Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Interrogatorio por Aparatos y Sistemas: Guía para la Exploración Física, Diapositivas de Clínica Medica

Preguntas para consulta médica

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 24/01/2021

raul-hector-mesa-baez
raul-hector-mesa-baez 🇲🇽

5 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Interrogatorio por
Aparatos y sistemas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Interrogatorio por Aparatos y Sistemas: Guía para la Exploración Física y más Diapositivas en PDF de Clínica Medica solo en Docsity!

Interrogatorio por

Aparatos y sistemas

Interrogatorio por Aparatos y Sistemas

  • (^) Se debe iniciar con aquel aparato o sistema que tenga mas relación con la enfermedad actual
  • (^) Se incluyen solo los síntomas y signos de los diversos padecimientos
  • (^) Algunos de los problemas mas frecuentes en la practica diaria

Sistema Endocrino  (^) Intolerancia al frío – calor problema tiroideo  (^) Cambios en la distribución del vello corporal o el pelo  (^) Polidipsia, Poliuria, Polifagia (DM)  (^) Obesidad síndrome metabólico  (^) Bocio ( Hiper o Hipotiroidismo)  (^) Anormalidades de la estatura (gigantismo, enanismo, acondroplasia)  (^) Pubertad Precoz o retardada  (^) Ginecomastia Cirrosis  (^) Diabetes insípida ( polidipsia, poliuria)

Oftalmología  (^) Fecha del ultimo examen oftalmológico  (^) Defectos visuales y uso de lentes correctores  (^) Visión borrosa  (^) Diplopía  (^) Escotomas (área o una isla de perdida o debilidad de agudeza visual, brillantes o negros, visión borrosa. Ceguera parcial, temporaria o permanente lesión en retina  (^) Fosfenos: sensación luminosa que aparece al comprimir los globos oculares con los parpados.  (^) Enrojecimiento conjuntival y conjuntivitis  (^) Comezón  (^) Ardor  (^) Fotofobia  (^) Deficiencia de lagrimas y resequedad ocular  (^) Lagrimeo excesivo (Epifora)

OIDO  (^) Hipoacusia y acusia  (^) Vértigo  (^) Tinnitus (Acufenos)  (^) Otorrea  (^) Otorragia  (^) Otalgia  (^) Otitis media  (^) Enfermedad de Meniere  (^) Perforación timpánica  (^) Colesteatoma

Nariz  (^) Anosmia  (^) Hiposmia  (^) Cacosmia  (^) Epistaxis  (^) Rinorrea  (^) Obstrucción nasal  (^) Rinitis vasomotora o medicamentosa  (^) Tumores nasales y paranasales  (^) Sinusitis

Gastrointestinal  (^) Anorexia  (^) Hiporexia  (^) Disfagia  (^) Odinofagia  (^) Nausea  (^) Regurgitación  (^) Pirosis  (^) Reflujo esofágico  (^) Esofagitis  (^) Vomito  (^) Hematemesis  (^) Dolor abdominal  (^) Gastritis aguda y crónica

 (^) Distensión abdominal  (^) Ulcera gástrica  (^) Ulcera duodenal  (^) Melena  (^) Diarrea  (^) Estreñimiento  (^) Cambio en los hábitos de evacuación  (^) Esteatorrea  (^) Sangrado rojo rectal  (^) Prurito anal  (^) Hemorroides  (^) Tenesmo rectal  (^) Fisura anal

Respiratorio  (^) Disfonía  (^) Disnea  (^) Afonía  (^) Tos  (^) Expectoración  (^) Hemoptisis  (^) Esputo hemoptoico  (^) Dolor pleural  (^) Tabaquismo  (^) Pleuritis  (^) Empiema  (^) Derrame pleural  (^) Neumotorax

 (^) Bronquitis aguda o crónica  (^) Broncoespasmo de asma  (^) Hipoxemia y cianosis  (^) Aspiración de cuerpo extraño  (^) Embolia pulmonar  (^) Embolia pulmonar e infarto  (^) Nódulo pulmonar  (^) Tuberculosis pulmonar  (^) Absceso pulmonar  (^) Neumonías

 (^) Hallazgos de ruidos  (^) Soplos cardiacos anormales  (^) Cardiomegalias  (^) Hiperlipidemia  (^) Edema pulmonar agudo  (^) Insuficiencia cardiaca  (^) Claudicación intermitente  (^) Insuficiencia carótida o vertebral  (^) Aneurisma de la aorta abdominal  (^) Fenómeno de Reynaud  (^) Varices  (^) Tromboflebitis  (^) Ulcera varicosa  (^) Dolor arterial en reposo  (^) Gangrena seca

Genitourinario  (^) Poliuria  (^) Anuria  (^) Oliguria  (^) Polaquiuria  (^) Urgencia en la micción  (^) Disuria  (^) Nicturia  (^) Hematuria microscópica  (^) Anormalidades en el calibre del chorro  (^) Incontinencia urinaria  (^) Retención urinaria  (^) Orina por rebosamiento  (^) Dolor lumbar