Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Psychología: Primer Semestre - Oscar Valle, Apuntes de Introducción a la Psicología

Este documento ofrece una introducción a la psicología, abordando temas como la definición y breve historia de la disciplina, la diferencia con otras áreas relacionadas, la formación de psicólogos, el sistema nervioso central, el aprendizaje, la inteligencia, la memoria, la personalidad y el estrés. Además, se mencionan libros, películas y documentales recomendados.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 27/11/2022

natalia-ortega-34
natalia-ortega-34 🇲🇽

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCION A
LA PSICOLOGIA
PRIMER SEMESTRE
MATUTINO Y
VESPERTINO
DECANO OSCAR VALLE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Psychología: Primer Semestre - Oscar Valle y más Apuntes en PDF de Introducción a la Psicología solo en Docsity!

INTRODUCCION A

LA PSICOLOGIA

PRIMER SEMESTRE

MATUTINO Y

VESPERTINO

CONTENIDO (FICHAS) FICHA I INTRODUCCIÓN

  1. Definición de Psicología y acepciones. Breve historia.
  2. Diferencia con Psiquiatría, Psicoanálisis, Hipnosis, los enfoques y parapsicología.
  3. La formación de la psicología.
  4. Existe un prototipo de “psicólogo” en la sociedad.
  • Instrumentos del psicólogo.
  • El psicólogo investiga.
  1. Áreas de la psicología.
  2. Ética del psicólogo.
  3. Historia breve de la psicología en México y Chihuahua.
  • Libro Metamorfosis de Franz Kafka.

FICHA III EL APRENDIZAJE

  1. Definición.
  2. Tipos (4) de aprendizaje.
  3. Explique el condicionamiento Clásico: paradigma, generalización, extinción.
  4. Explique el condicionamiento Operante: paradigma y reforzadores.
  5. Técnicas operantes para implementar conductas.
  6. Técnicas operantes para eliminar conductas.
  7. Técnicas operantes de mantenimiento.
  8. Otros tipos de aprendizaje: Cognoscitivo.
  • Rec: ver película Naranja mecánica.

FICHA IV INTELIGENCIA

  1. Definición de Inteligencia. (Polémica)
  2. Factores de la Inteligencia.
  3. Que es el Coeficiente Intelectual (CI). (Estadísticas vs Psicológico)
  4. Historia de las pruebas de Inteligencia – Que miden?
  5. Medidas de Coeficiente Intelectual – DSM IV
  6. Diferencia entre Retraso y Demencia. (Oligofrenias)
  7. Aplicaciones.
  • Libro: Dibbs, En busca del Yo.
  • Autoaplicarse un test de CI.

FICHA VI PERSONALIDAD A.

  1. Definición de Personalidad (problemática).
  2. Factores de la Personalidad.
  3. Tipos de personalidad: a) Cíclica g) Obsesivo – Compulsivo b) Depresiva h) Narcisista c) Histriónica i) Antisocial d) Paranoide j) Limítrofe e) Evitativo k) Esquizoide f) Dependiente l) Esquizotípico

FICHA VII PERSONALIDAD B (TEORIAS).

  1. Freud a) Niveles b) Instancias c) Etapas libidinales
  2. Sheldon Reich: Teorías físicas.
  3. Goffman: Teoría del actor.
  4. Rogers: Teoría del Self.

FICHA IX SINTOMA Y PSICOPATOLOGIA

  1. Definición de síntoma y cuando surge?
  2. Definición de Psicopatología.
  3. La conducta anormal y sus criterios (4)
  4. Trastorno mental, deferencia con síndrome y enfermedad (Taxonomía)
  5. Historia del enfermo psiquiátrico.
  6. Factores
  7. Patologías por áreas en general.

TEXTO DEL CURSO:

RECUERDEN…

“EL PSICOLOGO NO SÓLO DEBE LLEGAR,

SINO TRASCENDER”.