Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía Examen: Introducción a la Teoría del Cine y la Televisión, Apuntes de Vanguardia en Literatura y Cine

Este documento contiene preguntas y respuestas relacionadas con la teoría del cine y la televisión. Aprende sobre el padre del cine, el papel de la iluminación y el color, el lenguaje audiovisual, tipos de encuadre y movimientos de cámara, directores famosos y mucho más. Ideal para estudiantes de comunicación audiovisual, cinematografía o estudios de cine.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 09/04/2019

karen-ocampo
karen-ocampo 🇪🇸

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía Examen
Introducción a la Teoría del Cine y la Televisión
1. ¿Quién es considerado el padre del cine?
Padre del cine moderno- David Wark Griffith
2. ¿A qué ayudó la categorización de géneros cinematográficos en Hollywood?
Era necesario otorgar un género a las películas para entenderlas de su origen.
3. ¿Para qué sirve la iluminación en el trabajo audiovisual?
PARA OCULTAR O DENOTAR CARACTERÍSTICAS, TIENE UN VALOR EXPRESIVO Y PROVOCA
SENSACIONES
4. ¿Para qué sirve el color en el trabajo audiovisual?
Al igual que con la iluminación, el color de la imagen también sirve para la expresión no verbal de la historia.
DESIGNAR Y DOTAR DE SIGNIFICADO A LAS COSAS.
5. ¿Cuál es la connotación de los colores fríos?
Generan tensión, parecen lugares lejanos.
6. ¿Cuál es la connotación de los colores cálidos?
Excitantes y estimulantes., dan la impresión de proximidad.
7. ¿Qué es el lenguaje audiovisual y para qué sirve?
Herramienta fundamental para poder ver y entender el contenido audiovisual, ayuda a conocer los códigos del
cine.
8. ¿Qué es el encuadre?
La sección de la realidad que se quiere registrar.
9. Menciona 5 tipos de encuadre
Plano general, plano medio, primer plano, plano americano, plano detalle.
10. ¿Qué es la angulación?
Posicionar la cámara de inclinada para que se pueda “manipular” el plano para crear cierto efecto en el
resultado final.
11. ¿Para qué sirve el punto de vista en una producción audiovisual?
Para hacernos sentir lo que el personaje está viviendo.
12. Menciona 5 movimientos de cámara
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía Examen: Introducción a la Teoría del Cine y la Televisión y más Apuntes en PDF de Vanguardia en Literatura y Cine solo en Docsity!

Guía Examen

Introducción a la Teoría del Cine y la Televisión

  1. ¿Quién es considerado el padre del cine?

Padre del cine moderno- David Wark Griffith

  1. ¿A qué ayudó la categorización de géneros cinematográficos en Hollywood?

Era necesario otorgar un género a las películas para entenderlas de su origen.

  1. ¿Para qué sirve la iluminación en el trabajo audiovisual?

PARA OCULTAR O DENOTAR CARACTERÍSTICAS, TIENE UN VALOR EXPRESIVO Y PROVOCA

SENSACIONES

  1. ¿Para qué sirve el color en el trabajo audiovisual?

Al igual que con la iluminación, el color de la imagen también sirve para la expresión no verbal de la historia. DESIGNAR Y DOTAR DE SIGNIFICADO A LAS COSAS.

  1. ¿Cuál es la connotación de los colores fríos?

Generan tensión, parecen lugares lejanos.

  1. ¿Cuál es la connotación de los colores cálidos?

Excitantes y estimulantes., dan la impresión de proximidad.

  1. ¿Qué es el lenguaje audiovisual y para qué sirve?

Herramienta fundamental para poder ver y entender el contenido audiovisual, ayuda a conocer los códigos del cine.

  1. ¿Qué es el encuadre?

La sección de la realidad que se quiere registrar.

  1. (^) Menciona 5 tipos de encuadre

Plano general, plano medio, primer plano, plano americano, plano detalle.

  1. ¿Qué es la angulación?

Posicionar la cámara de inclinada para que se pueda “manipular” el plano para crear cierto efecto en el resultado final.

  1. ¿Para qué sirve el punto de vista en una producción audiovisual?

Para hacernos sentir lo que el personaje está viviendo.

  1. Menciona 5 movimientos de cámara

Paneo derecha, paneo izquierda, Tilt up, tild down, travell

  1. Además de la comedia ¿Cuál fue la gran aportación de Charlie Chaplin al cine? (no películas)

Pionero de la crítica social y creó el sindicato de actores UNITED ARTIS

  1. Menciona el nombre del Director cuya película más representativa es El Acorazado de Potemkin

Sergei Eisenstein

  1. ¿Cuál era la característica principal de los filmes realizados por Dziga Vértov?

Que implementó el “cine-ojo” que consistía en la filmación de “la verdad”.

  1. ¿Qué es el cine de autor y con qué director se acuñó el término?

Son las películas que cuentan con rasgos típicos a manera de firma del director, Alfred Hitchcock

  1. ¿Quién inventó el Kinetoscopio?

William Dickson, Thomas Edison lo robó

  1. ¿Quién inventó el cinematógrafo?

Hnos. Lumiere

  1. ¿Cómo se llama la película que causaba que los espectadores se escondieran bajo las sillas?

Llegada del tren a la ciudad de los hermanos Lumière.

  1. Menciona el nombre y director de la 1ª película con carácter narrativo.

Viaje a la luna George Melies

  1. Menciona el nombre y director de la 1ª película que estructuró por primera vez un filme en varias escenas y planos para dar un sentido narrativo a la historia.

El gran robo del tren, Edwin S. Porter.

  1. ¿Cuál es la primera película con sonido integrado?

El cantor de Jazz

  1. (^) ¿En qué consistía el STAR SYSTEM?

Sistema de contratación de actores en exclusividad y a largo plazo utilizado por los estudios de Hollywood

  1. ¿En qué año se llevó a cabo la primera entrega de los Premios Oscar?

1929

  1. ¿Por qué la crítica cinematográfica debe estar escrita en tiempo presente?