Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Interpretación gases arteriales, Monografías, Ensayos de Medicina Interna

Interpretación Gases arteriales, desequilibrio ácido bases

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 18/02/2023

abel-duran-duran
abel-duran-duran 🇩🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nursing. 2010, Diciembre 33
GSA
JORGE P., DE 68 AÑOS DE EDAD, es trasladado al servicio
de urgencias (SU) con dolor en el brazo izquierdo tras haberse
caído desde una escalera. El señor Jorge P. tiene antecedentes
médicos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y
parece presentar diicultad respiratoria.
En el examen físico que usted realiza observa que el paciente
tiene un peso corporal bajo, con un índice de masa corporal
de 18. También muestra un tórax en tonel (incremento del
diámetro anteroposterior del tórax) y utiliza los músculos
accesorios de la respiración al tiempo que respira a través de
los labios entreabiertos. Los sonidos respiratorios son nítidos,
pero tienen una intensidad disminuida en todos los campos
pulmonares. Los signos vitales son los siguientes: temperatura,
37,1°C; frecuencia cardíaca, 128 latidos/min; frecuencia
respiratoria, 28 movimientos respiratorios/min; presión arterial
(PA), 166/98 mmHg. La saturación de oxígeno en sangre
periférica (oximetría de pulso; SpO2) es del 92% mientras el
paciente respira aire ambiente.
Después de que se realiza una radiografía sobre la extremidad
superior izquierda, el médico del servicio de urgencias (SU)
establece el diagnóstico de fractura cubital con desplazamiento,
lo que obliga a la reparación quirúrgica. Mientras tanto, usted
ha determinado los valores de la gasometría en sangre arterial
(GSA) del señor Jorge P.: pH, 7,43; presión del dióxido de
carbono en sangre arterial (PaCO2), 52mmHg; presión del
oxígeno en sangre arterial (PaO2), 70mmHg; bicarbonato
(HCO3
), 34mEq/l, y saturación de oxígeno en sangre arterial
(SaO2), 91%. ¿Qué nos dicen estos valores acerca de la situación
clínica del señor Jorge P.?
Objetivo general. Proporcionar al
profesional de enfermería una visión
global de la gasometría en sangre arterial
(GSA).
Objetivos de aprendizaje. Tras la lectura
de este artículo, usted será capaz de:
1. Establecer los valores normales de los
cinco componentes básicos de la GSA.
2. Identificar las posibles causas del
desequilibrio ácido-base.
3. Describir el enfoque paso a paso para
interpretar los resultados de la GSA.
gasometría en
sangre arterial:
Bill Pruitt, MBA, RRT, AE-C, CRFT
un vistazo
al equilibrio
interior del
paciente
Interpretación de la
pf3
pf4
pf5