







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
estadística industrial, donde se muestran las principales formas de su uso y formulas
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Intervalos de confianza para las diferencias
Intervalos de confianza para dos poblaciones Normales independientes e “* Se muestrean dos poblaciones normales para estimar los parámetros “comparativamente” Sean las variables aleatorias X e Y tales que Xx — N(Ux;0x) Y ——=> N(Uy; 0y) » Independientes Consideramos: as. amañ Y 2 m.a.s. de tamaño ny de Y UNA Ss MA dr A j m.a.s. de tamaño nyde Y] = y LY, Sh A LC. para i y — U y con varianzas poblacionales conocidas, al nivel de confianza /—% o ox 0 (X-F)tz0)2 ar y O Ejemplo Se están utilizando normalmente en una granja avícola dos tipos de piensos compuestos A y B. Queriendo comparar la media de engorde con ambos piensos, para un nivel de confianza 0.9, se alimentan a 20 aves durante cierto tiempo con el pienso A obteniéndose una ganancia media de peso de 0.4 Kgr por ave. Simultáneamente a otras 19 aves se les alimenta con el pienso B y se obtiene un engorde medio de 0.5 Kgr. Se conoce por experiencias previas que las variables objeto de estudio, engorde con cada uno de los piensos, son normales con varianzas de 0.05 para el pienso A y 0.1 para pienso B. Estimar la diferencia de engorde medio. Intervalos de confianza para la diferencia de medias + Varianzas poblacionales desconocidas . 2 2 [el =0 - pero iguales E -d Pltar2m gon, Sta y—=ny-2 StaJ2myony 2 1-0 Ey +ny2 XTHY Su Estimador: 7=X-Y 0/2 0/2 X Distribución muestral Y Ú o A =-Í y ET) 11) / l-0/2 a/2 ojo = 1 1 My EN y 2 Sp —+— n n X Y (m¿—1)S% +(m, 195% Sp= ya Ay EN, -2 Intervalos de confianza para la P [2/2