¡Descarga INTRODUCCION A FLUIDOS y más Diapositivas en PDF de Mecánica de Fluidos solo en Docsity!
en línea
Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Cuautla. Instituto Tecnológico de Cuautla
en línea
SESIÓN 01
Instituto Tecnológico de Cuautla
en línea
Encuadre Competencia General
- Aplica los principios de Pascal y Arquímedes en el análisis de fluidos estáticos pertenecientes a sistemas Mecatrónicos.
- Aplica las leyes y/o principios de la mecánica de fluidos en el análisis y simulación de sistemas Mecatrónicos que involucren flujo de fluidos.
- Identifica claramente la diferencia entre sistemas Mecatrónicos de flujo incompresible y sistemas de flujo compresible, para con ello apropiadamente analizar y predecir su comportamiento. Instituto Tecnológico de Cuautla
en línea Encuadre
Competencias previas
- Conoce tanto el sistema internacional, como el sistema inglés técnico de unidades.
- Desarrolla análisis dimensionales para manejar apropiadamente ecuaciones dimensionalmente homogéneas.
- Conoce propiedades termodinámicas y mecánicas de los fluidos, así como el uso de tablas o ecuaciones para conocer su valor y comportamiento.
- Identifica y resuelve ecuaciones diferenciales para modelar fenómeno mecatrónicos.
- Mide variables físicas para analizar el comportamiento de un fluido. Estrategia usada en el curso: Aula Invertida Instituto Tecnológico de Cuautla
en línea
Contenido del curso
- Tema 1. Fundamentos de Mecánica de Fluidos.
- Tema 2. Principios de Hidrostática.
- Tema 3. Leyes y principios básicos para análisis de flujo de fluidos.
- Tema 4. Sistemas de tuberías de flujo incompresible.
- Tema 5. Sistemas de tuberías de flujo compresible. Instituto Tecnológico de Cuautla
en línea
Contenido del curso Tema 1. Fundamentos de Mecánica de Fluidos.
- 1.1 Conceptos básicos y sistemas de unidades.
- 1.2 Clasificación de fluidos.
- 1.3 Propiedades mecánicas de los fluidos. Tema 2. Principios de Hidrostática.
- 2.1 Medición de la presión.
- 2.2 Principio de Pascal.
- 2.3 Principio de Arquímedes. Instituto Tecnológico de Cuautla
en línea
Contenido del curso Tema 5. Sistema de tuberías de flujo compresible.
- 5.1 Tuberías.
- 5.2 Leyes de los gases.
- 5.3 Ecuaciones de la energía
- 5.4 Perdidas por fricción en tuberías.
- 5.5 Ecuaciones teóricas-empíricas para determinar el flujo volumétrico.
- 5.6 Ondas de Choque. Instituto Tecnológico de Cuautla
en línea
Requisitos para aprobar el Curso Taller 70% de las actividades ponderadas del curso. Tema 1. Fundamentos de Mecánica de Fluidos.
- Actividad 1. 1 Infografía de los conceptos básicos de la mecánica de fluidos ( 20 %).
- Actividad 1. 2 Realiza un visual thinking de la clasificación de los fluidos.( 20 %)
- Actividad 1. 3 Problemario ( 20 %)
- Actividad 1. 4 Evaluación Tema 1 ( 40 %) Instituto Tecnológico de Cuautla
en línea
Requisitos para aprobar el Curso Taller 70% de las actividades ponderadas del curso. Tema 3. Leyes y principios básicos para análisis de flujo de fluidos.
- Actividad 3. 1 Un ensayo de la Clasificación de flujos. ( 20 %).
- Actividad 3. 2 Realiza investigación bajo el formato de la IEEE de la Ecuación de continuidad. ( 20 %)
- Actividad 3. 3 Problemario ( 20 %).
- Actividad 3. 4 Evaluación Tema 3 ( 40 %) Instituto Tecnológico de Cuautla
en línea
Requisitos para aprobar el Curso Taller 70% de las actividades ponderadas del curso. Tema 4. Sistemas de tuberías de flujo incompresible.
- Actividad 4. 1 Una infografía de Tuberías. ( 20 %).
- Actividad 4. 2 Realiza Dossier de las pérdidas por fricción en tuberías, accesorios y conexiones ( 20 %)
- Actividad 4. 3 Problemario ( 20 %).
- Actividad 4. 4 Evaluación Tema 4 ( 40 %) Instituto Tecnológico de Cuautla
en línea
Instituto Tecnológico de Cuautla Desempeño:
- Excelente (95-100) A. Se adapta a situaciones y contextos complejos. Puede trabajar en equipo, reflejar sus conocimientos en la interpretación de la realidad. Inferir comportamientos o consecuencias de los fenómenos o problemas en estudio. Incluir más variables en dichos casos de estudio. B. Hace aportaciones a las actividades académicas. Pregunta integrando conocimientos de otras asignaturas o de casos anteriores de la misma asignatura. Presenta otros puntos de vista que complementan al presentado en la clase. Presenta fuentes de información adicionales (Internet, documentales), usa más bibliografía, consulta en un segundo idioma. C. Propone y/o explica soluciones o procedimientos no vistos en clase (creatividad). Ante problemas o casos de estudio propone perspectivas diferentes, para abordarlos y sustentarlos correctamente. Aplica procedimientos aprendidos en otra asignatura o contexto para el problema que se está resolviendo.
en línea
Instituto Tecnológico de Cuautla Desempeño:
- Excelente (95-100) D. Introduce recursos y experiencias que promueven un pensamiento crítico; (por ejemplo el uso de las tecnologías de la información estableciendo previamente un criterio). Ante temas de una asignatura, introduce cuestionamientos de tipo ético, ecológico, histórico, político, económico, etc., que deben tomarse en cuenta para comprender mejor, a futuro dicho tema. Se apoya en foros, autores, bibliografía, documentales, videos u otros para sustentar su punto de vista. E. Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su aprendizaje. En el desarrollo de los temas de la asignatura, incorpora conocimientos y actividades desarrollados en otras asignaturas para lograr la competencia.
en línea
Instituto Tecnológico de Cuautla Bibliografía:
- Fluid Mechanics (6th edition) by Pijush K. Kundu, Ira M.
Cohen, and David K. Dowling
- Introduction to Fluid Mechanics by James A. Fay
- Physical Fluid Dynamics (2nd Edition) by D.J. Tritton
- Boundary Layer Theory ( 7 th Edition) by Hermann
Schlichting
en línea
Actividad 01. Leer las 4 primeras lecturas Contenido General.
- 01. Reglamento del Aula Virtual
- 02. Reglas Generales de los foros de discusión
- 03. Reglas generales del Chat. Evaluaciones
- Evaluación de Conectividad de los participantes Instituto Tecnológico de Cuautla C. Dr. Oscar J. Estévez