


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Antecedentes, Relacionista Industrial
Tipo: Diapositivas
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En la época de la esclavitud, se tenia la idea de que el trabajo era denigrante para los hombre libres. El esclavo carecía de derechos, y se le ocupaba en cualquier labor de producción.
Esta etapa, llamada Régimen Feudal, fue necesaria para el desarrollo histórico, los medios de producción, creando así la unión entre el creador y los medios de producción. Este sistema no pudo garantizar plena estabilidad política, sin embargo en tiempos de escaso desarrollo económico ofreció ciertas condiciones de paz y justicia. ( 1400-1700 ) Con la aparición de Los Gremios, se consiguió un equilibro entre la demanda de obras y el numero de talleres activos, funcionaban como una agrupación obligada de los trabajadores de una localidad que se dedicaban a una misma profesión. Sus fines tuvieron esencialmente un carácter económico y social. (1700-1900) El Liberalismo fue un sistema filosófico, económico y político, que promovió las libertades civiles y se opuso a cualquier forma de despotismo. Seguido de eso se implemento El Intervencionismo del Estado, siendo las formas mas corrientes de intervención aquellas que regulan el mercado de trabajo, mediante la fijación de salarios mínimos, acto el cual permanece en la actualidad. Creación del Departamentos de RRHH En el auge de la Revolución Industrial, y pasado los años, las empresas necesitan un personal capacitado para el manejo de los trabajadores de la misma, es por que ello la creación de este departamento, especializado en contratar, capacitar, evaluar, remunerar, sosteniendo un alto rendimiento entre los trabajadores así como atender a las relaciones de salud, seguridad y justicia.
Capaz de liderar con un alto sentido de la ética y los valores, los procesos propios de la gestión de RRHH, en las organizaciones. E aquel que condese las relaciones laborales de la empresa, en un clima de armonía que propicie la calidad y productividad. Orientando su comportamiento a lograr un desarrollo en un marco de justicia, eficiencia y paz.
BIBLIOGRAFÍA Unidad I Relaciones Industriales Tema 1 Antecedentes de las Relaciones Industriales Tema 2 Conceptos Sociales, Económicos y Políticos a partir de la Relación Laboral Tema 3 Fundamentos de la Administración de Recursos Humanos Información sobre la Revolución Industrial https.//www.siginificados.com/revolucion-industrial/.com