temas de tics, tecnología de telecomunicaciones.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 10/07/2025

eliezer-bv-perez
eliezer-bv-perez 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El papel principal del área tecnológica en el proceso de innovación del
negocio es ser un facilitador y un motor de cambio. En el mundo
empresarial de hoy, cada vez más digitalizado y globalizado, la tecnología
es esencial para mantener la competitividad y la relevancia en el mercado.
La tecnología puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia
operativa, a desarrollar nuevos productos y servicios, a mejorar la
experiencia del cliente, a abrir nuevos mercados y a transformar su modelo
de negocio. A continuación, se presentan algunos ejemplos detallados de
cómo la tecnología puede impulsar la innovación en los negocios:
1.$Digitalización y automatización de procesos: La digitalización y la
automatización permiten a las empresas optimizar sus operaciones,
reducir costos, mejorar la eficiencia y liberar tiempo para actividades más
valiosas. Un ejemplo de esto es Amazon, que ha utilizado la automatización
en sus almacenes para mejorar la eficiencia y reducir los errores. Los
robots recogen y empaquetan los productos, lo que reduce el tiempo de
procesamiento y minimiza los errores humanos.
2.$Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático: Estas tecnologías
pueden ayudar a las empresas a analizar grandes cantidades de datos para
detectar patrones, hacer predicciones y tomar decisiones más informadas.
Un ejemplo destacado es Netflix, que utiliza algoritmos de aprendizaje
automático para recomendar películas y programas de televisión a sus
usuarios en función de su historial de visualización. Esto mejora la
experiencia del usuario y aumenta la retención de clientes.
3.$Internet de las cosas (IoT): Las empresas pueden utilizar dispositivos
conectados a Internet para recopilar datos en tiempo real, mejorar la
eficiencia operativa y crear nuevos productos y servicios. Un ejemplo de
esto es John Deere, que utiliza la IoT para monitorear el rendimiento de sus
tractores y proporcionar a los agricultores información útil para mejorar la
productividad. Los sensores instalados en los tractores recopilan datos
sobre el rendimiento del tractor, las condiciones del suelo y otros factores,
lo que permite a los agricultores tomar decisiones más informadas.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INTRODUCCION A LAS TICS y más Apuntes en PDF de Informática solo en Docsity!

El papel principal del área tecnológica en el proceso de innovación del negocio es ser un facilitador y un motor de cambio. En el mundo empresarial de hoy, cada vez más digitalizado y globalizado, la tecnología es esencial para mantener la competitividad y la relevancia en el mercado. La tecnología puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia operativa, a desarrollar nuevos productos y servicios, a mejorar la experiencia del cliente, a abrir nuevos mercados y a transformar su modelo de negocio. A continuación, se presentan algunos ejemplos detallados de cómo la tecnología puede impulsar la innovación en los negocios:

  1. Digitalización y automatización de procesos: La digitalización y la automatización permiten a las empresas optimizar sus operaciones, reducir costos, mejorar la eficiencia y liberar tiempo para actividades más valiosas. Un ejemplo de esto es Amazon, que ha utilizado la automatización en sus almacenes para mejorar la eficiencia y reducir los errores. Los robots recogen y empaquetan los productos, lo que reduce el tiempo de procesamiento y minimiza los errores humanos.
  2. Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático: Estas tecnologías pueden ayudar a las empresas a analizar grandes cantidades de datos para detectar patrones, hacer predicciones y tomar decisiones más informadas. Un ejemplo destacado es Netflix, que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para recomendar películas y programas de televisión a sus usuarios en función de su historial de visualización. Esto mejora la experiencia del usuario y aumenta la retención de clientes.
  3. Internet de las cosas (IoT): Las empresas pueden utilizar dispositivos conectados a Internet para recopilar datos en tiempo real, mejorar la eficiencia operativa y crear nuevos productos y servicios. Un ejemplo de esto es John Deere, que utiliza la IoT para monitorear el rendimiento de sus tractores y proporcionar a los agricultores información útil para mejorar la productividad. Los sensores instalados en los tractores recopilan datos sobre el rendimiento del tractor, las condiciones del suelo y otros factores, lo que permite a los agricultores tomar decisiones más informadas.

En cuanto a las prioridades comerciales más importantes de los ejecutivos líderes, estas pueden variar dependiendo de la industria y la empresa específica. Sin embargo, algunas de las prioridades más comunes suelen ser:

  1. Crecimiento de ingresos: La mayoría de los ejecutivos buscan formas de aumentar los ingresos de su empresa. Esto puede implicar la expansión a nuevos mercados, el desarrollo de nuevos productos y servicios, o la mejora de las estrategias de ventas y marketing. La tecnología puede desempeñar un papel clave en este aspecto, permitiendo a las empresas llegar a un público más amplio y ofrecer productos y servicios más atractivos.
  2. Eficiencia operativa: Los líderes empresariales a menudo buscan formas de reducir costos y mejorar la eficiencia. Esto puede implicar la automatización de procesos, la mejora de la cadena de suministro, o la implementación de nuevas tecnologías que permitan a las empresas hacer más con menos.
  3. Satisfacción del cliente: En un mundo cada vez más competitivo, las empresas que pueden proporcionar una excelente experiencia al cliente suelen tener una ventaja. Esto puede implicar la mejora del servicio al cliente, la personalización de productos y servicios, o la utilización de la tecnología para mejorar la interacción con el cliente.
  4. Innovación: Para mantenerse competitivas, las empresas deben estar constantemente innovando. Esto puede implicar la inversión en investigación y desarrollo, la colaboración con startups y universidades, o la creación de un entorno que fomente la creatividad y la experimentación. La tecnología es a menudo un facilitador clave de la innovación, permitiendo a las empresas explorar nuevas ideas y enfoques. CASO : Un caso muy conocido de innovación tecnológica en una empresa es el de Amazon. Amazon comenzó como una librería en línea, pero a lo largo de