Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Fundición: Proceso Antiguo para Formar Metales, Resúmenes de Cálculo

Este ensayo ofrece una introducción al proceso de fundición, uno de los procesos más antiguos en el campo de la metalurgia. Aprenda qué es la fundición, sus aplicaciones y pasos previos a la operación. El documento también aborda el proceso de solidificación y sus problemas asociados.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 06/09/2021

jose-luis-v
jose-luis-v 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COMALCALCO
Docente:
Peregrino Méndez Alejandro
Modulo:
Fundición, moldeo y procesos afines
Ensayo 2.1:
Introducción a la fundición
Integrantes:
Hannia Monserrat Patiño Montejo TE200449
Hector Alejandro Dionisio Arias TE200127
Mario Arturo Córdova Selvera TE200329
José Luis Martínez León TE200104
Carrera:
Ingeniería mecatrónica
Semestre: 3 Grupo: B
Fecha de entrega: 30 de agosto del 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Fundición: Proceso Antiguo para Formar Metales y más Resúmenes en PDF de Cálculo solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COMALCALCO

Docente: Peregrino Méndez Alejandro Modulo: Fundición, moldeo y procesos afines Ensayo 2.1: Introducción a la fundición Integrantes: Hannia Monserrat Patiño Montejo TE Hector Alejandro Dionisio Arias TE Mario Arturo Córdova Selvera TE José Luis Martínez León TE Carrera: Ingeniería mecatrónica Semestre: 3 Grupo: B Fecha de entrega: 30 de agosto del 2021

Introducción

Se le denomina fundición al proceso más antiguos en el campo de trabajo de los metales, la fundición o colada, la cual es el proceso de formar objetos vertiendo liquido o material viscoso en un molde, una colada es un objeto formado al permitir que el material se solidifique. La fundiciones tienen aplicación en piezas de diferentes dimensiones ya sean grandes o pequeñas, algunas de sus formas son simples y otras más complejas, en la cual su costo de fabricación es económico, son de fácil mecanizado y absorben las vibraciones mejor que los aceros. En el proceso de fundición se tienen que seguir una serie de pasos previos a la hora de la operación; como primer paso se tiene que elaborar el plano de ingeniería, luego el plano de modelaría y por último se obtiene el plano de fundición, este ensayo tiene como objetivo dar introducción al tema de la fundición.

Desarrollo

Se puede entender como fundición el proceso de fusionar un material y darle la forma deseada a este, es importante tener en cuenta que todos los materiales metálicos que se usan en la elaboración de este ha sido fundido en alguna parte de su proceso. Este proceso parte de un modelo, que es el que queremos obtener pero con unas dimensiones ligeramente más grandes para permitir el mecanizado y las contracciones estructurales del material para así obtener las piezas con las dimensiones requeridas, en algunos procesos de fundición se utiliza este modelo para construir un molde, este modelo debe de cumplir con unas características específicas como que tenga una buena consistencia para que mantenga la forma y que pueda abrirse para retirar el modelo, este también debe de tener un sistema o una cavidad que dé con el exterior, pero también llamado bebedero con el fin de poder llenar el molde con el material fundido por este; luego de esto se espera un determinado tiempo a que solidifique por completo el material y baje su temperatura hasta la del ambiente para sacar la pieza del molde y quitar el material sobrante para terminar la pieza o para que pase a otro proceso. En el proceso de fundición se aprovecha del cambio de fase de determinado material y esto conlleva a unos problemas generados por este proceso que pueden ser cambios en

contracciones producto también de la evolución de un gas dentro del material haciendo que se formen burbujas que entra en las micro porosidades formando unas macroporosidades; y por último vamos a hablar de la última etapa que es la que sucede cuando ya estuvo la solidificación y es la causa principal del cambio de dimensiones en el material, esta contracción varía considerablemente dependiendo del material, es aquí donde tenemos en cuenta el coeficiente de dilatación térmica y hacemos uso de este para sobredimensionar nuestra pieza para así obtener los resultados deseados. Cabe también resaltar que es de suma importancia tener en cuenta a la hora de fundir el diseño los bebederos y alimentadores ya que estos harán parte de la pieza mientras es vaciado el material y por ende harán parte de la geometría de la pieza momentáneamente.

Conclusión

En este ensayo se busca dar introducción a la fundición que como podemos ver, se le llama fundición al proceso de fusión de un material, la cual es el proceso que permite formar objetos vertiendo líquido o material viscoso en un molde; el molde permite que el material se solidifique y tome una forma, también se tienen que seguir una serie de pasos previos a la hora de la operación; como primer paso se tiene que elaborar el plano de ingeniería, luego el plano de modelaría y por último se obtiene el plano de fundición. Este proceso de fundición parte de un modelo, que es el que queremos obtener pero con unas dimensiones ligeramente más grandes para permitir el mecanizado y las contracciones estructurales del material para así obtener las piezas con las dimensiones requeridas, en algunos procesos de fundición se utiliza este modelo para construir un molde, este modelo debe de cumplir con unas características específicas como que tenga una buena consistencia para que mantenga la forma y que pueda abrirse para retirar el modelo.

Bibliografía

de Procesosdefabricacionitablog, V. T. L. E. (2017, 20 mayo). 2.1 Introducción a la fundición. Procesos de fabricaciòn. https://procesosdefabricacionitablog.wordpress.com/2017/05/20/2- 1 - introduccion-a-la- fundicion/

Definición de fundición — Definicion.de. (2014). Definición.de. https://definicion.de/fundicion/ (2020, 3 julio). Introducción al proceso de fundición de metales e imperfecciones en el proceso. Asesoría y Equipos de Inspección Sa de CV. https://www.aeisa.com.mx/introduccion-a- proceso-de-fundicion-de-metales/