





















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DIAPOSITIVAS PARA INTERROGAR POR APARATOS Y SISTEMAS NOSOLOGIA
Tipo: Diapositivas
1 / 61
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Interrogatorio por aparatos y sistemas
¿En qué consiste?
● Consiste en hacer una serie de preguntas al paciente para que recuerde manifestaciones objetivas o subjetivas que haya olvidado o porque pensaba que no tenía importancia. ● Sirve para que no olvidemos ningún dato.
IMPORTANTE
● Fundamental seguir siempre un orden para no olvidar preguntas ● Adaptar preguntas al lenguaje coloquial
Pérdida de conciencia
Pérdida parcial o completa de la percepción de uno mismo y de todo aquello que le rodea.
● ¿Ha tenido pérdida de conciencia? ¿Desde cuando? ● ¿Tiene antecedentes de diabetes mellitus, taquicardia supraventricular o bloqueo fascicular? ● ¿Recuerda algo mientras estaba inconsciente? ● ¿Tiene mareos o desmayos cuando está sentado o de pie mucho tiempo?
Síncope
Pérdida transitoria de la conciencia y tono postural, caracterizada por un inicio rápido, corta duración, y recuperación espontánea, debido a hipoperfusión cerebral global.
● ¿Sufre de desmayos seguido? ● ¿Tuvo pérdida de conocimiento o perdió el tono muscular? ● ¿La recuperación fue espontánea? ● ¿Presentó algún otro síntoma como cefalea, dolor torácico o dolor abdominal? ● ¿Toma algún medicamento?
Convulsiones
alteración en el estado mental, movimientos tónico-clónicos, convulsiones, y otros varios síntomas psiquiátricos.
● ¿Ha convulsionado alguna vez? ● ¿Cómo fue su convulsión?
Déficit transitorio
Déficit neurológico de duración breve y totalmente reversible, relacionado con una pérdida focal de la función cerebral u ocular.
● ¿En algún momento ha perdido pérdida o disminución de alguna función? (Pronunciar o escribir bien, cojera, mover extremidades, sentir, equilibrio?
Parestesia
Sensaciones extrañas, hormigueos, quemazón.
● ¿Ha sentido hormigueos en alguna parte del cuerpo? ● ¿Ha sentido como agujas en alguna parte de cuerpo? ● ¿Qué tan seguido le pasa? ● ¿Se sienten como pinchazos?
Somnolencia
Se refiere a sentirse anormalmente soñoliento durante el día. Las personas que son soñolientas pueden quedarse dormidas en situaciones o momentos inapropiados.
● ¿Se siente cansado con frecuencia? ● ¿Tiene dificultad para despertar por las mañanas? ● ¿Le cuesta realizar sus actividades diarias?
Obnubilación
Disminución del nivel de conciencia que se caracteriza por la existencia de confusión, torpeza de movimientos, lentitud psíquica y disminución de la atención y de la percepción.
● ¿Siente dificultad para concentrarse o realizar tareas complejas?
Marcha
Serie de movimientos que permiten desplazar a un individuo.
● A veces mejor preguntar a los familiares ¿camina como siempre o nota que camina raro?
Equilibrio
Capacidad de mantener la orientación del cuerpo y sus partes respecto del espacio externo.
● ¿en algún momento se ha caído? ● ¿Siente sensación de giro de objetos o que su alrededor se mueve?
Lenguaje
Capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra.
● Preguntar al familiar.
Memoria
Función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado.
● ¿Que tipo de pérdida de memoria presenta? ● ¿Siente que afecta a su vida cotidiana? ● ¿Siente que se está agravando?
Bocio
Describir la presencia de bocio o aumento de tamaño del cuello y/o dolor.
● ¿Siente algún cambio en el tamaño del bocio? ● ¿existen antecedentes familiares de tiroides? ● ¿Consume sal yodada con frecuencia? ● ¿Consume algún medicamento que contenga yodo?
Astenia
Pérdida de energía o la ausencia total de fuerza con sensación de agotamiento o cansancio.
● ¿Cuales son sus características de la fatiga? (Inicio, duración) ● ¿Practica algún tipo de ejercicio? ● ¿Su fatiga tiene predominio diurno o nocturno? ● ¿Toma algún medicamento? ● ¿Su vida cotidiana es bajo mucho estrés?
Hirsutismo
Afección en las mujeres que resulta en un crecimiento excesivo de vello oscuro o grueso en un patrón similar al de los hombres: cara, pecho y espalda.
● ¿Su ciclo menstrual es regular? ¿Algún problema hormonal que presente? ● ¿Hace cuanto presenció el crecimiento del vello? ● ¿Existen antecedentes familiares de crecimiento de vello excesivo?
Intolerancia al frío o al calor
● ¿Siente intolerancia al frío o al calor?
Hiperactividad
Trastorno de la conducta caracterizado por una actividad constante, comportamientos cambiantes y dificultad de atención, que se observa en personas con cuadros de ansiedad y niños.
● ¿Presenta dificultad para concentrarse? ● ¿Siente necesidad de estar moviendo pies o manos? ● ¿Tiene dificultad para relajarse?
Tos
Sonido repentino, forzado y seco para librar aire y despejar la irritación en la garganta o las vías respiratorias.
● ¿Hace cuanto empezó la tos? ● ¿Es tos seca o productiva? ● Si es productiva, ¿De que color es? ¿Cuanta cantidad? ● Se produce más en un horario o posición determinada?
Esputo
Secreción procedente de la nariz, la garganta o los bronquios que se escupe de una vez por la boca en una expectoración.
● ¿Cantidad de esputo que expectora? ● ¿Tiene algún color? ¿Sabor? ● ¿Es espumoso? ● ¿Presenta sangre?
Hemoptisis
Se expulsan pequeñas cantidades de sangre junto con esputos al toser de forma intensa.
● ¿Expectora algo rojo o anaranjado al toser?
Pleuresía
Inflamación de los tejidos que recubren los pulmones y la cavidad torácica.
● ¿Siente dolor en el pecho? ● ¿Que tipo de dolor presenta?
Hipo Espasmos involuntarios del diafragma, por lo general de corta duración, que no representan un signo de algo grave. ● ¿cual es la duración del hipo? ● ¿Consume alcohol o tabaco? ● ¿Toma algún medicamento?
Disfonía Se refiere a la dificultad para producir sonidos al tratar de hablar ● ¿Se enroquece frecuentemente? ● ¿Cuál es la duración de la disfonía? ● ¿Tiene ritmo matutino o vespertino? ● ¿Existen factores asociados a la disfonía?
Sistema cardiovascular
Angina dolor en el pecho de origen cardiaco
Carácter de la Angina:
● Estable, Inestable, Acelerada. ● Síntoma relacionado con ejercicio (equivalente de angina). ● Asociado con sudoración, taquicardia, náusea. ● Carácter Opresivo (como presión, exprimir).
¿Alguna vez ha sentido dolor u opresión en el pecho permaneciendo inmóvil o durante el ejercicio? ¿Tiene sensación de que le oprimen el pecho?
Sistema cardiovascular
Palpitaciones Percepción consciente de latidos cardíacos en forma molesta
Determinar : ● Aparición ● Frecuencia ● Ritmo ● Duración ● Síntomas asociados como dolor y disnea.
¿A sentido “brincos” o “saltos” en el corazón? ¿Que está haciendo cuando las siente? ¿Cada cuanto le pasa? ¿Rápidas o lentas? ¿Cuánto tiempo le duran? ¿Las acompaña dolor o falta de aire?